Resistencia volvió a latir al ritmo del arte contemporáneo. Entre el 10 y ayer, el histórico Club Social de Resistencia se transformó en un gran escenario de creación, experimentación y encuentro durante la 5ª edición de la Feria Internacional de Arte a.362, desarrollada bajo el lema «Magia, mística y celebración».
La feria, organizada por el Club Social de Resistencia y el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), convocó a galerías, artistas, curadores y gestores culturales de distintas provincias argentinas y del extranjero, consolidándose como uno de los principales eventos del arte contemporáneo en el Nordeste Argentino.
Durante tres días, cientos de personas recorrieron los salones y patios del Club, convertidos en una galería viva donde se entrelazaron pintura, instalación, música, literatura y arquitectura.
Hubo seminarios, proyecciones, performances, presentaciones de libros y conciertos que hicieron de la feria un espacio de encuentro entre generaciones y disciplinas.
Los premios, protagonistas
En una jornada cargada de emoción y reconocimiento, el sábado 11 por la noche se dieron a conocer los ganadores de esta quinta edición, en un acto que reunió a artistas, galeristas, coleccionistas y autoridades culturales.
Los premios y menciones otorgados fueron los siguientes:
Premio Adquisición Massin Outdoor: Galería Carmen Tenerani de Resistencia.
Premio Umberto Andreani: Proyecto Umbral de Resistencia.
Premio Adquisición Qubo Ambiente: Colectivo Trashumante, Rossana Rinaldi, por la obra «Caballito lunar» de Misiones.
Premio In Situ de los coleccionistas Joaquín y Abel: Proyecto Amorada Arte – Constanza Vicco de Buenos Aires.
Premio In Situ: Federico Fischer, de Galería Garra de Resistencia.
Los galardonados fueron reconocidos por la calidad estética de sus propuestas, la originalidad conceptual y su aporte al fortalecimiento del circuito artístico independiente.
Cada uno de los premios implicó, además, una adquisición o apoyo económico, reforzando el compromiso de la feria con la profesionalización de los artistas y gestores culturales del país.
La entrega de premios culminó con una celebración en el escenario del patio, acompañada por un DJ set de Charly Leguiza, donde los artistas premiados compartieron el festejo con colegas y público.
Un jurado de excelencia
Las obras y proyectos participantes fueron seleccionados por un jurado de prestigio integrado por Rodrigo Alonso, Carlos Herrera, Matilde Marín y Laura San Martín, quienes evaluaron propuestas provenientes del Chaco, Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires.
Desde su primera edición, la feria a.362 nació con el propósito de promover el arte contemporáneo desde el norte argentino, tejiendo redes entre instituciones, universidades, espacios de exhibición y artistas independientes.
En su 5ª edición, confirmó su crecimiento y su proyección regional e internacional, sumando visitantes del Paraguay y Chile.
Sitios Específicos: arte y memoria
Una de las novedades más celebradas de esta edición fue la incorporación de los «Sitios Específicos», intervenciones que reactivaron simbólicamente el patrimonio del Social de Resistencia, conectando la historia del edificio con la experimentación contemporánea.
Los artistas Delia Cancela, Pablo Lehmann y Claudia Santanera fueron los encargados de materializar estas obras in situ, invitando al público a reflexionar sobre la memoria colectiva, el paso del tiempo y las transformaciones del espacio urbano.
el arte se escuchó
El Festival Territorio Sonoro, que acompañó cada jornada de la feria, ofreció un recorrido musical ecléctico que reunió a Luli Maidana, Seba Ibarra, Libélulas, López Pontón – Romero – Castro, Negroovs, Pablo Poblado, Melba y Charly Leguiza, entre otros artistas.
Las presentaciones, realizadas en el escenario del patio, generaron un clima festivo y participativo. Las performances de Blas Aparecido junto a Lauritacks DJ set y el cierre a cargo de Melba, ayer, convirtieron al patio del Club Social en una verdadera pista de celebración.
respaldo institucional
El Poder Legislativo del Chaco declaró de Interés Cultural y Provincial la quinta edición de la feria, en un acto encabezado por la presidenta Carmen Delgado y el diputado Carlos Salom.
Del encuentro participaron el presidente del ICC, Mario Zorrilla; el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; el cónsul general de Chile en Salta, Cristián Oschilewski; y referentes del ámbito cultural regional.
El evento contó además con el apoyo de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc), la Fundación Proa, la Fundación Fortabat, la Municipalidad de Resistencia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Academia Nacional de Bellas Artes, la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo y Diseñadores Nacionales Asociados (Dina).
espíritu de comunidad
La feria culminó ayer con un público entusiasta que colmó los salones del Club Social hasta la última hora. Las obras premiadas se transformaron en puntos de reunión y conversación, y los artistas aprovecharon el cierre para intercambiar experiencias, proyectar colaboraciones y celebrar el éxito colectivo.
Resistencia volvió a demostrar que el arte es parte de su identidad. Esta feria no solo exhibe obras: construye comunidad y pensamiento.
Con «Magia, mística y celebración», la Feria Internacional de Arte a.362 volvió a proyectar desde el corazón del Chaco un mensaje claro: el arte contemporáneo no pertenece sólo a las grandes capitales; también se escribe, se sueña y se transforma desde el Norte Argentino.