Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco elige 4 diputados y se renuevan 127 bancas en todo el país
    • Diez listas competirán hoy en el Chaco en las elecciones legislativas nacionales
    • Más de 1 millón de chaqueños habilitados para votar en las legislativas
    • Coronel Du Graty: Fuerte temporal provocó daños y dejó cuatro heridos
    • Du Graty: La ministra Galarza asiste y coordinaacciones junto al municipio, tras el fuerte temporal
    • «Colón te está buscando»: Más de 600 jóvenes mostraron sus habilidades
    • Patín: San Fernando hace historia y se ubica en el «Top Ten Nacional»
    • El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 26 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 1 millón de chaqueños habilitados para votar en las legislativas
    Política

    Más de 1 millón de chaqueños habilitados para votar en las legislativas

    26 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Juzgado Federal con competencia electoral informó que 1.013.621 chaqueños están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales de hoy, apenas un 1% más que en los comicios presidenciales de hace dos años. La provincia contará con 382 establecimientos y 2.977 mesas habilitadas para la votación.

    Boleta Única
    de Papel: un
    cambio histórico
    Por primera vez en la historia electoral argentina, el distrito chaqueño utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza las boletas partidarias tradicionales por un único papel que reúne todas las opciones electorales de cada distrito. La jueza federal con competencia electoral en el Chaco, Zunilda Niremperger, explicó:
    «No representa una gran dificultad. Se trata de una modalidad simple: se elige la opción marcando con una cruz. Todo está en una sola plantilla, lo que facilita la visualización de las agrupaciones».
    El objetivo del nuevo sistema es simplificar el proceso de emisión del voto, reducir riesgos de manipulación o pérdida de boletas y aumentar la transparencia del escrutinio. La Cámara Nacional Electoral se encargó de la confección de la BUP, asegurando uniformidad en todo el país. Según Niremperger, este cambio se implementó después de pruebas piloto y representa un paso importante hacia la modernización del sistema electoral.

    Preparativos y logística electoral
    La magistrada confirmó oportunamente que el sistema de escrutinio no cambia, solo la forma de dar a conocer los datos, y destacó la importancia de informar los resultados por distrito:
    «Es importante informar por distrito y no en forma global, porque eso impacta en la percepción social de los comicios y permite una lectura más transparente de los resultados».
    Autoridades de
    mesa y sanciones
    Respecto de la designación de autoridades de mesa, Niremperger indicó: «Se han designado dos autoridades por mesa para asegurar el normal desarrollo de la jornada. Quienes no puedan cumplir con la función deberán comunicarlo previamente para ser reemplazados».
    La jueza recordó que los presidentes y suplentes de mesa tienen una responsabilidad legal y moral, y advirtió que el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones penales.

    Derechos
    electorales
    y grupos especiales
    La legislación establece que pueden votar los argentinos nativos desde los 16 años y los naturalizados desde los 18. Además, el Código Electoral reconoce el derecho a sufragio a personas procesadas en prisión preventiva, siempre que estén incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, elaborado por la Cámara Nacional Electoral.
    Inclusión
    y accesibilidad
    La BUP fue diseñada siguiendo principios de inclusión y legibilidad universal, lo que facilita la votación para personas con discapacidades visuales o motrices. Niremperger destacó que tanto la Justicia Electoral como los partidos políticos organizaron capacitaciones para autoridades de mesa y votantes.
    «Este cambio no solo simplifica el voto, sino que garantiza igualdad de condiciones para todas las agrupaciones y aporta claridad y control al proceso», concluyó la magistrada.
    Si quieres, puedo hacer ahora una versión más breve tipo nota periodística de diario, lista para publicar con títulos, bajadas y un párrafo inicial que enganche al lector. Esto la haría más ágil para lectura rápida.

