Tras años de demoras, postergaciones y gestiones truncas, el gobierno provincial anunció el inicio formal de la licitación para construir un edificio propio y moderno destinado a dos reconocidos institutos de educación superior técnica de Resistencia.
Se trata del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional y del Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario 51, que actualmente funcionan en condiciones limitadas y que albergan a una matrícula conjunta de aproximadamente 1.050 estudiantes.
La ceremonia de apertura de sobres fue presidida por el gobernador, quien destacó la trascendencia de este paso para el futuro de la formación técnica en la provincia.
El acto se desarrolló en el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Educación y autoridades del área de infraestructura escolar. La obra será financiada a través del Programa 39 de Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, lo que representa un respaldo institucional clave para su concreción.
El nuevo edificio se levantará en un terreno ubicado en calle Catamarca, entre avenida Ávalos y calle Formosa, un emplazamiento céntrico que permitirá mejorar el acceso de estudiantes y docentes.
Este proyecto busca poner fin a una espera de años que limitó el desarrollo pleno de ambas instituciones, obligadas a adaptarse a espacios alquilados o compartidos que no respondían a los requerimientos específicos de la educación técnica.
La iniciativa propone una infraestructura de última generación, diseñada para potenciar el aprendizaje, incorporar nuevas tecnologías y vincular la formación académica con el mundo del trabajo, en línea con los objetivos estratégicos planteados para el desarrollo provincial.
UN EDIFICIO DE CUATRO PLANTAS PARA UNA NUEVA ETAPA
El nuevo edificio contará con cuatro plantas dispuestas en forma de «L» y una superficie total de 3.162,88 metros cuadrados, según detallaron los equipos técnicos.
La propuesta arquitectónica contempla aulas amplias, talleres especializados, laboratorios equipados, espacios de esparcimiento y áreas administrativas modernas, con criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal. Se trata de un proyecto que pretende convertirse en referencia regional para la formación técnica y profesional.
El gobernador subrayó que la inversión prevista asciende a casi 5 mil millones de pesos, destacando que «van a tener un edificio de última tecnología, con los espacios adecuados».
Según precisó, ambas instituciones «van a compartir allí las instalaciones» en un esquema pensado para favorecer el trabajo colaborativo y la optimización de recursos. Esta obra se presenta así como una apuesta estratégica a largo plazo para fortalecer la educación superior técnica en el Chaco.
La subsecretaría de Infraestructura Escolar señaló que, tras esta apertura de sobres, se procederá a evaluar los pliegos y confeccionar los informes correspondientes para adjudicar la obra.
Estiman que los trabajos podrían comenzar hacia fines de este año o principios del próximo, marcando un hito para toda la comunidad educativa que desde hace años reclama una solución definitiva. Se espera que, una vez adjudicada, la ejecución avance de manera ágil y eficiente.
Un proyecto que busca marcar diferencias
La ministra valoró el impacto que tendrá el edificio al sostener que «es una felicidad para el Chaco entero, porque va a ser una obra ejemplar por sus características».
Destacó que «la gente de estos institutos estuvo esperando durante muchas gestiones», y remarcó que «el tipo de infraestructura para un instituto técnico es distinto y lo va a tener», subrayando el carácter innovador del proyecto. Añadió que «la verdad que es un orgullo que lo vamos a poder mostrar a otros».
Desde las instituciones beneficiadas, el anuncio fue recibido con entusiasmo. El rector del Instituto Superior de Educación Técnica y de Formación Profesional manifestó que «el nuevo edificio va a disponer de mayor espacio para ofrecer una mejor calidad educativa a nuestros estudiantes».
Además, remarcó que actualmente cuentan con más de 800 alumnos y aseguró que «toda la comunidad educativa está feliz, vamos a tener casa propia».
Por su parte, la rectora del IES-Cent 51 expresó que «estamos felices y agradecidos por este regalo que significa la construcción del edificio».
Subrayó que «mucho tiempo esperamos y luchamos» y recordó que actualmente el instituto cuenta con siete carreras activas, lo que hace indispensable contar con espacios adecuados. Estas declaraciones reflejan el impacto positivo que el proyecto genera en quienes serán sus principales destinatarios.
Ambos directivos coincidieron en que disponer de un espacio propio permitirá fortalecer el sentido de pertenencia institucional, ampliar la oferta académica y mejorar las condiciones pedagógicas.
Una espera colectiva
Durante el acto, el gobernador Leandro Zdero expresó su satisfacción y remarcó la importancia simbólica de este avance: «Para el equipo de Educación y para el gobierno provincial hoy es un día de mucha y profunda emoción».
Asimismo, recordó las dificultades que atravesaron ambas instituciones «al no contar con edificio propio» y valoró que esta obra «va a generar las condiciones para que los alumnos y los profesores puedan desarrollar realmente ese proceso de manera correcta».
En el mismo sentido, afirmó que estos institutos «aportan a ese perfil que estamos buscando para el desarrollo y crecimiento de la provincia, que tiene que ver con vincular la educación al mundo del trabajo y la tecnología».
Destacó, además, el trabajo de los equipos de Educación por «lo que vienen haciendo, no solamente en esta cuestión, sino también en el ordenamiento de todo el sistema educativo», lo que sitúa esta obra en el marco de una estrategia más amplia de fortalecimiento institucional.
La ministra de Educación, por su parte, celebró que la apertura de sobres coincidiera con una fecha simbólica: «Empezar el Día del Profesor con esta noticia de que están los sobres para abrir la licitación de esta obra que dará respuesta a tantos chicos que hace mucho tiempo esperaban un edificio propio».
Por otra parte, instó también a «cuidar el edificio, que es de todos», resaltando el compromiso colectivo que demandará su mantenimiento futuro.