Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ANSES dará de baja el SUAF desde noviembre
    • Por la victoria, el Presidente se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete
    • Gancedo: falleció tras una pelea en una cancha de fútbol
    • Dos demorados por tiroteo en el Güiraldes el domingo
    • Ciber  – Delitos: Policía provincial capacitó a alumnos del AMICI sobre prevención de ataques y abusos en las redes sociales
    • Vedia: El deporte atraviesa una etapa histórica con resultados a nivel provincial y nacional
    • Un mapa de poder clave para 2027
    • La Libertad Avanza lideró en el Chaco con diputados y senadores nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Impenetrable: Gobierno avanza con el desarrollo urbanístico y regularización dominial

    El Impenetrable: Gobierno avanza con el desarrollo urbanístico y regularización dominial

    29 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Entre todos y todas seguimos por el camino hacia un Chaco Sostenible que desarrolle actividades productivas con alta inclusión y ambientalmente sustentables», expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.

    El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, avanza con acciones y abordajes para el desarrollo urbanístico ordenado y la regularización dominial de tierras, en diferentes puntos de El Impenetrable chaqueño. En ese marco, funcionarios de dicha área visitaron localidades y parajes de la zona para continuar con los trabajos programados.

    “Entre todos y todas seguimos por el camino hacia un Chaco Sostenible con actividades productivas con alta inclusión y ambientalmente sustentables», expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.

    En Fuerte Esperanza

    En primer lugar, Soneira y su equipo mantuvieron una reunión con el intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa para diseñar las diversas propuestas de planificación para el desarrollo urbanístico de esta localidad. “En esta ocasión llevamos adelante acciones relacionadas a la regularización de tierras rurales y urbanas, mediante la entrega de títulos a los pequeños y medianos productores y el proceso de mensura y regularización dominial en los barrios de la localidad”, manifestó la funcionaria provincial.

    Además, mediante el trabajo articulado con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente llevará adelante la generación de soluciones habitacionales en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías.

    “Nuestro compromiso con quienes hacen patria en El Impenetrable es más fuerte que nunca, por lo que desde el Estado provincial nos comprometimos a regularizar la situación de tierras en el Chaco y podemos decir orgullosos que lo estamos logrando”, expresó Soneira.

    Regularización dominial

    Posteriormente, la funcionaria provincial arribó hasta el paraje El Picaflor (Fuerte Esperanza), en el cual se reunió con productores para iniciar el proceso de regularización dominial y resolución de conflictos de tierras que hay en la zona. “Ya hemos avanzado con el proceso de los expedientes, para que en lo pronto podamos realizar las adjudicaciones y así puedan iniciar el proceso de escrituración traslativa de dominio”, expresó Soneira.

    Luego, mantuvo una reunión con 32 familias del paraje El Caudillo (El Sauzalito) a quienes se les regulariza la situación de sus tierras. “Este gran trabajo se realizó desde las delegaciones del Instituto de Tierras (ex Colonización), ubicadas en Fuerte Esperanza y Sauzalito, para que mediante el relevamiento adecuado podamos entregar esta constancia y posteriormente las adjudicaciones a las familias”, afirmó.

    Consolidación de tierras

    En el paraje El Totoral (El Sauzalito), Soneira se reunió con 80 familias para trabajar en la constitución del consorcio de servicios rurales y también la consolidación de tierras de los productores locales. En esta oportunidad, también acompañó el vocal del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) Oscar Gamarra y próximamente estarán los técnicos del Instituto de Tierras para generar los estudios necesarios para la regularización de las tierras.

    “Nos llena de orgullo poder realizar esta recorrida donde se ve como las políticas públicas están al servicio de la gente y sus necesidades, ya que sin las garantías jurídicas para el acceso a la tierra y sin las posibilidades para el desarrollo sostenible no es posible la consolidación y prosperidad en cada rincón del Chaco”, manifestó Soneira.

    Apicultores de El Impenetrable

    En El Sauzalito, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente llevó adelante una reunión con los integrantes de la Asociación de Jóvenes Apicultores de El Impenetrable, quienes producen hasta 500 tambores de miel orgánica de exportación y nuclea a productores de la región.

    La cadena apícola con alto valor agregado es una de las cadenas sostenibles que debemos desarrollar en El Impenetrable. Esta actividad es ambientalmente sostenible y genera múltiples puestos de trabajo dinamizando la economía local.

    “Hemos avanzado en el proceso de regularización de tierras, ya que por primera vez los apicultores del Chaco tendrán la posibilidad de disponer de las tierras para desarrollar actividades productivas”, afirmó.

    “Por ello, entregamos 20 constancias de ocupación de tierras, junto con los procesos de adjudicación, para que en el corto plazo puedan ser titularizadas a favor de los apicultores”, celebró Soneira.

    Asimismo, felicitó al grupo de productores y productoras por la excelente labor que llevan adelante, posicionando al Chaco como la principal productora y exportadora de miel orgánica en Argentina; como también a los técnicos de la Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco (ACERCA) quienes impulsan el desarrollo de la infraestructura y equipamiento para que la cadena apícola siga creciendo en la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    ANSES dará de baja el SUAF desde noviembre

    27 de octubre de 2025
    Política

    Por la victoria, el Presidente se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Gancedo: falleció tras una pelea en una cancha de fútbol

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Dos demorados por tiroteo en el Güiraldes el domingo

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Ciber  – Delitos: Policía provincial capacitó a alumnos del AMICI sobre prevención de ataques y abusos en las redes sociales

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una ciclista fue hospitalizada: la tocó un colectivo y cayó frente a un auto
    • Intentó huir de un control en ruta y lo atraparon: llevaba marihuana
    • Goya: un joven de 20 años murió tras caer de su caballo
    • Un mapa de poder clave para 2027
    • En Corrientes, una banca para cada uno
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.