El Archivo Histórico del Chaco Monseñor José Alumni celebra el 71° aniversario de su fundación, una institución nacida de la visión y el incansable esfuerzo de Monseñor José Alumni, distinguido vicario de la diócesis de Resistencia y apasionado investigador.
Su carácter proactivo y espíritu emprendedor fueron pilares fundamentales para dotar al pueblo del Chaco de un espacio dedicado a la salvaguarda y transmisión de su memoria colectiva a las futuras generaciones.
La inauguración de esta prestigiosa institución, acontecida el 25 de septiembre de 1954, marcó un hito de trascendental importancia.
Los documentos reunidos constituyen la huella viva de cada proceso de crecimiento y aprendizaje, tanto a nivel institucional como humano. Su preservación ha asegurado que las generaciones venideras puedan comprender la administración y la construcción de nuestra historia a lo largo de las distintas épocas.
Al cumplirse 71 años de su creación, honramos no solo su fundación, sino también el legado de aquellos que hicieron posible que la memoria del Chaco continúe latente entre estas paredes.
La misión primordial de esta institución es la recopilación, organización, conservación y difusión de aquellos documentos que poseen un valor histórico para la investigación. Estos materiales se erigen como fuentes de información, testimonios y evidencias del pasado, al servicio de la memoria colectiva.
Entre sus funciones esenciales se encuentran la correcta ordenación y clasificación de la documentación, su protección frente al deterioro y la pérdida, y su puesta a disposición de investigadores, historiadores y de toda la comunidad interesada en el conocimiento y la comprensión de su historia.
En el entramado de la sociedad, el Archivo Histórico cumple un rol fundamental al resguardar la memoria que posibilita la comprensión del pasado y el afianzamiento del presente. Su valor se manifiesta de manera significativa en el ámbito administrativo, en la posibilidad de acceder a un conocimiento retrospectivo y, de manera muy especial, en su función de garantizar el derecho del ciudadano de acceder a la información generada por la administración pública en el ejercicio de sus funciones.
Como centro de información, su relevancia para la sociedad en general es inmensa, y muy particularmente para los usuarios actuales que demandan información novedosa, auténtica y completa, acorde a las exigencias sociales contemporáneas.
En sus 71 años de existencia, el Archivo Histórico ha resguardado documentos de vital importancia para la historia del Chaco que se remontan a 1874, convirtiéndose en fuente de producción académica y formación de investigadores, a la vez que la incorporación de nuevas tecnologías ha fortalecido su conservación y acceso al patrimonio documental.
