Hoy, de 17 a 21 horas, el Museo de Ciencias Naturales del Chaco (Av. Laprida y Pellegrini) se convertirá en epicentro de la cultura digital con la llegada de ChacoGaming 2025 y el lanzamiento de las Olimpiadas Provinciales Gamer, un evento con entrada libre y gratuita que reunirá a la comunidad gamer en torno a competencias, espectáculos y tecnología.
El festival ofrecerá un recorrido diverso que incluye torneos de Clash Royale y FIFA, competencias de Counter Strike, juegos retro y consolas libres, experiencias de realidad virtual, propuestas de robótica y desarrollo de videojuegos, además de un concurso de cosplay, reconocimientos a jugadores profesionales y una feria con más de 40 emprendedores locales.
A esto se sumarán la gastronomía de foodtrucks, DJs en vivo y sorteos para el público, en un clima festivo que busca abrir las puertas a la innovación tecnológica.
Uno de los momentos más esperados será el anuncio oficial de la reglamentación de la Ley de Deportes Electrónicos del Chaco (Ley 3515-S), sancionada en 2022 y reglamentada este año. Con esta medida, la provincia se convierte en la primera del país en reconocer y regular los eSports como disciplina deportiva, sentando un precedente único en Argentina.
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, destacó: “Este viernes vamos a estar presentando la reglamentación de la ley. Eso permitirá que muchos más jóvenes y clubes que tienen jugadores puedan ser parte de esto y armar una liga y torneos, siempre con el apoyo del Gobierno de la provincia”.
Por su parte, el vicepresidente Gabriel Pellegrini subrayó el carácter innovador: “Estas son las tecnologías del futuro, nosotros no podemos quedarnos atrás y tenemos el orgullo de decir que Chaco es innovadora en este tema”.
El camino hacia este hito se remonta a los primeros clubes de gamers en Resistencia, como EW Gaming Club, que desde hace más de una década impulsaban competencias y encuentros, sembrando una comunidad que pedía mayor visibilidad. Ese antecedente fue clave para la sanción de la ley en la Legislatura en 2022, impulsada entonces por Leandro Zdero y Claudia Panzardi, y para su reglamentación definitiva en 2025.
Con este paso histórico, Chaco no solo se posiciona como referente nacional en deportes electrónicos e innovación, sino que además abre un horizonte de oportunidades para jóvenes, clubes y emprendedores que buscan insertarse en una industria que ya mueve la economía y la cultura digital a escala global.
