Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo
    • Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal
    • Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”
    • Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena
    • Dos menores detenidos tras un violento robo en Resistencia
    • Intentó evadir un control y quiso sobornar a la policía: dio positivo en alcoholemia
    • Matkovich destacó la jornada electoral pacífica y el compromiso cívico de los chaqueños
    • Gloria Romero confirma su arribo al Chaco y le habla al jurado: «Asesinaron a Cecilia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ANSES dará de baja el SUAF desde noviembre
    Nacionales

    ANSES dará de baja el SUAF desde noviembre

    27 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Miles de trabajadores registrados podrían dejar de cobrar las Asignaciones Familiares.
    La medida afectará a quienes no actualicen sus datos o no cumplan con los nuevos requisitos. La ANSES aclaró a quiénes alcanza y cómo evitar la baja.

    Durante octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó una medida clave que impactará directamente sobre los trabajadores en relación de dependencia que cobran Asignaciones Familiares bajo el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

    La decisión fue formalizada a través de la Resolución 318/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece una actualización de los límites de ingresos individuales y del grupo familiar. Aquellos que superen los nuevos topes dejarán de percibir las asignaciones mensuales.

    Según explicaron desde el organismo, la medida forma parte de un “proceso de reordenamiento de las prestaciones sociales”, cuyo objetivo es focalizar los recursos en los sectores con menores ingresos y evitar superposiciones en los pagos.

    Sin embargo, el anuncio generó preocupación entre los beneficiarios, ya que se estima que cerca del 22% de los trabajadores registrados que hoy forman parte del SUAF podrían quedar excluidos temporalmente del sistema a partir de noviembre.

    Por qué ANSES ajusta los topes del SUAF

    Desde mediados de 2024, ANSES aplica una fórmula de actualización basada en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo establecido en el Decreto 274/24. De esta forma, los aumentos en las prestaciones se vinculan directamente con la inflación relevada por el INDEC dos meses antes.

    En octubre de 2025, la suba aplicada fue del 1,88%, correspondiente a la inflación de agosto. Pero junto con ese incremento, el organismo decidió redefinir los límites de ingresos que determinan quiénes pueden seguir cobrando las Asignaciones Familiares.

    El ajuste busca alinear los topes con la realidad económica actual, aunque deja fuera del esquema a una porción considerable de trabajadores formales que, pese a los aumentos salariales, no logran mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.

    Nuevos topes y montos de las Asignaciones Familiares en octubre

    Con la actualización, los valores de las prestaciones y los límites del Ingreso del Grupo Familiar (IGF) quedaron de la siguiente manera:

    Primer rango del SUAF: para familias con ingresos de hasta $907.793, la Asignación Familiar por Hijo es de $58.631.

    Asignación por Hijo con Discapacidad: asciende a $190.902.

    Asignaciones de Pago Único (APU): también se incrementaron un 1,88%:

    Nacimiento: $102.330

    Adopción: $408.616

    Matrimonio: $68.341

    Estos valores se aplican siempre que el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no supere los $4.807.226. Si el monto total declarado entre ambos padres o titulares excede ese límite, ANSES suspenderá automáticamente el cobro del beneficio.

    Qué pasa con la Asignación Universal por Hijo (AUH)

    Aunque el anuncio afecta principalmente al sistema SUAF, también se actualizó el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que pasó a $117.252 por cada menor a cargo.

    Sin embargo, como ocurre habitualmente, los titulares cobran solo el 80% del monto ($93.801,60) de forma mensual, mientras que el 20% restante ($23.450,40) queda retenido por ANSES hasta la presentación de la Libreta AUH, trámite obligatorio que acredita la asistencia escolar y los controles de salud de los chicos.

    En el caso de la AUH por Discapacidad, el monto total asciende a $381.791, con una lógica de cobro similar: se abona el 80% mensual ($305.432,80) y el resto se libera al cumplir con la presentación anual.

