Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Oestmann: «El respaldo de la comunidad universitaria ratifica nuestro proyecto»
    Política

    Oestmann: «El respaldo de la comunidad universitaria ratifica nuestro proyecto»

    28 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Germán Oestmann celebró el resultado de las recientes elecciones de consejo superior, en las que la lista oficialista obtuvo un amplio acompañamiento. Según destacó, el 87% de los votantes respaldó la propuesta de gestión que encabeza junto a Manuel García Solá, en una jornada que calificó de «democrática, transparente y con alta participación».
    «Fue un día como todos los demás. Vine a la oficina a trabajar como siempre, porque estas elecciones son un paso más dentro de la vida institucional. Jurídicamente son muy importantes porque ratifican la conducción y nos convalidan con un gran respaldo de la comunidad universitaria», expresó Oestmann en declaraciones a Radio Natagalá.
    El rector aclaró que no se trató de elecciones de rectorado -su mandato continúa vigente-, sino de la renovación del consejo superior, órgano que comparó con «la Cámara de Diputados de la universidad».
    En ese sentido, resaltó que la lista oficialista obtuvo representación plena de auxiliares docentes, trabajadores no docentes y graduados.
    «Presentamos una lista diversa, integrada por hombres y mujeres de distintas profesiones y edades. No pedimos el voto; mostramos un proyecto de trabajo que la comunidad apoyó. Y ese respaldo, en un contexto donde a veces aparecen aparatos políticos externos, nos da tranquilidad para seguir», señaló.
    Oestmann también destacó la masiva participación en los comicios: «El 92% del padrón se acercó a votar, lo que refleja compromiso y responsabilidad con la vida democrática de la universidad».

    Crecimiento académico y nuevas carreras
    Consultado sobre la evolución de la Uncaus, el rector subrayó la expansión académica de los últimos años. «Desde 2019, con un proyecto de evaluación institucional que involucró a toda la comunidad, identificamos carreras estratégicas y necesarias.
    Las de salud, como Medicina y nuestro centro de biosimulación clínica; las vinculadas al desarrollo productivo, como Agronomía, Veterinaria y Biotecnología; y nuevas propuestas como la Licenciatura en Estudios Internacionales en Resistencia», explicó.
    Actualmente, la Uncaus cuenta con más de 20 mil estudiantes en carreras presenciales y alrededor de 32 mil en educación a distancia.
    Para Oestmann, este crecimiento responde a un «trabajo colectivo que permitió adaptar la formación a los desafíos de un mundo cambiante, atravesado por la inteligencia artificial, la robótica y la revolución tecnológica».

    Respuesta a las críticas y denuncias
    Frente a cuestionamientos a su gestión y a intentos de vincularlo con causas judiciales, el rector sostuvo: «A mí no me van a lastimar porque estoy preparado técnica y espiritualmente para esta función. Pero cuando atacan con malicia dañan a las familias, y eso es irreparable».
    En esa línea, cuestionó la utilización de «aparatos políticos» y la injerencia en el Poder Judicial: «Esas cosas fueron denunciadas, y el tiempo las va esclareciendo. Creo que la verdadera enseñanza es que debemos velar por la independencia de los tres poderes, algo clave para la democracia».
    Finalmente, dejó un mensaje de serenidad: «Siempre respondo con humildad y con luz. El tiempo pondrá a cada uno en su lugar».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.