Después de casi un año, La Cantalú regresa al escenario del emblemático Fogón de los Arrieros hoy, a las 22, un espectáculo con la fuerza de sus diez músicos en escena y el inconfundible sello de su fusión de latin jazz.
Las entradas anticipadas se encuentran a $9 mil, con una promoción especial de dos por $16 mil, mientras que en puerta tendrán un valor de $10 mil.
Los socios podrán acceder con un descuento a $7 mil. Las reservas se realizan al 3482-641614.
nacidos para trascender
Con base en Resistencia, La Cantalú se consolidó en los últimos años como una de las agrupaciones más originales del NEA.
Su sonido se nutre de la diversidad de sus integrantes, provenientes del Chaco, Corrientes y Santa Fe, quienes confluyen en una propuesta que combina ritmos afroperuanos, salsa, cumbia, jazz y canciones propias.
El resultado es un espectáculo que invita al baile, a la celebración y al encuentro.
Un ensamble potente
El proyecto está integrado por Caty Romero y Bruno Aquino en voces; en la sección de vientos participan Demetrio Acuña en trompeta, Hugo Giacomello en trombón y Rubén Sosa en saxo y flauta traversa.
La base rítmica la sostienen Choko Olmedo en batería y Cristian Velasquez en percusión, mientras que en la sección armónica se destacan Joana Mussín en bajo y Lucas Zweifel en piano. La guitarra, el tres cubano y la dirección general están a cargo de Julio Kike Zweifel, quien además coordina el ensamble.
Cada uno de estos músicos aporta un matiz particular que, al unirse en escena, da lugar a un sonido potente y diverso. La pluralidad de trayectorias y orígenes convierte a La Cantalú en una verdadera superband del NEA.
Repertorio
y referentes
El repertorio de La Cantalú transita entre composiciones propias y versiones de clásicos de la música popular latinoamericana. En sus conciertos suelen aparecer nombres emblemáticos como Chabuca Granda, Rubén Blades, Juan Carlos Cobián y Willie Colón, revisitados desde una mirada contemporánea que enriquece la tradición.
Esa combinación entre memoria y novedad es la que les permitió consolidarse como una propuesta diferente en la escena regional.
Escenarios recorridos
Aunque este show marcará su regreso al Fogón después de más de un año, La Cantalú mantuvo una agenda activa en distintos escenarios del NEA.
Entre sus actuaciones más recientes se destaca la presentación en Reconquista, Santa Fe. También dejaron su huella en festivales de Resistencia y en ciclos culturales de Corrientes.
Tras la velada de hoy, el grupo ya proyecta nuevas fechas en distintas ciudades del NEA, con el objetivo de seguir expandiendo su música más allá de las fronteras provinciales.
Un reencuentro con el Fogón
El regreso de La Cantalú al Fogón de los Arrieros será más que un concierto: será un reencuentro entre la banda y un público que espera volver a «fogonearse» con la fuerza de su música.
Diez músicos en escena, un repertorio cargado de energía y la magia de un espacio histórico se conjugan en lo que promete ser una noche inolvidable.