La investigación por la muerte de Axel Oroño de 20 años, hallado sin vida el sábado a la vera del río Negro tras seis días de búsqueda, abrió nuevas hipótesis luego que la familia rechazara la hipótesis del suicidio y aportara nombres y direcciones de personas que podrían tener responsabilidad en el trágico final del joven.
En las últimas horas se sumó al abogado Pablo Vianello como representante de la familia, quien tomó contacto formal con la Fiscalía Penal N°6 y cuestionó la escasa información brindada.
En diálogo con Radio Libertad, Vianello relató que el acercamiento a la familia se dio por pedido del Municipio de Barranqueras, que advirtió la falta de acompañamiento oficial. “Lo único que nos confirmó la Fiscalía es que el cuerpo no presentaba heridas de arma blanca ni de fuego. Nada más. No nos dijeron si hubo fracturas, signos de violencia o causa de muerte. Tampoco confirmaron que el cuerpo haya estado tres días en el agua, como se difundió en algunos medios”, detalló.
El abogado fue contundente al rechazar la hipótesis de un suicidio: “Los que vivimos en Resistencia sabemos cuál es el estado actual del río Negro. No tiene profundidad suficiente como para que alguien intente quitarse la vida ahí. Es de sentido común. La familia no descarta ninguna teoría, pero resulta ilógico sostener que Axel se arrojó solo al río”.
HIPÓTESIS
Vianello aseguró que la querella ya transmitió a la Fiscalía una línea investigativa con nombres y direcciones, aunque evitó dar precisiones “para no entorpecer la investigación ni permitir fugas”. Subrayó que cada día que pasa “es un día más que aleja a la causa de pruebas claves” y adelantó que, de ser necesario, propondrán un perito de parte para controlar la autopsia.
“Queremos saber cuál fue la causa real de muerte. No descartamos nada. Lo que no podemos hacer es dar por sentado un suicidio cuando no hay elementos que lo sostengan. Axel sabía nadar y las condiciones climáticas no eran de un día caluroso como para tirarse a refrescarse. Por eso pedimos que se agoten todas las líneas de investigación”, concluyó.