Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Consolidan trabajos de mensuras de lotes rurales y abastecimiento de agua

    Consolidan trabajos de mensuras de lotes rurales y abastecimiento de agua

    28 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Instituto de Tierras trabajan en la regularización dominial de lotes rurales de Miraflores y El Espinillo y la extensión de las redes hídricas e instalación de aljibes en puntos estratégicos, como también la elaboración de proyectos productivos.
    Asimismo, la titular de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, recorrió Miraflores y El Espinillo para planificar, junto a otros organismos provinciales, políticas públicas a corto y mediano plazo que permitan mejorar la calidad de vida de la población y avanzar hacia un Chaco sostenible.
    En lo inmediato se acordó trabajar en mensuras de lotes e implementar distintos mecanismos para el abastecimiento de agua en diversas zonas.
    En Miraflores se prevé reactivar la planta de tratamiento de agua de la Administración Provincial del Agua (APA) conectada con la red, para garantizar agua segura para toda la zona del paraje Techat. «Vamos a empezar a trabajar con las comunidades en proyectos productivos, además de garantizar el agua potable para las familias», afirmó.
    Para ello se avanza en un acuerdo interinstitucional con la APA. «La idea es reactivar esta planta de agua que hoy manda agua cruda a la planta de Miraflores, queremos que mande directamente a otros sectores de la población que hoy no pueden acceder a la red de agua», explicó.
    Además, se trabajará fuertemente en la zona del paraje Techat con toda la comunidad y con los pobladores criollos, con el fin de avanzar en proyectos productivos y generar Desarrollo Sostenible en este lugar. «El desarrollo de proyectos productivos sostenibles que generen empleo genuino sin descuidar el ambiente y biodiversidad es un compromiso de la gestión», aseguró.

    El Espinillo: mensura, titularidad y obras
    En El Espinillo, junto con el intendente Zenon Cuellar, Soneira se reunió con la comunidad en el paraje Media Luna para trabajar junto con los agentes de Tierras en la delimitación de la línea que separa la Gran Reserva de la Meguexogochi del Lote 408, donde viven familias criollas que han sido relocalizadas de la Reserva Grande y comunidades originarias.
    «Estamos trabajando junto con los agrimensores en determinar esa línea, para poder luego, en un acuerdo con Vialidad Provincial, abrir el acceso o calle pública que una el río Bermejito con el río Grande y permita a los pobladores acceder a otros servicios», manifestó.
    Además se determinó la mensura del Lote 38 y las 29 hectáreas de las otras familias de las comunidades para avanzar hacia el título de propiedad a favor de los pueblos originarios. «De la misma manera, vamos a seguir trabajando en el paraje Media Luna y en todo este sector con las y los pobladores criollos para generar las mensuras adecuadas y lograr la titularización de sus tierras que es la garantía jurídica que tienen para el presente y el futuro de sus familias», destacó.
    La funcionaria visitó las áreas que se reservarán a favor del gobierno provincial. Se trata de cuatro hectáreas donde están la escuela, un salón comunitario y el aljibe de agua que utilizan las comunidades. En ese contexto planificó un convenio entre el municipio de El Espinillo y la Secretaría para construir otros dos aljibes que garanticen agua potable y que le quede más cerca y accesible a los pobladores del paraje Media Luna.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín serán locales de Atenas
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Germán Gómez jugaría el Mundial de Voley
    • Comunicaciones con un plantel renovado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.