Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Nación acuerdan $40 mil millones de rescate al déficit previsional provincial
    • Capitanich advirtió sobre la polarización creciente y pidió consensos institucionales
    • El Chaco recibe por segundo año a la Expo Nacional Primavera Braford
    • Con 11 femicidios en septiembre, suman 178 en el año, 8 en el Chaco
    • Motomandados amplió su servicio solidario a personas con discapacidad
    • Autoridades presentaron las semifinales del Regional NEA 2025
    • Lanzamiento del Curso de Arbitraje Nivel Inicial
    • Jornada de gran labor de los agentes policiales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 3 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero y Nación acuerdan $40 mil millones de rescate al déficit previsional provincial
    Política

    Zdero y Nación acuerdan $40 mil millones de rescate al déficit previsional provincial

    3 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno nacional confirmó ayer la transferencia de $40 mil millones al Chaco, destinada a cubrir el déficit previsional de la jurisdicción.
    El anuncio fue realizado tras una reunión mantenida entre los ministros Lisandro Catalán y Luis Caputo y el gobernador Leandro Zdero, encuentro en el que también participó el titular de Hacienda, Alejandro Abraam.
    La decisión se enmarca en un esfuerzo de la administración nacional por recomponer vínculos con las provincias, especialmente en un contexto de tensiones económicas y dificultades para obtener consensos legislativos en el Congreso.
    Catalán explicó que el convenio firmado entre Nación y el Chaco permitirá transferir estos fondos para garantizar la estabilidad del sistema previsional provincial.
    «Nos reunimos con el gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En el marco de este convenio firmado entre Nación y la provincia, nos comprometimos a transferir $40 mil millones, en concepto de déficit previsional», señaló el ministro de Interior, subrayando la dimensión de la asistencia financiera.
    Según las autoridades nacionales, la transferencia no solo solventa el déficit existente, sino que también brinda previsibilidad al sistema previsional, permitiendo a la provincia consolidar los compromisos asumidos con los jubilados y beneficiarios de pensiones locales.
    La medida representa un paso estratégico en el fortalecimiento del federalismo fiscal, dado que las provincias enfrentan crecientes demandas financieras en el marco de un escenario macroeconómico complejo.
    Los funcionarios destacaron que el acuerdo refleja la intención de la Nación de «fortalecer el diálogo en la senda federal, con la convicción de hacer grande a la Argentina nuevamente, guiados por el rumbo que marca el Presidente Javier Milei».
    Catalán enfatizó la importancia de escuchar y atender las demandas provinciales. «Escuchar y atender las demandas de cada provincia que está dispuesta a dialogar, y transformarlas en una agenda común, es fundamental para consolidar una estrategia compartida que impulse el crecimiento del país.
    Estos consensos son la base de la Argentina que viene», afirmó, reafirmando la vocación del gobierno de impulsar un federalismo activo y coordinado.

