El presidente Javier Milei arribará este sábado a la provincia del Chaco como parte de su gira por el norte argentino, en el marco de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). La primera escala de la jornada será en Resistencia, donde encabezaría un acto político acompañado por el gobernador Leandro Zdero.
El encuentro, que se desarrollará frente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la intersección de las avenidas Paraguay y French, contará con la participación de dirigentes, militantes y simpatizantes libertarios. En el acto, Milei expresará su respaldo a los candidatos chaqueños de LLA, entre ellos Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para el Senado, y Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero como postulantes a la Cámara de Diputados.
Autoridades provinciales informaron que el evento buscará mostrar una agenda común entre Nación y Provincia basada en los ejes de «desarrollo productivo y equilibrio fiscal». Desde el oficialismo local, subrayan que la presencia presidencial refuerza la idea de cooperación institucional y de trabajo conjunto en áreas clave para el crecimiento económico regional.
Una vez concluida la actividad en Resistencia, el mandatario nacional se trasladará a Corrientes para continuar con la agenda de campaña en apoyo a los candidatos libertarios de esa provincia. El operativo incluirá un esquema de seguridad especial en Chaco, con controles de ingreso, cortes de tránsito y participación de fuerzas federales y provinciales para garantizar el normal desarrollo del evento.
ESCALA EN CORRIENTES Y APOYO A CANDIDATOS LOCALES
La segunda escala de la jornada será en Corrientes capital, donde Milei encabezará un acto en la zona de la Costanera y calle 25 de Mayo. Allí se espera una importante concentración de militantes, acompañada por una caravana por los alrededores del punto de encuentro.
El objetivo de la visita presidencial es respaldar las candidaturas de Virginia Gallardo, Isidro Eloy Gapel Rekosup y Aymará Poderda a diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Según confirmaron fuentes de La Libertad Avanza, la llegada del jefe de Estado se concretará durante la tarde, tras su paso por Resistencia.
El acto busca reforzar la presencia del espacio libertario en una provincia donde el desempeño electoral fue bajo en los comicios del 31 de agosto, cuando LLA obtuvo un cuarto lugar y no superó los diez puntos porcentuales.
«El esfuerzo esta vez vale la pena»
En su última visita a Mendoza, el presidente Milei ya había mostrado un tono similar al que se espera en el norte. Desde una camioneta y ante una multitud de militantes, utilizó un megáfono para agradecer el apoyo recibido y llamar a la perseverancia: «El esfuerzo esta vez vale la pena», expresó, alentando a sus seguidores a «no aflojar». El mandatario mantiene una estrategia de cercanía y espontaneidad en cada acto, con discursos breves y de tono motivacional, centrados en el respaldo a sus candidatos y en la defensa de las políticas de su gobierno. La visita a Chaco y Corrientes se enmarca en una gira que busca consolidar la estructura legislativa de La Libertad Avanza y fortalecer la gobernabilidad, ante un Congreso donde el oficialismo cuenta aún con representación limitada.
Tensión política
Fuentes oficiales confirmaron que Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei.
En las últimas semanas, Valdés incrementó sus críticas al Gobierno nacional, manifestando su desacuerdo con algunas decisiones económicas y administrativas. Según allegados al mandatario correntino, su prioridad en esta etapa está en «impulsar a los candidatos locales» más que en exhibir apoyos externos.
Desafío político
La gira presidencial por el norte argentino genera expectativas tanto por su impacto político como por su capacidad de movilización. Para el oficialismo libertario, representa una oportunidad de consolidar su presencia en provincias donde el desempeño electoral ha sido menor al esperado.
En Corrientes, la ausencia de respaldo explícito del gobernador podría limitar el alcance de la convocatoria, a diferencia de otros distritos donde libertarios y radicales lograron acuerdos de cooperación. Sin embargo, el contacto directo con la ciudadanía y la participación de figuras nacionales como Karina Milei y Luis Petri apuntan a compensar esa falta de alineamiento político local.
En el plano general, la gira es como una prueba de compatibilidad política en territorios estratégicos, en un contexto de creciente polarización hacia las elecciones del 26 de octubre.
Operativos de seguridad
El operativo de seguridad dispuesto para la gira presidencial contempla una coordinación conjunta entre fuerzas federales y provinciales. En Resistencia se realizarán cortes de tránsito, controles de acceso y dispositivos de prevención en el área céntrica.
En Corrientes, el equipo de campaña mantiene reserva sobre la hora y el lugar exacto del arribo presidencial, aunque se espera un formato de contacto directo con los ciudadanos, fiel al estilo del mandatario. Milei suele dirigirse al público sin estructura partidaria rígida, utilizando un megáfono para comunicarse de manera espontánea con sus seguidores.
El refuerzo de seguridad en la capital correntina responde también a amenazas previas contra la sede partidaria de La Libertad Avanza, entre ellas una intimidación de carácter antisemita denunciada ante la Justicia Federal. Este hecho motivó una mayor atención de las fuerzas de seguridad nacionales para resguardar la actividad presidencial.