    Cómo será el escrutinio y a qué hora
    se sabrán los resultados oficiales

    La Dirección Nacional Electoral (DINE) informó que los resultados consolidados de las elecciones legislativas 2025 recién podrían conocerse cerca de las 23 del domingo, cuando se haya procesado aproximadamente el 85% de los telegramas enviados desde todo el país. Según el cronograma oficial, los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21, horario en que se cumple el plazo legal de tres horas tras el cierre de los comicios.
    El proceso de recuento presentará mayores demoras en aquellas provincias donde se desarrollan elecciones locales de forma simultánea, y en los distritos que eligen senadores junto con diputados nacionales. Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja figuran entre las jurisdicciones más complejas, ya que se votará con doble urna para cargos nacionales y provinciales. En algunas localidades, como Esquina (Corrientes) o Alberdi (Tucumán), también se elegirán autoridades municipales.
    La titular de la DINE, Luz Landívar, explicó que «a partir de las 21 se empezará a difundir información totalmente provisoria». Agregó que el sistema de digitalización y transmisión de telegramas utilizado desde 2017 es sólido, aunque reconoció que la implementación nacional de la Boleta Única de Papel podría generar demoras adicionales, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde los simulacros de transmisión fueron más lentos de lo previsto.
    El operativo electoral movilizará a 35.987.634 votantes y contará con 119.710 urnas distribuidas en más de 17.000 locales de comicio. De ellas, unas 91.905 transmitirán sus resultados electrónicamente al Correo Argentino, donde se concentrará el recuento provisorio con la supervisión de fiscales y apoderados partidarios. Las elecciones legislativas 2025 serán las primeras en aplicarse con Boleta Única de Papel en todo el país, marcando un cambio histórico en el sistema electoral argentino.

    Dónde podes seguir el recuento de votos de las elecciones

    El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), lanzó la aplicación «Elecciones Legislativas 2025», por la cual se podrá seguir el recuento provisorio de votos de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. A su vez, ya se encuentra disponible en la aplicación el paso a paso para votar con Boleta Única Papel. También los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación en el padrón electoral así como encontrar información sobre distintos aspectos de la jornada electoral.
    En tanto, a partir del domingo a las 21 horas, estarán disponibles los resultados del recuento provisorio, por provincia y por categorías electorales. Además, será posible acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección. La aplicación «Elecciones Legislativas 2025» ya puede descargarse desde las tiendas oficiales de Android (Google Play) y iOS (App Store). Link de descarga Android (Google Play): https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.elecciones.argentina2025 Link de descarga iOS (App Store): https://apps.apple.com/ar/app/elecciones-legislativas-2025/id6753986744

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Chaco elige 4 diputados y se renuevan 127 bancas en todo el país

    Diez listas competirán hoy en el Chaco en las elecciones legislativas nacionales

    Coronel Du Graty: Fuerte temporal provocó daños y dejó cuatro heridos

    Du Graty: La ministra Galarza asiste y coordinaacciones junto al municipio, tras el fuerte temporal

    Diez mil personas concursaron por 28 cargos en el Tribunal de Cuentas

    Pilar: «La ciudad respondió bien ante la tormenta, sin anegamientos considerables»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco elige 4 diputados y se renuevan 127 bancas en todo el país

    26 de octubre de 2025
    Política

    Diez listas competirán hoy en el Chaco en las elecciones legislativas nacionales

    26 de octubre de 2025
    Interior

    Coronel Du Graty: Fuerte temporal provocó daños y dejó cuatro heridos

    26 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: La ministra Galarza asiste y coordinaacciones junto al municipio, tras el fuerte temporal

    26 de octubre de 2025
    Deportes

    «Colón te está buscando»: Más de 600 jóvenes mostraron sus habilidades

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un debut con empate del «Gallo Negro» Gauna
    • Congreso de la Nación: la batalla final para planificar hacia 2027
    • Provincias Unidas intentará abrirse paso entre la polarización electoral
    • Ferreyra: «Estarían las condiciones dadas para una muy buena elección»
    • Elecciones: correntinos estrenan un sistema más ágil y sin cuarto oscuro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.