    CONTEXTO POLÍTICO Y ELECTORAL
    Se recuerda que el gobernador Leandro Zdero, junto con otras jurisdicciones como Buenos Aires, Mendoza y Entre Ríos, es uno de los mandatarios provinciales que ha trabajado en alianzas con La Libertad Avanza (LLA).
    En consecuencia, la relación con la fuerza nacional encabezada por Javier Milei adquiere relevancia en la perspectiva de las elecciones legislativas del próximo 26, en las que Zdero competirá para también consolidar su gestión y proyectar su liderazgo provincial.
    Zdero había logrado en mayo un resultado electoral significativo, al vencer al peronismo en las elecciones provinciales, en un contexto marcado por la fractura interna de esa fuerza política. La victoria permitió al gobernador afianzar su posición dentro y fuera del radicalismo y demostrar capacidad de movilización y consolidación territorial.
    En ese marco, la transferencia nacional se inscribe en un escenario de fortalecimiento político, con recursos que pueden impactar en la gestión provincial y en la percepción de la ciudadanía respecto de la acción del gobierno provincial.
    En la actualidad, la dinámica electoral en el Chaco presenta un duelo polarizado entre la fuerza del gobernador y La Libertad Avanza, por un lado, y el peronismo, por el otro, que se ha reconfigurado tras la victoria de esta fuerza en Buenos Aires.
    Puntualmente, la victoria peronista ha renovado la expectativa de su base electoral y ha generado un contexto competitivo que condiciona la estrategia de los distintos actores provinciales y nacionales.
    En la provincia, Fuerza Patria logró consolidar su unidad en torno a Jorge Capitanich, quien encabeza la boleta celeste a senadores y que ha logrado aglutinar un sector de intendentes, incluyendo a referentes como Magda Ayala, jefa comunal de Barranqueras, consolidando así una estructura territorial sólida que buscará desafiar al oficialismo provincial y a las fuerzas vinculadas a LLA en los comicios venideros.
    Actualmente, las tres bancas del Senado nacional correspondientes al Chaco están ocupadas por María Inés Pilatti de Vergara y Antonio José Rodas, ambos del peronismo, y Víctor Zimmermann, representante de la Unión Cívica Radical, composición que evidencia la relevancia de la disputa electoral y la necesidad de las fuerzas políticas de reforzar su posicionamiento ante un electorado que ha mostrado una fuerte variabilidad en sus preferencias.

    Implicancias económicas

    La transferencia de $40 mil millones implica un alivio financiero inmediato para el Chaco, que enfrenta un déficit acumulado en su sistema previsional. Este tipo de asistencia es crucial para mantener la operatividad del Estado provincial, garantizar el pago de jubilaciones y pensiones, y sostener la prestación de servicios esenciales.
    La medida también tiene un impacto indirecto sobre la economía local, ya que asegura ingresos que se vuelcan al consumo y a la circulación monetaria dentro de la provincia.
    El gobierno nacional busca que estas transferencias no solo solventen déficits coyunturales, sino que fortalezcan la planificación financiera a mediano y largo plazo.
    Al asegurar previsibilidad en la administración de los recursos, se permite a la provincia implementar políticas públicas orientadas al desarrollo social y económico, mitigando riesgos asociados a la volatilidad de la recaudación y la dependencia de fondos extraordinarios.
    Los ministros Catalán y Caputo destacaron que la medida se enmarca en la búsqueda de consensos y en la consolidación de relaciones institucionales.
    La asistencia económica, según sus declaraciones, refleja la voluntad del gobierno nacional de fortalecer el vínculo con los distritos y garantizar que cada provincia pueda cumplir con sus obligaciones financieras sin comprometer la estabilidad macroeconómica del país.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich advirtió sobre la polarización creciente y pidió consensos institucionales

    El Chaco recibe por segundo año a la Expo Nacional Primavera Braford

    Frente a versiones periodísticas, el PJ Chaco aclara la situación de la diputada Charole

    Barranqueras: dos detenidos por el robo de $4.600.000 a un camionero misionero

    Nación transferirá $40 mil millones a la Provincia por déficit previsional

    Duro golpe para Milei: el Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich advirtió sobre la polarización creciente y pidió consensos institucionales

    3 de octubre de 2025
    Política

    El Chaco recibe por segundo año a la Expo Nacional Primavera Braford

    3 de octubre de 2025
    Sociedad

    Con 11 femicidios en septiembre, suman 178 en el año, 8 en el Chaco

    3 de octubre de 2025
    Sociedad

    Motomandados amplió su servicio solidario a personas con discapacidad

    3 de octubre de 2025
    Deportes

    Autoridades presentaron las semifinales del Regional NEA 2025

    3 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Espert reconoció que recibió dinero de un presunto narco y acusó «campaña sucia»
    • LNB: Derrota de Regatas en el inicio de la gira
    • Tapa y Contratapa 3 de octubre de 2025
    • Diario Digital 3 de octubre de 2025
    • Castagna, el pastor que acompañó 41 Años a los franciscanos, es su nuevo consultor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.