Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Carlos García brindó un análisis sobre la situación política y económica del país y la provincia. En declaraciones a Radio Libertad, García defendió el rumbo económico impulsado por el presidente Javier Milei y se refirió a las tensiones internas dentro de su espacio político en el Chaco.
    «El presidente Javier hizo un análisis y propuso algunos cambios en el método con el que se llevaron adelante estas elecciones, y lo vemos positivo en ese sentido», aseguró García, destacando que cada provincia tiene particularidades que requieren ser consideradas al momento de evaluar los resultados electorales.
    En este sentido, el diputado explicó que «el error fue nacionalizar una elección provincial. No deja de ser una elección donde se elegían legisladores provinciales y concejales, y eso es lo que pasó en el Chaco».
    Asimismo, García recordó que en su propio pueblo se votó a distintos partidos a nivel local, provincial y nacional, lo que evidencia la diversidad de elecciones según el ámbito territorial.

    Alianza con el gobierno provincial
    Sobre la relación con el gobernador chaqueño, García indicó que actualmente existe una alianza con el Ejecutivo provincial, donde se integran legisladores de LLA y otros pertenecientes a la Unión Cívica Radical (UCR). «Nuestro objetivo como espacio político es contar con la mayor cantidad de legisladores para poder profundizar el proyecto político que lidera el presidente», explicó.
    El legislador reconoció que en el Congreso nacional existen dificultades para aprobar leyes debido a la falta de quórum o números suficientes.
    «Hoy en realidad en cada una de las cámaras tenemos muchas dificultades, porque al no contar con los números, a veces se hace muy difícil aprobar iniciativas que vienen del Ejecutivo o acompañar los vetos presidenciales», sostuvo García.

    Los vetos presidenciales y la política económica
    Respecto a temas de alta sensibilidad como el veto a la Ley de Financiamiento Universitario o la Emergencia Pediátrica, García defendió la posición del presidente. «Esto entra dentro de la lógica, donde Milei afirma que no se puede modificar el equilibrio fiscal y financiero, bases necesarias para normalizar el país», explicó.
    García destacó los logros de la política económica implementada: «Hoy tenemos una inflación controlada, menos de dos dígitos, algo que hace unos años era impensable. Esta estabilidad beneficia sobre todo a los sectores más vulnerables y da previsibilidad a la economía», subrayó.
    Además, agregó que «cualquier proyecto que venga de la oposición o del propio Ejecutivo debe discutirse entre todas las partes para no atentar contra los equilibrios fiscales y financieros».

    La interna libertaria en el Chaco
    Consultado sobre la situación interna en el Chaco, vinculada a Alfredo Rodríguez y denuncias de afiliaciones irregulares, García explicó que existen dos líneas dentro del espacio. «Una conduce Rodríguez, quien hoy está al frente de la regional de la Anses, y otra línea es la que lideramos nosotros», indicó.
    El diputado resaltó que la justicia está interviniendo para investigar posibles irregularidades. «Creo que desde el presidente también hay vocación de ponerse a disposición de la Justicia para que investigue y determine la veracidad de los hechos», agregó.
    Sobre los conflictos internos, García señaló que son naturales en todos los partidos: «Son discusiones internas que hacen bien a la democracia y se resuelven eventualmente en internas o asambleas».

    PreparaciÓn para las elecciones
    En cuanto a la organización de cara a los próximos comicios, García destacó que su equipo recorre toda la provincia explicando el funcionamiento de la boleta única de papel. «Estamos trabajando como un equipo de fiscalización, explicando el proceso y militando la idea del proyecto político que encabeza Javier Milei», señaló.
    El diputado remarcó la necesidad de aumentar la representación de La Libertad Avanza en el Congreso: «Queremos más legisladores nacionales, tanto en Diputados como en Senadores, para poder aprobar leyes e iniciativas que permitan profundizar este plan económico y consolidar el proyecto político del presidente».

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.