Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    • Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»
    • Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés
    • Histórico: Sáenz Peña tendrá un Parque Acuático Municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 20 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    Política

    Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»

    20 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la última sesión de la Cámara baja, el diputado Aldo Leiva se presentó utilizando una peluca, un hecho que no fue casual.
    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, el legislador remarcó que la intención fue interpelar directamente al presidente Javier Milei
    «Lo hice pensando en visibilizar lo máximo posible el sentido de mi voto», declaró, subrayando la intención de mostrar de manera clara su posición política frente a temas de relevancia nacional.
    El legislador remarcó que este tipo de actos permiten a los ciudadanos comprender la verdadera postura de sus representantes, más allá de la formalidad de las votaciones electrónicas.
    Explicó que su intervención buscó reflejar su compromiso con los jóvenes y niños de la patria, al mismo tiempo que se descargo contra las «coimas de Karina». «Yo estoy convencido de que si los diputados y diputadas todos expresáramos el sentido de nuestro voto, seguramente muchos que dicen una cosa en público, al momento de votar de manera electrónica, hacen algo totalmente diferente», sostuvo.

    ÉTICA
    Y COHERENCIA
    El diputado amplió su análisis recordando casos específicos de legisladores que, según su percepción, no respetan la coherencia entre discurso y voto. Citó a María Eugenia Vidal como ejemplo de oposición pública que, a su juicio, luego actúa de manera distinta al momento de la votación. «Basta con recordar a diputados o diputadas como María Eugenia Vidal, que hacen una oposición brillante y después uno mira su voto y vota con la ley», indicó.
    En ese sentido, Leiva criticó a otros parlamentarios que no siquiera cumplen con la asistencia a debates clave.
    En contraste, el diputado enfatizó su respaldo al presupuesto universitario y a la situación del Hospital Garrahan. «Todos ponen cara de preocupación, todos dicen que les preocupan el federalismo, los niños, el presupuesto, el Garrahan, y después cuando lo ven así… lo mismo pasó con la ley base en su momento, que es la esencia de todo lo que había pasado», señaló.
    Consultado sobre el Senado, Leiva afirmó que espera que la situación se repita en la cámara alta. «No tengo la menor duda», aseguró, anticipando que los patrones de voto y comportamiento legislativo observados en la Cámara de Diputados podrían replicarse en el Senado, afectando la aprobación y el control de leyes de gran relevancia nacional.

    Panorama crítico

    Leiva, además, ofreció un panorama crítico de la economía nacional. «La economía está mal, la sociedad está mal, las provincias están mal, los municipios están mal. La producción, las pequeñas y medianas empresas, los negocios que se cierran… todo está mal», afirmó. Consideró que solo ciertos sectores privilegiados, vinculados a las finanzas y especulación, experimentan beneficios, mientras que la clase media y los sectores bajos enfrentan dificultades crecientes.
    En perspectiva electoral, el diputado proyectó un cambio político para los próximos comicios. «Respecto a octubre, va a pasar lo que pasó en la provincia de Buenos Aires: en lugar de violeta, se va a pintar de celeste y blanco toda la Argentina. Es una oportunidad para el peronismo», sostuvo. En este marco, Leiva consideró que la fuerza política debe fortalecer su presencia y trabajar para consolidarse como alternativa de gobierno de cara a 2027, resaltando la importancia de construir una estrategia de mediano plazo.

    Evaluación del presupuesto nacional

    En relación con el presupuesto nacional, Leiva no dudó en calificarlo como un ajuste. Consultado sobre su valoración del documento legislativo, respondió: «Es más ajuste», enfatizando una postura crítica frente a las prioridades financieras del gobierno.
    En paralelo, relativizó los anuncios de aumento para jubilados, recordando promesas similares que, a su juicio, no se cumplieron. «Eso es lo mismo que decía que el Ministerio de Desarrollo Social iba a tener sobrante de plata para la gente que tiene necesidades. Lo mismo cuando decía que se iba a cortar el brazo antes de tomar un préstamo del Fondo Monetario Internacional. Así que eso es Javier Milei», remarcó.

    Obra pública

    Leiva también se refirió a la situación de la obra pública y la gestión provincial, expresando su preocupación por la falta de liderazgo en el gobierno local. «Lamento que el gobernador no lidere las demandas de la provincia. Bueno, él está muy contento, habla de corrupción y se va a sacar foto con la principal coimera que tiene el país, que es Karina Milei», indicó, sugiriendo un desalineamiento entre el discurso gubernamental y las necesidades reales de la población.
    En la misma línea, consultado sobre la polémica por las escuchas y grabaciones a Karina Milei, Leiva consideró que se trata de «una guerra de mafiosos, todo entre ellos», y expresó repulsión hacia estos hechos. «Todo esto vino con un discurso y son lo peor de lo peor de la política argentina», declaró, calificando las maniobras como parte de un conflicto interno alejado de los intereses de la ciudadanía.

    LEIVA DIXIT

    "Yo estoy convencido de que si los diputados y diputadas todos expresáramos el sentido de nuestro voto, seguramente muchos que dicen una cosa en público, al momento de votar de manera electrónica, hacen algo totalmente diferente."
    
    "Es muy importante que cada uno pueda expresar y hacer visible su posición política y el sentido de su voto."
    
    "La economía está mal, la sociedad está mal, las provincias están mal, los municipios están mal. La producción, las pequeñas y medianas empresas, los negocios que se cierran… todo está mal."
    
    "Respecto a octubre, va a pasar lo que pasó en la provincia de Buenos Aires: en lugar de violeta, se va a pintar de celeste y blanco toda la Argentina. Es una oportunidad para el peronismo."
    
    "Solamente están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas con las bicicletas financieras."

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales

    La competencia internacional desafía a la industria local

    Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»

    Con algunos cambios, For Ever recibe al líder cordobés

    Tensión financiera: los bonos vuelven a caer y el riesgo país ya roza los 1.500 puntos básicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes

    20 de septiembre de 2025
    Política

    «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales

    20 de septiembre de 2025
    Política

    La competencia internacional desafía a la industria local

    20 de septiembre de 2025
    Política

    Centurión: «Desde que se derogó la ley de alquileres, la oferta es más abultada»

    20 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de septiembre de 2025
    • Murió uno de los heridos en el choque del puente
    • Choque y desesperación en el puente: ¿Qué se sabe de los heridos?
    • Regional del Nea: El Rugby busca semifinalistas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.