    Quiénes podrían dejar de cobrar las Asignaciones Familiares

    Con la entrada en vigencia de los nuevos topes, todas las familias que superen el límite de ingresos establecido por la Resolución 318/2025 quedarán automáticamente excluidas del sistema SUAF.

    Esto incluye a:

    Trabajadores formales registrados cuyo salario o el de su pareja, sumado, supere el tope global.

    Personas que hayan declarado un cambio en su situación laboral (por ejemplo, un nuevo empleo o aumento salarial) sin actualizar sus datos en ANSES.

    Titulares con información desactualizada o inconsistencias en el sistema, que el organismo detecta automáticamente al cruzar datos con AFIP y los registros del Ministerio de Trabajo.

    En estos casos, el beneficio puede ser suspendido de manera temporal o definitiva, según la situación.

    Desde ANSES aclararon que no se trata de una baja por error, sino de una revisión periódica del padrón para asegurar que las asignaciones lleguen a los hogares que cumplen con los requisitos socioeconómicos vigentes.

    Cómo consultar si seguís cobrando el SUAF o si te dieron de baja

    Para saber si seguís dentro del esquema de Asignaciones Familiares, ANSES habilitó una herramienta online. El trámite se realiza de la siguiente manera:

    Ingresar a la web oficial de ANSES.

    Hacer clic en el apartado “Mi ANSES” e ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

    En el menú principal, seleccionar “Asignaciones Familiares” → “Consulta de liquidación”.

    El sistema mostrará el tramo de ingresos al que pertenece el titular y si continúa dentro de los límites establecidos.

    En caso de que los topes hayan sido superados, aparecerá una notificación automática de suspensión del pago a partir del mes siguiente.

    También desde ese mismo portal se puede verificar fecha y lugar de cobro, estado del trámite, monto liquidado y novedades sobre próximas actualizaciones.

    Qué hacer si te dieron de baja del SUAF

    Si el sistema muestra que el beneficio fue suspendido, existen dos opciones según el motivo:

    Por superación de tope de ingresos: en este caso, no se puede reclamar el pago, ya que la exclusión se aplica automáticamente al exceder los valores establecidos por ANSES.

    Por error en los datos o cambios familiares no actualizados: es posible presentar una reconsideración o actualizar la información desde la sección “Atención Virtual” del sitio web o directamente en una oficina de ANSES con turno previo.

    El organismo recomienda revisar la información del grupo familiar y del empleador al menos una vez por trimestre, ya que las modificaciones en los ingresos o en la composición del hogar pueden alterar la categoría del SUAF.

    Qué otras prestaciones se ven afectadas

    Además de las Asignaciones Familiares, los nuevos topes impactan de manera indirecta en otras prestaciones vinculadas al salario familiar, como:

    Asignación por Prenatal y Maternidad, que se calcula en base al mismo rango de ingresos.

    Asignación por Cónyuge, destinada a trabajadores casados o casadas con ingresos bajos.

    Asignación por Hijo con Discapacidad, que mantiene un valor diferencial pero también depende del IGF.

    Por eso, si un grupo familiar supera el límite general, es probable que también pierda la posibilidad de cobrar estas prestaciones adicionales, hasta tanto vuelva a cumplir con los requisitos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo

    Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal

    Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”

    Por la victoria, el Presidente se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete

    Ciberdelitos: Policía provincial capacitó a alumnos del AMICI sobre prevención de ataques y abusos en las redes sociales

    Vedia: el deporte atraviesa una etapa histórica con resultados a nivel provincial y nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”

    27 de octubre de 2025
    Política

    Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Dos menores detenidos tras un violento robo en Resistencia

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Avistaron un yaguareté silvestre en los Esteros del Iberá
    • Brutal robo en el Yapeyú: atraparon a los supuestos motochorros que arrastraron a una joven
    • Duelo en el nordeste por los estudiantes fallecidos en la tragedia de Misiones
    • Educación: abren preinscripción para los tres niveles en las escuelas de Corrientes
    • Capital será sede de un encuentro provincial de jueces penales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.