Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    • La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert
    • Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta
    • ¡Usuarios tranquilos! El boleto no aumenta, por ahora, en el Gran Resistencia: viene el verano y el uso del aire en las unidades debe cumplirse
    • Nueva Pompeya: jueza ordena cese de difusión de material íntimo de una adolescente
    • ¿Dónde voto? Publican el padrón definitivo para las elecciones de octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tensión interna y control de daños en el Gobierno tras la reunión con Trump: apuntan a Werthein y apuestan a un rebote en los mercados
    Nacionales

    Tensión interna y control de daños en el Gobierno tras la reunión con Trump: apuntan a Werthein y apuestan a un rebote en los mercados

    15 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hubo dardos internos en el Gobierno tras la reunión con Trump, pero creen que las aclaraciones sirvieron y miran los mercados. En el sector vinculado a Santiago Caputo cuestionaron las gestiones previas del canciller, Gerardo Werthein. Activaron un operativo de control de daños y contactos con el mundo financiero. Creen que las acciones y bonos argentinos repuntarán hoy, pero dejan lugar a las dudas.

    “Es impresionante. Era la jugada maestra y por ineficiencia salió así. Es impresionante”, dijeron, sin salir de su asombro, cerca de Santiago Caputo, apenas después de que terminara el anhelado encuentro de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca. En distintos despachos se imponía, ayer por la tarde, la sensación de que acababa de arruinarse un momento cumbre para el Gobierno con las lecturas que surgieron de la bilateral que debía llevar calma definitiva a los mercados y estabilizar el dólar al menos hasta las elecciones del 26 y que, al final, generó una nueva caída de los activos financieros.

    El día en que se esperaba que llegaran sólo buenas noticias desde Washington, el Gobierno quedó entre decepcionado y, una vez más, atrapado entre dardos internos por el resultado del encuentro entre el Presidente y su par de EE.UU.

    Pero hacia la noche, luego de horas de mascullar bronca, en la Casa Rosada se mostraban confiados en que, gracias a las aclaraciones que se encargaron de hacer tanto desde DC como en Buenos Aires, hoy habría un repunte en los mercados.

    Es que por la tarde y hacia la noche los libertarios activaron gestiones a contrareloj para llevar calma a las entidades financieras y esparcir señales de confianza. Hubo contactos directos -reservados- con agentes relevantes de la plaza financiera, además de la serie de tuits aclaratorios de parte de las máximas autoridades, incluido Milei.

     “Mañana se van a tranquilizar los mercados, ya está todo aclarado. Estamos hablando con todos. Saben que la plata va a estar”, dijo un alto funcionario a este medio. Aunque admitió las limitaciones de esas predicciones. “Quizá abre y se va todo a la m…, pero no va a pasar”.

    Dardos intramuros

    Los plazos, términos y condiciones en detalle del swap confirmado la semana por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, no se conocen. Milei viajó a Washington, justamente, a buscar un mensaje oficial de la máxima autoridad para dar certezas, con todas las letras, sobre el respaldo norteamericano, político, pero sobre todo financiero, con fechas lo más precisas posibles.

    Ocurrió lo contrario, y el jefe de Estado se llevó una declaración al menos confusa. Trump habló de elecciones de manera abierta y dio a entender que si La Libertad Avanza es derrotado en las Legislativas -que tienen lugar dentro de dos semanas- podría no haber disponibilidad de dólares. Los bonos y las acciones argentinas se derrumbaron.

    Imposibilitados para cuestionar al presidente de EE.UU., o al secretario de Estado, varios libertarios atacaron al gestor institucional del encuentro. Lamentaron que el canciller, Gerardo Werthein, supuestamente, no se hubiera ocupado de informar correctamente a Trump sobre el tipo de elecciones que se aproximan, o de asegurarse que así lo hicieran sus asesores.

    Uno de los primeros en exponer el malestar fue Daniel Parisini -alias “Gordo Dan” en redes-, que hizo pública la posición del grupo de “los gordos” que rodean a Santiago Caputo. Pero, según pudo reconstruir este medio, también mascullaban bronca con el canciller, off the record, funcionarios y dirigentes con cargos legislativos. En llamas, esos actores se esperanzaban, incluso, con que el propio Presidente, al menos, le diera un tirón de orejas a su ministro, por la supuesta desinteligencia.

    Poco después de un período de seria volatilidad cambiaria, y a muy poco de los comicios, el tema de la relación con Estados Unidos está en su momento más delicado para el mileismo. Como Werthein ayer, la semana pasada el eje de las críticas intramuros había sido el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por contradecir a Bessent sobre la presencia china en el país apenas después de que el responsable de la política fiscal estadounidense confirmara el salvataje.

    Intento de optimismo

    Dardos internos aparte, con la mirada puesta en el día siguiente, en la Casa Rosada se mostraban convencidos anoche de que los indicadores financieros mejorarán a partir de hoy. En primer lugar, contaban a su favor la referencia inicial correcta, de parte del secretario del Tesoro, al tipo de elecciones que se juegan este año. “Bessent lo dijo bien desde el arranque, eso ya te da la pauta de que lo de Trump fue un mero error de comunicación”, sostuvo un funcionario.

    También consideraron que resultarán efectivas las aclaraciones del propio Gobierno, en las voces nada menos que de las principales espadas del Presidente y de su hermana, Karina Milei. “Clarísimo el Presidente Trump: si en el 2027 la Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos. Tenemos la oportunidad histórica de volver a ser una potencia mundial, no la dejemos pasar”, publicó Santiago Caputo en su cuenta de X.

    El vocero Manuel Adorni agregó: “El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás”.

    También celebraban las aclaraciones posteriores del propio Trump en la red Truth Social, donde volvió a destacar el respaldo que había manifestado durante el encuentro y fue algo más específico sobre los tiempos y la continuidad del respaldo. “Espero que el pueblo de Argentina comprenda el buen trabajo que está realizando y apoye su gestión en las próximas elecciones de medio término, para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina“, dijo el líder republicano. Después, en LLA admitieron que hubieran preferido que omitiera la alusión a las elecciones que se aproximan.

    Infobae

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones

    La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo

    La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert

    Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta

    ¡Usuarios tranquilos! El boleto no aumenta, por ahora, en el Gran Resistencia: viene el verano y el uso del aire en las unidades debe cumplirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones

    16 de octubre de 2025
    Política

    La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches con Diego Santilli y sin Espert

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: motociclista de 74 años murió arrollado por una camioneta

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Policía recuperó elementos litúrgicos robados de una parroquia
    • Vischi pide estrategia de Estado ante la visión pendular de Argentina
    • Un presunto estafador fue detenido en un vehículo denunciado
    • Capital: inicia el pago del Plus Complementario a Municipales
    • Aprobaron nueva suba del boleto: cuánto costará y cuándo se aplicará
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.