Lo que comenzó como un desafío se convirtió en un triunfo sin precedentes superando las expectativas. La delegación de atletas judocas del Chaco, liderada por el Dojo Okasan, que partió siendo la novena mejor escuela del país, cerró el Campeonato Nacional Clausura de Judo San Juan 2025 con una performance arrolladora que la catapultó a un histórico segundo puesto en el ranking nacional de dojos.
El evento, que se desarrolló del 9 al 12 pasados, reunió a los mejores talentos del país. La delegación chaqueña, compuesta por 20 atletas, el técnico principal sensei Gustavo García y su equipo, demostró que el compromiso y la formación integral son la clave del éxito alcanzado.
Asimismo no solo superaron las expectativas, sino que reescribieron su historia en el torneo más importante del calendario nacional, sumando un total de quince medallas.
EL MEDALLERO
La cosecha de siete medallas de oro fue fundamental, con el brillo de Luciana García, Daniel García, Lara Romero, Daiana Vargas, Juan Cruz Moschen (quien también obtuvo una plata), Matías Barrientos y Bruno Maidana (sumó un bronce). Estos atletas demostraron liderazgo y consistencia a lo largo de las tres jornadas de competencia.
También se lograron además cuatro medallas de Plata, destacándose Violeta Díaz, Juan Cruz Moschen y especialmente Iara Vargas, quien se alzó con un doble subcampeonato, reflejando su excelente nivel en luchas que definieron sus categorías.
Finalmente, la delegación sumó cuatro Medallas de Bronce, con aportes clave para el ranking final de Juan Espinoza, Mariangeles Cuenca, Thiago Centurión y el doble medallista Bruno Maidana.
Estos logros son un fuerte respaldo al trabajo formativo y técnico desarrollado por el Dojo Okasan, la institución que nuclea a la mayoría de estos talentosos judocas.
EL DOJO OKASAN
El salto del noveno al segundo puesto en el ranking nacional de dojos refleja la calidad técnica y humana que el equipo del sensei Gustavo García imparte un pilar fundamental en la formación de los atletas chaqueños.
Se destaca también la valiosa participación de todos los competidores: Siara Cuenca, Nicolás Vargas, Xiomara Vargas, Bautista Maidana, Valentino Villaslobas, Tiziano Tyam, Máximo Martina y Franco Suárez, quienes contribuyeron con su esfuerzo y sumaron experiencia crucial.
«Estamos desbordados de alegría y orgullo. Este resultado no es casualidad; es el fruto del esfuerzo diario y de una filosofía que entiende al judo como una herramienta para la vida.
Es un logro de todo el equipo, los técnicos Juan Ojeda y Fernando Cucchi, y cada familia que apoya a nuestros judocas», expresó el sensei García.