Makallé registró 77 mm, La Verde 76 mm, Resistencia 72 mm y Las Garcitas 70 mm: las lluvias más intensas dejaron caminos intransitables en varias localidades del Chaco.

Una fuerte inestabilidad climática afecta desde la madrugada de este viernes a gran parte del territorio chaqueño, con precipitaciones que superaron los 70 milímetros en varios puntos y provocaron serios inconvenientes en la red vial.
De acuerdo con el reporte emitido a las 07:00 por organismos provinciales, el cielo se mantiene cubierto en la mayoría de las localidades, con visibilidad normal pero caminos anegados y tránsito reducido en numerosas zonas rurales.





Lluvias intensas y caminos intransitables
Los registros más altos se observaron en Makallé (77 mm), La Verde (76 mm), Resistencia – Jefatura (72 mm) y Las Garcitas (70 mm). Estas cifras, según los parámetros meteorológicos, se ubican dentro de la categoría de “lluvias intensas” o “tormentosas”. Son los registros de la Policía hasta las 7 de la mañana de este viernes.
El elevado volumen de agua caída generó intransitabilidad en caminos de Puerto Tirol, Makallé, La Verde, Colonia Benítez, Margarita Belén, Isla del Cerrito, Las Palmas, Puerto Bermejo, Cote Lai, Charadai, y en gran parte de las zonas rurales de Villa Ángela y General San Martín.













Lluvias moderadas y tránsito regular
En otras localidades, como Resistencia, Puerto Vilelas, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Machagai, Quitilipi, General San Martín y Comandancia Frías, los caminos se encuentran en estado regular, con lluvias acumuladas entre 20 y 30 milímetros.
Entre los registros más destacados figuran Machagai (27 mm), General San Martín (25 mm), Puerto Tirol y Puerto Bermejo (20 mm), y Samuhú y San Bernardo (20 mm).
Zonas sin lluvias y datos pendientes
En contraste, la zona norte muestra sectores sin precipitaciones. Localidades como Juan José Castelli, Villa Río Bermejo, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, El Espinillo, El Sauzalito, Wichi Pintado y Tres Isletas reportaron ausencia total de lluvias.
Asimismo, La Escondida, General Vedia y Presidencia de la Plaza no informaron datos debido a fallas en los pluviómetros, mientras que Ciervo Petiso y Pampa Almirón permanecen sin comunicación.
Crecida de los ríos
Las estaciones hidrométricas de Barranqueras, Las Palmas, Isla del Cerrito y Puerto Bermejo informaron niveles en crecimiento, situación que será monitoreada durante toda la jornada ante la persistencia de las lluvias.
Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar los caminos rurales hasta que se normalicen las condiciones.
Fotos: Osvaldo Ramírez