Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    Política

    Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada

    15 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lisandro Catalán juró este lunes como ministro del Interior y aseguró que van a “corregir” las relaciones con los distritos subnacionales. Javier Milei pretende fortalecer los niveles de gobernabilidad y tender puentes con las provincias. Las primeras beneficiadas fueron Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco.

    En medio de la disputa entre el Gobierno nacional y gobernadores por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el pasado viernes se transfirieron $12.500 millones a cuatro provincias bajo este concepto. Este monto supera ampliamente los $3.000 millones enviados durante todo agosto, y se da en el marco del empoderamiento que Javier Milei decidió sobre el nuevo Ministerio del Interior, que ahora tiene como flamante titular al exvicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán.

    El contexto político agrega tensión a estas transferencias, ya que Entre Ríos y Chaco mantienen alianzas electorales entre sus oficialismos provinciales y La Libertad Avanza (LLA). En ambas jurisdicciones, los principales candidatos a Diputados y Senadores pertenecen a LLA, que compite en conjunto con los gobiernos locales. Además, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) participaron recientemente en la primera reunión de la Mesa Federal, convocada por el Ejecutivo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y que marcó la presentación del nuevo ministro del Interior.

    La asignación de ATN a estas provincias podría interpretarse en clave electoral, aunque en el entorno de Catalán aseguran que eran desembolsos pendientes.

    En cuanto a los montos, Misiones recibió $4.000 millones, Entre Ríos $3.000 millones, Santa Fe $3.000 millones y Chaco $2.500 millones. Entre Ríos se destaca por haber recibido el único envío de agosto y sumar otro en septiembre, acumulando $6.000 millones en dos meses. Por su parte, Santa Fe y Misiones no cuentan con alianzas electorales con el oficialismo nacional ni fueron convocadas por la Casa Rosada, y sus gobernadores han expresado críticas hacia el gobierno central en las últimas semanas. Sin embargo, el oficialismo misionero ofició de aliado para los libertarios en diversas votaciones legislativas. Casualmente, el miércoles y el jueves se tratarán en Diputados y en el Senado diferentes proyectos (como insistencia de vetos, proyectos opositores y convocatorias) que son contrarios a los deseos de la Casa Rosada.

    Datos oficiales del Ministerio del Interior muestran que a Chaco se le transfirió ese monto por una supuesta Emergencia Agropecuaria. Misiones la solicitó formalmente por la Emergencia Hídrica, mientras que Entre Ríos por motivos de desequilibrio financiero. Por último, Santa Fe alegó una Emergencia Climática.

    La semana pasada Milei anunció con una foto que la cartera de Interior (encargada de mediar con las provincias, entre otros aspectos) dejaría de ser una Vicejefatura de Gabinete del Interior para volver a ser un Ministerio. La decisión se oficializó este lunes en el Boletín Oficial y su nuevo titular es Lisandro Catalán, quien responde políticamente a Guillermo Francos y a Karina Milei, ya que es el presidente de La Libertad Avanza en Tucumán, donde planea candidatearse como gobernador dentro de dos años.

    Lisandro Catalán habló tras jurar como ministro del Interior

    El vínculo de la Nación con las provincias venía en un declive total. De los 19 gobernadores que habían firmado el Pacto de Mayo en julio del año pasado, solo unos pocos continuaron con intenciones de colaborar con la Nación. Quienes se alejaron acusaron promesas incumplidas en términos de reactivación de obras públicas y subejecución de fondos provenientes del Estado Nacional. Las diversas audiencias y reuniones formales con funcionarios mileistas que se dieron a lo largo de estos meses quedaron en la nada, lo que terminó por alejar a muchos de estos jefes provinciales.

    Luego de jurar esta mañana en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el flamante ministro habló con la prensa acreditada en Casa Rosada y remarcó que la decisión de ponderar nuevamente al Ministerio del Interior “es una decisión del Presidente de jerarquizar el diálogo con las provincias”. “Vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir. Vamos a tratar de hablar con todos. Somos optimistas de que el futuro del país va a ser bueno”, agregó.

    Algunos funcionarios libertarios ya interpretaban desde la semana pasada que el ascenso de Interior quería decir que Milei quería un Ministerio del Interior con fondos y capacidad de fogueo para cumplir con algunas de las demandas de las provincias. Esto sigue siendo visto con incredulidad de parte de la mayoría de los gobernadores. Principalmente, por el hecho de que se haya vetado la ley de ATN, la cual, según ellos, tenía ciertas vías de financiamiento que no le hacían mella a las arcas del Estado Nacional. Uno de los asuntos que ronda a esta temática es que quitarle la discrecionalidad del manejo de esos fondos a la Casa Rosada perjudica a que no se puedan subejecutar para mejorar las posibilidades de conseguir la meta de déficit cero.

    En junio, el Gobierno había otorgado 18 ayudas financieras por un total de $84.000.000.000, mientras que aún quedaban $194.232.889.623 sin asignar en el fondo. La prórroga del Presupuesto 2023 refuerza esta tendencia restrictiva, y todo indica que la situación para el resto del año podría seguir. “En este reordenamiento político y en la necesidad de avanzar con mejorar los puentes con los gobernadores; está claro que la medida va en ese sentido”, ratifican fuentes de la Casa Rosada. Otros hablan en palabras mayores. “Milei tiene decidido que le va a poner la billetera a Catalán. Por eso la presencia de Toto. Quiere un ministerio poderoso”, comentó un asesor la semana pasada.

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros del Interior, Lisandro Catalán, y de Economía, Luis “Toto” Caputo, inauguraron el jueves pasado la mesa federal con gobernadores, en la previa de la decisión de las autoridades nacionales de vetar la ley que modifica el reparto de los ATN. Del encuentro participaron los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, todos ellos cercanos a la gestión libertaria, con la que tienen una alianza de cara a las próximas elecciones.

    Infobae

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.