La presidenta de la Legislatura chaqueña, Carmen Delgado, firmó junto a la rectora de la Universidad de la Cuenca del Plata, Florencia Rodríguez, un convenio de cooperación destinado a capacitar al personal de la Dirección de Prensa y Difusión del Poder Legislativo en marketing digital y redes sociales.
Este acuerdo se enmarca en una política institucional orientada a fortalecer la formación profesional continua y a promover una comunicación pública más cercana, participativa y transparente con la ciudadanía chaqueña.
El acto de firma contó con la presencia de autoridades académicas y legislativas que acompañaron el lanzamiento de esta nueva etapa de cooperación educativa. Entre ellas se encontraban la decana de la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Arquitectura, Martina Perduca; la secretaria de Relaciones Institucionales, Natalia Valenzuela; el secretario de Cámara, Gustavo Corradi; el prosecretario Técnico de la Legislatura, Julio Salcedo, y la directora de Prensa y Difusión, Lucía Gavello.
La iniciativa representa un paso significativo en la articulación entre el ámbito legislativo y el académico, con el objetivo de integrar conocimientos técnicos actualizados al servicio público.
La presidente del Poder Legislativo resaltó el valor estratégico de esta alianza para el fortalecimiento institucional. Delgado afirmó que «este es el puntapié inicial de un trabajo conjunto con la Universidad de la Cuenca del Plata para formar al personal de las distintas áreas del Poder Legislativo».
En este sentido, explicó que la capacitación constituye una herramienta clave para garantizar la eficiencia administrativa y mejorar la calidad de los servicios que la Legislatura ofrece a la comunidad chaqueña.
HACIA UNA COMUNICACIÓN PÚBLICA MODERNA
Durante su intervención, Delgado remarcó la necesidad de modernizar los canales de comunicación institucionales, especialmente en un contexto en el que la ciudadanía demanda información clara, ágil y accesible.
«Iniciamos con la Dirección de Prensa y Difusión, entendiendo que una comunicación pública moderna y orientada al ciudadano contribuye a fortalecer los vínculos entre el Estado y la comunidad», señaló.
Este enfoque busca potenciar la relación entre los organismos públicos y la sociedad civil, aprovechando las nuevas herramientas digitales como medios para una gestión más eficiente y participativa.
La capacitación en marketing digital y redes sociales apunta a dotar al personal legislativo de conocimientos actualizados en estrategias comunicacionales, manejo de plataformas digitales, planificación de contenidos y análisis de datos.
De esta manera, se busca optimizar la presencia institucional del Poder Legislativo en los entornos digitales, consolidando una imagen coherente, transparente y proactiva en la difusión de sus actividades y políticas públicas.
Además, la titular del Parlamento subrayó que el propósito de esta gestión es «fortalecer las distintas dependencias del Poder Legislativo, brindando a los trabajadores las herramientas necesarias para optimizar su desempeño y servicio». Este compromiso forma parte de una política de Estado que reconoce el papel central del recurso humano en la modernización institucional y en la consolidación de un modelo de administración pública basado en la innovación y la capacitación continua.
El convenio se inscribe en una visión integral de desarrollo institucional que busca integrar las nuevas tecnologías a los procesos de comunicación, gestión y planificación.
A través del trabajo conjunto con la Universidad de la Cuenca del Plata, el Poder Legislativo chaqueño reafirma su voluntad de actualizar sus prácticas, promover la profesionalización del personal y garantizar una interacción fluida y responsable con la sociedad a la que representa.
Alianza educativa
La Universidad de la Cuenca del Plata, reconocida por su trayectoria académica en la región, será la encargada de diseñar e implementar los programas de formación específicos orientados a las necesidades de la Legislatura.
Su rectora, Florencia Rodríguez, destacó el compromiso de la institución en fortalecer las capacidades del personal público y en acompañar procesos de innovación estatal mediante la educación aplicada al servicio de la comunidad.
Por su parte, la decana Martina Perduca y la secretaria de Relaciones Institucionales, Natalia Valenzuela, expresaron la importancia de generar instancias de articulación entre el sistema universitario y los organismos públicos, promoviendo la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias profesionales.
A través del convenio, ambas instituciones se comprometieron a facilitar las acciones necesarias para implementar este proyecto de capacitación, centrado en el fortalecimiento de competencias comunicacionales y el uso estratégico de herramientas digitales.
El plan contempla actividades teórico-prácticas, talleres presenciales y virtuales, así como evaluaciones orientadas a medir el impacto de la formación en la mejora de los procesos institucionales.
La iniciativa busca consolidar una comunicación institucional más efectiva, tanto en medios tradicionales como digitales, y fomentar la actualización permanente del personal legislativo.
Asimismo, promueve una gestión pública más abierta, inclusiva y con perspectiva de derechos, en consonancia con los valores democráticos que orientan la acción del Poder Legislativo de la provincia.

