Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diferencias entre las calidades de los colchones: cómo elegir el mejor descanso
    Sociedad

    Diferencias entre las calidades de los colchones: cómo elegir el mejor descanso

    21 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dormir las horas adecuadas y hacerlo bien, es una necesidad básica para mantener la salud física y mental. Teniendo en cuenta esto, alcanzar un descanso reparador depende en gran medida del colchón que se utilice.

    Afortunadamente, hoy en día existe una enorme variedad de opciones en el mercado: desde modelos económicos y básicos hasta alternativas premium diseñadas con avanzadas tecnologías. Por ello, entender las diferencias entre las calidades de los colchones es fundamental para llevar adelante una compra inteligente.

    De esta manera, a continuación realizaremos un recorrido con los principales factores que determinan la calidad de un colchón, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas y desventajas. Asimismo, veremos por qué invertir en un buen colchón no solo mejora el sueño, sino también la calidad de vida.

    Aspectos a tener en cuenta al momento de elegir un colchón

    Materiales de fabricación: la base de la calidad

    Uno de los primeros aspectos que distingue a un colchón de alta gama de uno básico son los materiales. Para asesorarse sobre los mismos, es necesario acudir a tiendas especializadas de colchones como  Sommier Center, La Espumeria, La Cardeuse, entre otras, para tener información certera sobre la composición de los mismos. Los materiales de fabricación  influyen directamente en la durabilidad, el confort y el soporte que brinda. Entre ellos se encuentran:

    Espuma de poliuretano: Es el material más común en colchones económicos. La densidad de la espuma marca la diferencia. Una espuma de baja densidad tiende a deformarse rápidamente. En cambio, una espuma de alta densidad mayor firmeza y soporte al cuerpo.

    Resortes: Dentro de los colchones de resortes existen distintas tecnologías: los tradicionales que son más económicos, pero menos adaptables al cuerpo y los resortes pocket o embolsados, que funcionan de manera independiente, lo que reduce la transferencia de movimiento y mejora la ergonomía.

    Látex: Es un material natural, elástico y duradero. Aunque es más costoso, se adapta al contorno del cuerpo y ofrece gran confort.

    Espuma viscoelástica o memory foam: esta espuma diseñada por la NASA, esta se adapta a la forma del cuerpo respondiendo al calor y al peso. Se encuentra en colchones de media y alta gama, porque aporta una sensación envolvente que alivia los puntos de presión.

    Con estos parámetros podemos asegurar que un colchón de calidad superior combina materiales, como resortes pocket con una capa de espuma viscoelástica o de látex, logrando un balance entre firmeza y comodidad.

    Firmeza: el equilibrio justo

    Otro aspecto que diferencia a los colchones es el nivel de firmeza. No hay  un modelo de “colchón perfecto” universal, porque la elección depende de las características físicas de cada persona y de sus preferencias. Así, los tipos de colchones se clasifican en:

    • Blandos: Suelen ser más cómodos al primer contacto, pero si no tienen un buen soporte pueden provocar hundimiento y dolor lumbar.

    • Firmes: Son los más recomendados para personas con problemas de espalda, ya que mantienen la columna alineada. Sin embargo, si son demasiado rígidos, pueden resultar incómodos para quienes duermen de costado.

    ●    Firmeza intermedia: Es la más versátil, ya que se adapta a diferentes posturas y tipos de cuerpo.

    Tecnología y diseño: el valor agregado

    Más allá de los materiales, las diferencias entre calidades también se ven en la tecnología aplicada al diseño. Entre ellas se encuentran:

    • Colchones con refuerzos perimetrales: Incorporan un marco más firme en los bordes para evitar deformaciones y ofrecer una superficie de descanso completa.

    • Colchones con zonas diferenciadas: Algunos modelos cuentan con distintas áreas de firmeza que varían según la parte del cuerpo que apoye. Por ejemplo, mayor rigidez en la zona lumbar y más suavidad en hombros y caderas.

    • Capas de confort: Los colchones de gama alta poseen varias capas de distintos materiales para mejorar la experiencia de descanso.

    • Colchones híbridos: Combinan resortes pocket con capas de memory foam o látex, logrando de esta manera,   soporte y adaptabilidad.

    Durabilidad: una inversión a largo plazo

    Si bien un colchón económico puede resultar tentador por su bajo precio, la realidad es que se desgasta más rápido. Un colchón de baja calidad puede perder firmeza en 2 o 3 años, mientras que uno de alta gama puede durar entre 8 y 10 años en buen estado. De esta manera, la durabilidad está directamente ligada a la densidad de los materiales, la calidad de los resortes y el diseño de la estructura.

    Salud y confort: más que una cama

    Descansar en el colchón adecuado no solo garantiza comodidad, sino que también posee un impacto directo en la salud. Entre los aspectos más importante en los que influyen se encuentran:

    • Postura correcta: un buen colchón mantiene la columna alineada, evitando dolores de espalda y contracturas.

    • Circulación sanguínea: los materiales como la viscoelástica ayudan a disminuir los puntos de presión, lo que mejora la circulación.

    • Sueño profundo: al reducir movimientos incómodos favorece la continuidad del sueño.

    • Alivio de problemas específicos: Existen colchones ortopédicos diseñados especialmente para aquellos que tienen dolencias lumbares o articulares.

    Factores adicionales que marcan la calidad

    Además de lo ya mencionado a lo largo de este texto, hay otros detalles que marcan la diferencia en  los colchones:

    • Tratamientos hipoalergénicos: Ideales para personas con alergias.

    • Regulación térmica: Algunos colchones poseen tejidos que dispersan el calor, perfectos para climas cálidos.

    • Tapizados y terminaciones: Los colchones de calidad premium cuidan cada detalle, desde las costuras reforzadas hasta los tejidos de alta calidad.

    • Compatibilidad con sommiers y bases: Un buen colchón se complementa fácilmente con una base firme. Por eso, muchas veces se venden en conjunto con el sommier.

    Como hemos visto a lo largo de este artículo, las diferencias entre las calidades de los colchones son notorias: materiales, firmeza, durabilidad, tecnología, confort y precio. De esta manera, un colchón básico puede servir para usos temporales, pero para el descanso diario conviene optar por un modelo de calidad media o alta.

    La recomendación general es asesorarse en locales especializados donde ofrecen una amplia variedad de marcas y modelos que responden a cada necesidad y le dan la importancia a la compra de un colchón, que resulta más en una inversión de bienestar a largo plazo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mañana no habrá atención en los bancos de Corrientes
    • Las nuevas batallas que debemos librar
    • Valdés y Tassano entre los tres funcionarios de la Argentina con mejor imagen positiva
    • Detienen a cuatreros mientras faenaban un ternero a la vera de la ruta 14
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.