El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaron nuevos desembolsos por más de US$ 7000 millones destinados a proyectos públicos y privados en la Argentina. Las inversiones se concentrarán en sectores estratégicos como la minería, la energía, el turismo y las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de reactivar la economía y generar empleo.
Según un informe de la Fundación Mediterránea, el Banco Mundial adelantará unos US$ 4000 millones a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). El paquete apunta a fortalecer la competitividad y apoyar la agenda de crecimiento a largo plazo del país.

Por su parte, el BID destinará cerca de US$ 2900 millones al sector público, para programas de eficiencia y reformas estructurales, y otros US$ 1000 millones a través de BID Invest, para financiar proyectos privados vinculados a energía, minerales críticos, salud y conectividad.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó que el objetivo es transformar los fondos aprobados en inversiones concretas que impulsen la infraestructura y el desarrollo productivo. Estas iniciativas se enmarcan en la estrategia de financiamiento internacional para acompañar las reformas económicas y atraer capital al país.

