Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Espert bajó su candidatura
    • Axel debe tomar la posta
    • Carim Peche: «El presupuesto 2026 es equilibrado y tiene superávit»
    • For Ever empató, está en el Reducido y en la Copa Argentina
    • Curne y Taraguy son finalistas del Regional del NEA
    • Sujeto fue atrapado tras fracturar a su exmujer
    • Cárceles: Defensores podrán ingresar sin restricciones
    • Padre e hijos presos por el asesinato de un hombre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 6 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Empuje» vuelve a ser exhibido tras su restauración
    Sociedad

    «Empuje» vuelve a ser exhibido tras su restauración

    6 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy a las 20, la Casa de Gobierno del Chaco presentará la restauración de Empuje, el mural creado por Emilio Pettoruti, uno de los artistas más influyentes del arte moderno en Argentina.
    Considerada una de las obras más valiosas del patrimonio provincial, Empuje fue concebida en la década del 60 con el impulso del Fogón de los Arrieros y el plan de embellecimiento urbano, y contó con un equipo de trabajo coordinado por Pettoruti desde París, entre los que se encontraban Aldo Boglietti, Oscar Capristo y Eduardo Unertl.
    Tras un cuidadoso proceso de restauración, el mural vuelve a estar disponible para el disfrute de la comunidad, reafirmando su lugar como símbolo de fuerza, movimiento y modernidad en la historia cultural del Chaco.
    Este año la obra se prepara para celebrar su 63 aniversario. El Instituto de Cultura del Chaco por medio del Museo de Bellas Artes René Brusau y gracias al financiamiento del CFI, inició las obras de restauración del mural, su puesta en valor, no sólo del mural, sino también de la galería ubicada en el entrepiso de la Casa de Gobierno.
    La restauración estuvo a cargo de la restauradora Elisa Martinez y su equipo. Elisa Martínez, quien desde hace más de 40 años se dedica a la conservación y restauración de obras de arte tanto en pequeño formato como en monumentos de gran valor cultural y arquitectónico.

    Historia del mural
    Una vez en París, Pettoruti se aboca de lleno a la tarea. Realiza el boceto del Mural partiendo de una de sus obras juveniles, correspondiente a su primera visita a Europa. “El trabajo lo he hecho en base a un viejo dibujo, debe ser, si mal no recuerdo, del año 1918; verás que es, como te lo dice su título, un motivo de movimiento; por consiguiente, dentro de las tendencias que imperaban en la época (que fueron y siguen siendo las mías), pero digamos, para entendernos mejor, tirando al futurismo, ya que de fuerza, movimiento y empuje se trata” escribió Pettoruti en una carta.
    El 27 d febrero de 1963, Oscar Capr isto recibe el dibujo del mural y el muestrario numerado de los mosaicos, Visita a Unertl y ambos analizan el boceto, advirtiendo la complejidad del trabajo dada las variantes en cuanto a la forma y tamaño de las pequeñas piezas que integran la obra.
    En septiembre, la ejecución del mural en el taller de Unertl va llegando a su fin. Capristo viaja a Buenos Aires para ultimar los detalles del traslado y emplazamiento en Resistencia. Subido a un andamio, ve la obra extendida en el suelo y siente que ha cumplido con su cometido, “toda mi labor en el mural de Pettoruti consistió en respetar sus ideas. En serle fiel a todos sus planteos e indicaciones. No me fue difícil con un realizador como Unertl. Yo no he hecho más que darme el supremo gusto de respetar a un gran artista cuya obra admiro desde hace mucho tiempo. Es uno de esos lujos que uno puede darse a veces en la vida” explicó Oscar Capristo en el discurso pronunciado en la inauguración.
    Inaugurado el 6 de octubre de 1963. El mural obtiene un valor especial el cual es declarado monumento nacional ya que es la única obra mural que existe en el mundo de Pettoruti realizado con mosaicos venecianos de 14m de largo por 5m de ancho ubicado en la entrada del primer piso de Casa de Gobierno de la provincia del Chaco.
    Este mural fue denominado Empuje ya que el propio autor explicó que “allí todo el mundo saca pecho para ir adelante y hacer del Chaco una de las grandes provincias argentinas anhelo cuyas primeras realizaciones he visto con mis ojos, si estos no me engañan, de ahí mi espontáneo ofrecimiento dónde Resistencia será la primer y única ciudad argentina que tendrá un mural mío”. Empuje, es lo que Pettoruti vio en el habitante del Chaco, fuerza, dinamismo y coraje, impulso y potencia, vigor inquebrantable. Empuje es lo que poseía Pettoruti, lo que le permitió abrazar sin claudicar el difícil camino del arte. “Empuje es en realidad un desencadenamiento de fuerzas que buscan deshacer todo lo malo que se ha soportado y perdura. Empuje a nuestro país y al mundo hacia un porvenir ojalá cercano y más llevadero, el que América y la Humanidad merecen” destacó Emilio Pettoruti.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Oestmann: «La UNCAus crece en matrícula y consolida su rol de inclusión educativa »

    Escuela Romance de Zamba denunció la ocupación de su predio

    FOTOGALERÍA| La FIL Chaco 2025 vive un domingo de libros, talleres y música en el Domo del Centenario

    Tragedia en Machagai: una pelea terminó con un hombre muerto y tres detenidos

    García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan sobre muchos hermanos, pero como pueblo no nos vamos a detener”

    «Debemos priorizar a los chaqueños», dijo Rodríguez sobre la atención a extranjeros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Espert bajó su candidatura

    6 de octubre de 2025
    Política

    Axel debe tomar la posta

    6 de octubre de 2025
    Política

    Carim Peche: «El presupuesto 2026 es equilibrado y tiene superávit»

    6 de octubre de 2025
    Deportes

    For Ever empató, está en el Reducido y en la Copa Argentina

    6 de octubre de 2025
    Deportes

    Curne y Taraguy son finalistas del Regional del NEA

    6 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Espert bajó su candidatura
    • Peppo: «Axel debe tomar la posta»
    • Virginia e Isidoro resaltaron el deber de garantizar el equilibrio fiscal
    • Corrientes nos Une va con perfil productivo
    • Supermercados: el gasto por habitante en Corrientes subió más que la inflación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.