Las lluvias registradas en todo el Chaco durante este período dejaron un panorama diverso según la localidad. Makallé se posicionó como el punto con mayor caudal de agua, acumulando 148 mm; seguida por Resistencia con 125 mm; La Sabana, 109 mm; y Basail, 101 mm.
Otras localidades con importantes registros fueron Colonia Benítez, 92 mm; Isla del Cerrito, 91 mm; Puerto Vilelas, 84 mm; La Verde, 78 mm; Machagai, 72 mm; Margarita Belén, 70 mm; Villa Ángela, 69 mm; Barranqueras, 58 mm; Santa Sylvina, 58 mm; Puerto Tirol, 55 mm; Quitilipi, 54 mm; Colonia Elisa, 51 mm; Colonia Aborigen, 49 mm; Las Palmas, 46 mm; Colonia Pastoril, 45 mm; Capitán Solari, 43 mm; Presidencia de la Plaza, 42 mm; y Puerto Bermejo, 36 mm.
El fenómeno meteorológico impactó con fuerza la zona metropolitana y el interior cercano, generando inconvenientes en la red caminera.
Varios informes policiales del interior señalaron que los caminos quedaron intransitables debido al exceso de agua, obligando a las autoridades a implementar medidas de precaución y restricciones en algunas rutas.
En Puerto Vilelas, durante la jornada de ayer se registraron cerca de 100 mm de lluvia; sin embargo, las calles permanecieron transitables y sin anegamientos. Esto fue posible gracias al trabajo constante que lleva adelante el Municipio a través del programa municipal Basura Cero.
Los equipos municipales realizan tareas de desmalezado, limpieza de desagües, recolección de residuos y saneamiento de manera continua en los tres turnos diarios: mañana, tarde y noche.
Desde el municipio destacaron que la limpieza y el mantenimiento permanente de los desagües son clave para evitar complicaciones durante los días de mal tiempo, y recordaron a los vecinos la importancia de no arrojar residuos en la vía pública, contribuyendo así a una ciudad más limpia y segura.
