En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, encabezó la inauguración del edificio donde funcionará la nueva gerencia de la zona norte de Secheep.
La sede, destinada a brindar soporte técnico y administrativo, fue concebida para mejorar la atención al usuario y elevar la calidad del servicio eléctrico en una región considerada estratégica como El Impenetrable.
El mandatario provincial participó desde temprano de las celebraciones centrales en la localidad, acompañando el izamiento de la bandera y compartiendo con los vecinos una jornada marcada por la memoria y el crecimiento comunitario.
La habilitación de esta nueva dependencia se enmarca en la política energética impulsada por el gobierno chaqueño, cuyo objetivo declarado es garantizar equidad, inclusión y eficiencia en la prestación del servicio eléctrico en todo el territorio provincial.
Hasta este momento, el distrito de Castelli dependía administrativamente de la gerencia de Sáenz Peña, lo que generaba demoras, traslados innecesarios y dificultades de respuesta frente a emergencias.
Durante el acto, Zdero recordó la magnitud del reclamo: «La creación de esta gerencia era un reclamo eterno de la comunidad que lo escuchamos desde siempre. Antes, debíamos mejorar el servicio eléctrico en toda la zona, y lo hicimos».
Zdero también instó a los trabajadores a asumir un fuerte compromiso con la misión de la empresa estatal: «Poner todas las energías para mejorar el servicio en la región, con eficiencia y calidad en la atención, cumpliendo con el objetivo de Secheep», manifestó ante funcionarios y vecinos.
De este modo, subrayó la importancia de que la obra no sea vista solo como un edificio administrativo, sino como una herramienta para potenciar el desarrollo regional.
La ceremonia de inauguración estuvo acompañada por una nutrida presencia institucional. Participaron los vocales de Secheep Germán Perelli y Ariel Muñoz; el intendente de Castelli, Pío Sander; los diputados provinciales Dorys Arkwright, Sebastián Lazzarini y Maida With; además del vocal de la Adminisstración Provincial del Agua (APA), Luis Castagno.
También se hicieron presentes vecinos y representantes de distintas instituciones locales, lo que dio al acto un carácter comunitario y plural.
MEJORAS ESTRUCTURALES Y OBRAS REALIZADAS
El presidente de Secheep, José Bistoletti, destacó la transformación que atravesó Castelli en los últimos años, pasando de una de las localidades con mayores deficiencias en el servicio a convertirse en sede de gerencia. Subrayó que este avance fue posible gracias a obras estratégicas que fortalecieron el sistema eléctrico de la zona y respondieron a un reclamo histórico de los vecinos.
Entre los trabajos realizados mencionó la construcción de nuevas subestaciones transformadoras, el reemplazo de postes de madera por estructuras de cemento, la renovación de líneas de baja tensión por redes de media tensión y la extensión del tendido eléctrico hasta la Chacra 4, donde se encuentra la estación de bombeo de agua para Zaparinqui.
Bistoletti puntualizó que estos proyectos cambiaron radicalmente el panorama de la zona, otorgando estabilidad y continuidad al servicio, lo que permite hoy sostener nuevas demandas tanto residenciales como productivas. «Hoy Castelli tendrá la inmediatez de atención que ya tienen las grandes ciudades de la provincia», remarcó, al señalar que la nueva gerencia garantiza cercanía y capacidad de respuesta.
El flamante gerente de la zona Norte, Eduardo Martínez, también tomó la palabra para resaltar la rapidez con que se concretó la obra. En su intervención, agradeció tanto al gobierno provincial como al directorio de Secheep por el apoyo recibido.
«Era un reclamo de toda la ciudadanía y en muy poco tiempo logramos estas instalaciones, construidas con mano de obra y proveedores locales», expresó, enfatizando además el impacto positivo en el empleo local.
Impacto comunitario
El acto oficial también contó con la participación de representantes de distintos sectores de la comunidad.
Entre ellos, el presidente de la Cámara de Comercio de Castelli, Félix Guerrero, quien valoró el esfuerzo del Gobierno para atender lo que describió como un pedido histórico.
«Antes sufríamos largos períodos sin luz; hoy tenemos un servicio mejorado y Castelli podrá proyectarse como un centro atractivo para nuevas industrias», sostuvo.