Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sabadini se apartó de una de las causas que investiga
    • Grupo comando asaltó y tomó de rehenes a una familia
    • La lluvia acumuló en Resistencia 81 mm, pero sin anegamientos graves
    • El programa Ñachec activó asistencia inmediata en Tres Isletas tras las lluvias
    • Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias
    • Modernización: inauguraron el renovado Registro Civil de Santa Sylvina
    • Aseguran que el retiro del Estado hace que el narcotráfico entre con más fuerza
    • Este viernes, Sarmiento juega el primer play off en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 1 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La lluvia acumuló en Resistencia 81 mm, pero sin anegamientos graves
    Sociedad

    La lluvia acumuló en Resistencia 81 mm, pero sin anegamientos graves

    1 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El temporal que se desató durante la madrugada del martes 30 de septiembre sorprendió a los vecinos del Gran Resistencia. Entre las 3 y las 7 de la mañana, se acumularon 81 milímetros de agua en la capital chaqueña, según los registros oficiales de la Administración Provincial del Agua (APA).
    El presidente del organismo, Jorge Pilar, en contacto con radio Libertad aseguró que a pesar del gran caudal en pocas horas durante el temporal, las calles de Resistencia no se anegaron de forma crítica, los canales y lagunas no se desbordaron y el sistema de bombeo funcionó con normalidad, lo que permitió contener una tormenta que afectó a toda la provincia del Chaco.
    El funcionario aseguró que , las obras realizadas en el área metropolitana permitieron mitigar riesgos y evitar escenarios de catástrofe.“Más allá de alguna situación puntual y que algún vecino habrá tenido algún problema particular, seguramente nada extraordinario, nada diferente a situaciones anteriores mucho más complejas”, consideró Pilar.
    El funcionario valoró especialmente que los sistemas pluviales respondieran en sectores históricamente conflictivos. “Las lagunas estaban cargadas pero con revancha, y la laguna Arguello estaba completamente dentro de cauce”, precisó.

    Recorrida
    Pilar explicó que “Entre las 3 y las 4 tuvimos una intensidad importante”, explicó. “A esa hora salí a recorrer las calles para constatar el funcionamiento del sistema pluvial. Para grata sorpresa, encontré con que no teníamos calles inundadas, con excepción de algunos puntos singulares que son tradicionales”, sostuvo Pilar, en referencia a las esquinas de Monteagudo, Italia, French, Irigoyen y otras zonas que históricamente sufren anegamientos.
    El titular de APA indicó que el canal de Soberanía Nacional estaba cargado pero con revancha y funcionando muy bien, al igual que las lagunas de regulación. “Las estaciones de bombeo funcionaron todas”, aseguró.
    En su recorrido, Pilar llegó hasta la entrada de Puerto Vilelas, donde recientemente se había instalado una bomba reparada a nuevo. “La recorrí completamente a su alrededor y no me encontré desbordes y corte de calle”, señaló.
    La misma situación observó en Barranqueras, en el barrio Calen, y en la avenida 9 de Julio. “Estaba completamente sin agua, con la excepción de la esquina con avenida España y diagonal Eva Perón que está en obras, pero el resto absolutamente libre de agua”, puntualizó.

    temporal localizado
    El noreste argentino vivió en simultáneo intensas lluvias y tormentas con acumulados muy dispares. Mientras en algunos sectores de la provincia del Chaco las precipitaciones apenas llegaron a los 20 milímetros, en otros puntos superaron los 200 en pocas horas, según meteored. “El carácter altamente localizado del fenómeno reflejó el potencial de variabilidad extrema de las lluvias convectivas. En Resistencia, el registro oficial fue de 81 mm en menos de cuatro horas, un volumen considerable pero que no alcanzó la magnitud crítica de otros episodios pasados.
    El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo vigentes alertas durante toda la jornada del martes, destacando el riesgo por abundante caída de agua y tormentas fuertes en Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y el noreste de Santa Fe.
    Más allá de la intensidad, Pilar enfatizó que el sistema de desagües y estaciones respondió como estaba previsto. “El agua que se veía era de cordón a cordón, no era de umbral a umbral de las casas”, subrayó.
    Consultado sobre la magnitud provincial del evento, aseguró: “El temporal abarcó toda la provincia del Chaco aunque no habrá sido muy complejo”.

    Obras recientes
    El presidente de APA remarcó que las intervenciones en la red pluvial y vial de la capital chaqueña redujeron notablemente los efectos de la tormenta. “Quiero destacar esto de la avenida 25 de Mayo y la avenida 9 de Julio, que tradicionalmente eran palanganas. Hoy, con esta lluvia, se han comportado muy bien gracias a la repavimentación y al sistema de desagües que se hizo de manera realmente muy buena”, resaltó.“Fue altamente positivo entonces”, resumió Pilar, al considerar que los trabajos realizados en puntos críticos evitaron que la ciudad volviera a quedar bajo agua como en episodios anteriores.

    Panorama para
    los próximos días
    El pronóstico extendido para la primera semana de octubre anticipa un período de estabilidad entre miércoles y viernes, con el ingreso de una masa de aire más seca y fresca. Esto garantizará tres días sin lluvias en la mayor parte del país, incluido el noreste argentino.
    Sin embargo, la estabilidad será transitoria. El fin de semana un nuevo frente frío avanzará desde La Pampa y Buenos Aires, reactivando las precipitaciones en el centro del país y extendiéndose hacia Santa Fe y Entre Ríos.““En el Litoral, incluida la provincia de Chaco, no se descarta que la inestabilidad regrese hacia el domingo, aunque los acumulados más significativos se concentrarán entre Buenos Aires y Entre Ríos, con valores de hasta 40 mm.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El programa Ñachec activó asistencia inmediata en Tres Isletas tras las lluvias

    Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias

    Arranca el 46º Encuentro Provincial de Teatro

    Argentina exportó 8200 kilogramos de carne de pacú desde Chaco a Estados Unidos

    Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene

    Este miércoles se celebra el «Karai Octubre», el mito guaraní del espíritu que visita los hogares

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sabadini se apartó de una de las causas que investiga

    1 de octubre de 2025
    Policiales

    Grupo comando asaltó y tomó de rehenes a una familia

    1 de octubre de 2025
    Sociedad

    El programa Ñachec activó asistencia inmediata en Tres Isletas tras las lluvias

    1 de octubre de 2025
    Política

    Fantín destacó un repunte histórico del sector productivo chaqueño tras las lluvias

    1 de octubre de 2025
    Política

    Modernización: inauguraron el renovado Registro Civil de Santa Sylvina

    1 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 1 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de octubre de 2025
    • San Martín sale a la ruta y visita en la Bombonerita a Boca Juniors
    • Midón y Zárate, a octavos de final en el Challenger de Antofagasta
    • Arranca la octava del Oficial, con acción para los punteros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.