Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina
    • Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»
    • Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»
    • Regional NEA: Regatas y San José son los flamantes semifinalistas
    • Con objetivos ambiciosos, Villa San Martín se presentó ante la sociedad para la 25/ 26
    • Fue detenido tras terrible denuncia de su pareja
    • Cinco policías habrían torturado y abusado de un detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 23 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina
    Política

    Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para la Argentina

    23 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno de los Estados Unidos confirmó ayer un fuerte respaldo a la administración del presidente Javier Milei.
    El anuncio fue pronunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que Washington está dispuesto a hacer «lo que sea necesario» para apoyar a la Argentina en su actual contexto económico y financiero.
    El mensaje fue inmediatamente respondido por la Casa Rosada como un gesto de enorme significación en un momento crítico, marcado por la presión sobre las reservas internacionales y la volatilidad cambiaria.

    «La ARGENTINA
    ES UN ALIADO»
    En un comunicado oficial y en una serie de mensajes publicados en la red social X, Bessent subrayó que «la Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina». Con esa frase, el funcionario dejó en claro que el vínculo bilateral se profundiza en un plano geopolítico, donde la región ocupa un lugar clave en la estrategia de la administración de Donald Trump.
    La declaración se produjo en la previa del viaje de Javier Milei a Nueva York, donde se reunirá con Trump y otros dirigentes internacionales en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
    Fuentes oficiales confirmaron que el encuentro entre ambos mandatarios se realizará este martes al mediodía, en un formato reducido en el que participarán también Luis Caputo, Gerardo Werthein, el propio Bessent y el secretario de Estado, Marco Rubio.

    CONTEXTO
    El vínculo financiero entre la Argentina y Estados Unidos no es nuevo, pero cobra particular relevancia en la coyuntura actual. En abril, durante una visita a Buenos Aires, Bessent había destacado las reformas económicas impulsadas por Milei y había expresado la voluntad de su país de respaldarlas.
    En aquella ocasión felicitó al mandatario por las «recientes y exitosas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional», y remarcó la confianza de Washington en la capacidad del gobierno argentino para impulsar un crecimiento sostenido.
    La presencia de intereses chinos en la región añade un condimento geopolítico de peso. Estados Unidos observa con atención el avance de Beijing en Sudamérica, especialmente en el terreno financiero, donde los swaps en yuanes se han convertido en una herramienta recurrente para países como la Argentina. El propio Bessent, meses atrás, había analizado el swap vigente con China y sus implicancias en la política económica local.
    Para Washington, fortalecer la relación con la Argentina no solo implica respaldo financiero, sino también la posibilidad de equilibrar la influencia china en la región.
    Por ello, un acuerdo de swap con el Tesoro estadounidense se presentaría como una alternativa estratégica frente al mecanismo similar que el país mantiene con el Banco Popular de China.

    Kristalina celebra

    La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró la declaración de Scott Bessent y subrayó el papel crucial de los socios internacionales en la estabilización de la economía argentina. «Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino», afirmó en un mensaje difundido en X.

    Respaldo

    El secretario del Tesoro detalló que «todas las opciones de estabilización están sobre la mesa», lo que incluye líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda pública denominada en dólares estadounidenses mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria.
    Estas herramientas no son frecuentes, pero constituyen instrumentos de gran relevancia en contextos de crisis. Bessent señaló, además, que «las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y la Argentina será grande otra vez», aludiendo a un paralelismo con el lema de campaña del presidente Trump.
    La posibilidad de acceder a financiamiento a través del Fondo de Estabilización Cambiaria despertó expectativas en el equipo económico de Milei.
    Se trata de un mecanismo utilizado en contadas ocasiones por Estados Unidos, como en el caso de Uruguay en 2002 con un préstamo de USD1.466 millones o en la crisis mexicana de 1995, cuando se otorgaron USD20 mil millones. Para la Argentina, la cifra en discusión rondaría entre USD3 mil millones y USD10 mil millones.
    El anuncio se conoció justo en la apertura de la jornada financiera, lo que fue considerado en Washington como un gesto calculado para enviar un mensaje de confianza.
    En ese sentido, la caída de casi $70 del dólar oficial en un solo día fue vista como una reacción inmediata al auxilio norteamericano.

    Enorme agradecimiento

    El presidente Milei agradeció públicamente el apoyo de Washington. A través de X expresó: «Enorme agradecimiento al Scott Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo.
    Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos».
    Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, replicó las palabras de Bessent: «Gracias secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer que la Argentina vuelva a ser grande!».
    El canciller Gerardo Werthein, en tanto, desmintió versiones sobre un eventual préstamo de USD30 mil millones. «Eso es absolutamente equivocado, falso», afirmó en declaraciones radiales.
    Al mismo tiempo aclaró que, si bien existen negociaciones en curso, cualquier asistencia tendría un monto mucho menor. «No hubo un acuerdo ni una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura, aunque es cierto que el ministro y su equipo trabajan en cifras más exigua», señaló.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”

    Caso Axel Oroño: la autopsia descartó signos de violencia en el cuerpo del joven

    En la previa de su viaje a EEUU y tras recibir apoyo de Trump: Milei reunió a su cúpula y cambió el ánimo en Casa Rosada

    Mensaje del Tesoro de EEUU: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero entregó viviendas en Sáenz Peña y encabezó obras en Quitilipi

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    23 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Pedro Braillard Poccard: «La Argentina no es solamente la ciudad de Buenos Aires»

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Regional NEA: Regatas y San José son los flamantes semifinalistas

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Con objetivos ambiciosos, Villa San Martín se presentó ante la sociedad para la 25/ 26

    23 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para Argentina
    • Piden apoyar proyecto contra el narcomenudeo
    • «Defenderé Corrientes sin ser opositor ciego»
    • Benicio Szymula: «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor»
    • Sorprendieron a dos hombres con más de 500 kilos de carne faenada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.