Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en volumen en los primeros ocho meses del año
    Nacionales

    Las exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en volumen en los primeros ocho meses del año

    21 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de los valores más altos en tres años por el sector oleaginoso para los mercados externos (tanto en volumen como en entrada de divisas). Entre los complejos más destacados figuran soja, girasol, colza y otros, incluyendo los granos y semillas y sus productos derivados.

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que los principales complejos oleaginosos alcanzaron en exportaciones 31,6 millones de toneladas en los primeros ocho meses de 2025, representando un aumento promedio del 9% en volumen respecto de 2024 y un monto de 14.229 millones de dólares.

    Dentro de las exportaciones de los complejos oleaginosos, se destaca el caso del girasol con un crecimiento del 26% en volumen (2,12 millones de tn); de colza con un 16% (5.380 tn) ; de soja, con un 8% (29,5 millones de tn) y de otras, con un 5% (13.547 tn) en el período enero-agosto 2025 respecto del año anterior, según los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, en base a datos del INDEC.

    Al analizar el caso del girasol, además del aumento del volumen, también se dio un incremento del 48% en el valor exportado siendo el más alto en los últimos siete años, con 1.432 millones de dólares. El principal producto que explica esta mejora es la venta de aceite de girasol, seguido por los granos y los residuos y subproductos.

    Respecto de la colza, el aumento se dio por la venta de semillas; también en el valor exportado se observó un aumento del 19%, respecto de 2024.

    En el complejo de soja, el mayor incremento en el volumen se dio en las exportaciones de poroto de soja con un 35% (5,5 millones de tn), respecto de los primeros ocho meses de 2024, seguido por el aceite de soja con un aumento del 7% (4,5 millones de tn) y los residuos y subproductos, con un 3% (18 millones de tn). En cuanto a los valores, los mayores incrementos se observaron en el aceite de soja mejorando los ingresos en un 22% y en porotos de soja, un 21%.

    En el caso de otras oleaginosas se puede mencionar el aceite de jojoba con un aumento del volumen del 344% y del 409% en el valor, siendo los montos más altos en años. El otro caso a destacar es el del sésamo que se incrementó un 68% en volumen y un 64% en valor.

    Los principales diez destinos de venta de las oleaginosas son, en orden de importancia: China, Vietnam, India, Irlanda, Arabia Saudita, Italia, Indonesia, Malasia, Turquía y Países Bajos, que representan más del 53% del total.

    Dentro de los destinos más relevantes se destaca el aumento de las ventas a Marruecos con un crecimiento del 439% dado principalmente por el aceite de soja; seguido por Yemen, con el 222% por las ventas de residuos y subproductos de soja; Panamá con el 217% debido al aceite de soja; Grecia con el 130% por los residuos y subproductos de soja; Ecuador con el 126% por el aceite de girasol y los residuos y subproductos de soja e Indonesia con el 119% por residuos y subproductos de soja.

    Argentina ocupa una posición de liderazgo a nivel mundial en la exportación de aceite, harina y porotos de soja y de aceite y de harina de girasol.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lezcano: «La gente ya no quiere el camino de violencia y ajuste extremo»
    • Crueldad animal: transportaban 20 lechones vivos en bolsas y casi mueren asfixiados
    • Como en 1900: la Policía se tiroteó con cuatreros a caballo
    • Detuvieron a un hombre por usar cheques falsos para realizar compras
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.