Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Coqui: «El modelo liberal-libertario es absolutamente inconducente»
    • Sanción unánime a la ley de prevención de la ludopatía infantil en el Chaco
    • Iñaki Gutiérrez: «Hoy los jóvenes están definiendo el futuro del país»
    • Bittel: «Nuestra campaña es en defensa del pueblo frente al ajuste del gobierno nacional»
    • Zdero entregó viviendas y títulos de propiedad en Santa Sylvina
    • Leandro Zdero: «Decidimos cambiar la matriz del Chaco»
    • Rotary impulsa reuniones para motorizar el segundo puente
    • San Fernando: detuvieron a sospechoso vendiendo indumentaria sustraída
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 2 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras seis años, más de 500 alumnos regresaron al edificio del Bachi
    Interior

    Tras seis años, más de 500 alumnos regresaron al edificio del Bachi

    30 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Después de seis años de espera, la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria 9 Maestro Sarmiento, conocida como el Bachi de Villa Ángela, volvió a ocupar su edificio completamente renovado. La inauguración de la obra se concretó ayer con la presencia del gobernador Leandro Zdero, quien destacó el valor simbólico y social de esta restitución para más de 500 estudiantes y sus familias.
    La intervención en el edificio, que incluyó trabajos de ampliación y refacción integral, fue reactivada por decisión política del actual mandatario provincial, tras haber permanecido paralizada durante varios años.
    El acto contó con la participación de la vicegobernadora Silvana Schneider; la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; y la directora de la institución, Karina Fernández, entre otras autoridades provinciales y locales.
    En su discurso, Zdero subrayó la importancia de la unidad educativa en un mismo espacio físico. «Desde que asumimos la gestión sabíamos lo importante que era la esencia de que el Bachi vuelva a tener a toda su comunidad educativa en este lugar», afirmó.
    Asimismo, sostuvo que «el trayecto de formación de los estudiantes con los docentes y directivos es importante si están todos en el mismo lugar como comunidad educativa».
    El gobernador también hizo referencia al esfuerzo realizado para superar los obstáculos de los últimos años. «Festejo que este sea el día de la unión de quienes estaban en diferentes instituciones», expresó, en alusión a la dispersión de estudiantes y docentes en otros edificios y agregó: «Tengo un gran respeto por los jóvenes del presente y los ciudadanos del futuro; hoy tienen la posibilidad que muchos chicos no tuvieron, de volver a estas aulas totalmente nuevas».

    OBRA REACTIVADA Y COMPROMISO EDUCATIVO
    La ministra Naidenoff resaltó la trascendencia de este retorno, al que definió como un logro colectivo posibilitado por la decisión política del gobernador. «Recién hoy pudieron volver, gracias a la decisión política del gobernador Zdero, quien priorizó la reactivación y continuidad de esta obra», remarcó.
    La funcionaria recordó que en 2019 los estudiantes debieron abandonar el edificio «provisoriamente por la refacción» y que esa espera se extendió por seis años.
    Naidenoff agradeció a la comunidad educativa por su paciencia y compromiso, destacando especialmente el trabajo del personal docente y de las familias. Pidió además a los padres y alumnos acompañar la labor pedagógica: «Necesitamos que practiquen y aprendan lectura comprensiva para que puedan pensar libremente».
    En ese sentido, expresó su confianza en que el «Bachi» se convertirá en un ejemplo en materia de formación lectora.
    La funcionaria también vinculó la inauguración con otras políticas públicas destinadas a la contención juvenil, como el Programa Fortaleza, impulsado por la vicegobernadora Schneider.
    Según señaló, esta iniciativa brinda acompañamiento a jóvenes y padres en la prevención de consumos problemáticos, reforzando el rol de la escuela como espacio de contención social además de educativo.
    Cabe destacar que la Escuela Secundaria 9 comparte cercanía con la Escuela de Educación Técnica 1, con la que durante las obras convivió en espacios comunes como sanitarios y salón de usos múltiples. Ambas instituciones fueron beneficiadas con intervenciones edilicias recientes financiadas con fondos provinciales.
    La EET 1 y la Escuela de Formación Profesional también recibieron obras de refacción e inauguraron sus instalaciones en marzo de este mismo año.

    UNA OBRA SIGNIFICATIVA
    La directora de la EES 9, Karina Fernández, puso en relieve el valor histórico del regreso al edificio. «Somos una institución de 67 años, con una población estudiantil de 520. Históricamente de nuestras aulas salieron los maestros y esa es nuestra raíz, somos una institución madre de la que surgieron otras instituciones», explicó.
    El acto también reunió a autoridades provinciales como el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; el subsecretario económico, Guillermo Agüero; y la directora de la Regional Educativa 9, Milena Kek; supervisores, docentes y familias completaron el marco de celebración.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero entregó viviendas y títulos de propiedad en Santa Sylvina

    Delgado en Hermoso Campo: “Obras y producción son la manera de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”

    Energía para más familias: El gobierno concretó una obra clave en Miraflores

    El Bachi 9 de Villa Ángela, después de 6 años, volvió a su renovado edificio

    Ordenan que cese difusión de información sobre una adolescente de Castelli

    La FAA asegura que la medida de retenciones 0 no beneficia al productor chaqueño

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Coqui: «El modelo liberal-libertario es absolutamente inconducente»

    2 de octubre de 2025
    Política

    Sanción unánime a la ley de prevención de la ludopatía infantil en el Chaco

    2 de octubre de 2025
    Política

    Iñaki Gutiérrez: «Hoy los jóvenes están definiendo el futuro del país»

    2 de octubre de 2025
    Política

    Bittel: «Nuestra campaña es en defensa del pueblo frente al ajuste del gobierno nacional»

    2 de octubre de 2025
    Interior

    Zdero entregó viviendas y títulos de propiedad en Santa Sylvina

    2 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca fue una tromba y vapuleó a San Martín
    • Midón y Zárate tropezaron en el Challenger de Antofagasta
    • Regatas enfrenta a Obras, en el “Templo del Rock”
    • Terrile: “El deporte adaptado es un orgullo para los correntinos”
    • Diario Digital 2 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.