Investigan el caso. La denuncia se conoció el martes pasadas las 21. Una mujer de 45 años denunció que estuvo encerrada durante cuatro años en una vivienda de Resistencia, obligada a realizar tareas domésticas sin recibir pago. La Justicia investiga si fue víctima de explotación o si, como señalan vecinos y la pareja denunciada, residía allí voluntariamente por problemas de salud mental y falta de contención familiar.
Una denuncia presentada en la Comisaría Décimocuarta Metropolitana abrió una investigación en torno a una mujer de 45 años, identificada como Rita Sandra Giménez, quien manifestó haber permanecido encerrada durante aproximadamente cuatro años en una vivienda de avenida Nicaragua, en Resistencia, obligada a realizar tareas domésticas y el cuidado de menores de edad sin recibir remuneración.
La situación se conoció este martes por la noche, cuando Giménez llegó en estado de nerviosismo a la casa de una amiga, R. M. M., a quien le pidió ayuda. Según relató, en reiteradas ocasiones intentó escapar de la vivienda donde residía junto a Celestino “Tizo” Talavera y su pareja Andrea Eugenia Leyes, pero recién logró hacerlo ese día. Incluso aseguró que los ocupantes de la casa habrían planeado trasladarla a un campo para convivir como pareja con un hombre desconocido, a cambio de dinero.
La intervención policial y judicial
Tras la denuncia, se dio intervención a la Fiscalía de turno a cargo del doctor Víctor Recio, que dispuso la notificación en libertad de Talavera y Leyes, y que entreguen las pertenencias de la denunciante. Giménez quedó bajo resguardo en la vivienda de su amiga.
No obstante, la investigación quedó también en la órbita de la División Lucha contra la Trata de Personas, ya que el hecho coincidía con un oficio que instruía averiguaciones sobre una denuncia anónima que señalaba la presunta retención de la mujer en ese mismo domicilio.
Personal de la división entrevistó a vecinos, quienes confirmaron que Giménez solía circular por el barrio y que padecería problemas de salud mental. Asimismo, señalaron que la mujer residía en la casa de Leyes de manera voluntaria. La propia Leyes explicó a la policía que Rita fue entregada en resguardo por la Comisaría Primera hace años, debido a la falta de contención de su familia, y que desde entonces vivía en su domicilio.
Sin indicios de trata
Desde la Fiscalía Federal de Resistencia, a cargo del doctor Patricio Sabadini, ya se habían recibido informes previos que no arrojaban indicadores de que Giménez fuese víctima de trata de personas. Por ello, tras la denuncia actual, el secretario penal del organismo, Marcelo Burrella, ordenó que las actuaciones se eleven a la magistratura en el estado en que se encuentran.
De esta manera, el caso quedó caratulado como “Comunicar Novedades”, en tanto la Justicia deberá definir si se trató efectivamente de una situación de explotación o de un acuerdo de convivencia irregular.
