Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30
    • Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados
    • Vuelve a recalentarse el dólar: el oficial cotiza a $1500 y roza el techo de la banda
    • FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1
    • Gloria Romero y Angela llegaron al Chaco por el juicio contra el Clan Sena
    • Puerto Tirol: rescataron a un cachorro víctima de maltrato
    • ABR/ Primera: Don Orione cerró la fase regular con una victoria
    • YPF y Despegar sellan una alianza estratégica para fomentar el turismo nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    Política

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    28 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las elecciones nacionales celebradas el domingo 26 han definido la composición de la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación.
    Con el 99% escrutado, en la Cámara de Diputados, la fuerza política que encabezó el escrutinio fue La Libertad Avanza, con 64 bancas y un total de 9.341.798 votos, equivalentes al 40,65% del total de votos afirmativos.
    Sigue Fuerza Patria, con 31 bancas y 5.587.521 votos, representando un 24,31%. La tercera fuerza fue Provincias Unidas, que obtuvo cinco bancas con 1.140.936 votos, equivalentes al 4,96%.
    Estas tres agrupaciones concentraron la mayoría de los votos válidos, estableciendo un panorama político significativo para el próximo período legislativo.
    Otras fuerzas políticas lograron una representación más limitada. El Frente de Izquierda alcanzó tres bancas con 853.680 votos, mientras que el Frente Tucumán Primero y el Frente Cívico por Santiago obtuvieron dos bancas cada uno, con porcentajes de 2,28% y 1,23% respectivamente. Fuerza Justicialista Mendoza logró una banca con 1,10 por ciento de los votos, mientras que Fuerza Entre Ríos obtuvo dos bancas con 1,06 por ciento.
    Varias agrupaciones obtuvieron un único escaño, incluyendo Primero los Salteños, Frente de la Victoria, Vamos Corrientes, Frente Renovador de la Concordia Neo, Defendamos Córdoba, Fuerza San Juan, Por San Juan, La Neuquinidad, y Ciudadanos Unidos.
    Numerosas fuerzas políticas no alcanzaron representación, a pesar de superar mínimamente el umbral del 0,05% de los votos afirmativos. Entre ellas se incluyen Alianza Potencia, Partido Libertario, Partido Nuevo Buenos Aires, Frente Patriota Federal, Unión Cívica Radical, y Juntos Defendemos Río Negro, entre otros.
    Esta situación evidencia la competitividad y dispersión del voto, así como la dificultad de consolidar bancas para agrupaciones de alcance nacional o limitado a ciertas provincias.
    En el Senado, La Libertad Avanza también se mantuvo como fuerza dominante, obteniendo 13 bancas con 2.193.752 votos, equivalentes al 42,03% del total. Fuerza Patria logró seis bancas con 1.211.630 votos (23,21%). El Frente Cívico por Santiago alcanzó dos bancas con 322.603 votos (6,18 por ciento), mientras que Fuerza Entre Ríos consiguió una banca con 271.818 votos (5,20%). Primero los Salteños y La Neuquinidad alcanzaron una banca cada uno con porcentajes de 3,60% y 2,29%, respectivamente.
    El Frente de Izquierda no obtuvo representación en el Senado, a pesar de haber recibido 143.417 votos (2,74%). Otras fuerzas que no lograron bancas incluyen Juntos Defendemos Río Negro, Ciudadanos Unidos, Partido de la Victoria, Despierta Santiago y GEN, con porcentajes individuales que van del 2,07% al 0,74%.

    CONTRASTE ENTRE CÁMARAS
    El contraste entre los resultados en la Cámara de Diputados y en el Senado muestra diferencias significativas en la representación de las agrupaciones políticas.
    Mientras que la Cámara refleja una mayor diversidad de fuerzas con múltiples bancas obtenidas por partidos regionales, el Senado evidencia una concentración de escaños en agrupaciones dominantes.
    Esta diferencia se explica por el diseño institucional de ambas cámaras, que prioriza la representación proporcional en Diputados y territorial en el Senado.
    La disparidad también pone de relieve el peso relativo de los votos provinciales y la importancia de la estrategia electoral adaptada a cada jurisdicción.
    En este marco, las agrupaciones con fuerte presencia local lograron consolidar sus bancas en el Senado pese a obtener menores porcentajes nacionales, mientras que los partidos de alcance nacional lograron mayor representación en Diputados.

    Polaridad

    El resultado electoral genera un escenario legislativo donde La Libertad Avanza y Fuerza Patria concentrarán la mayoría de los escaños, tanto en Diputados como en Senado.
    Esta configuración permitirá a estas fuerzas influir de manera significativa en la agenda legislativa, incluyendo la discusión de proyectos de ley, presupuestos nacionales y reformas institucionales.
    La composición del Congreso será determinante para la implementación de políticas públicas y para la negociación interpartidaria.

    Gobernabilidad

    Las elecciones nacionales del 26 delinean un Congreso con predominancia de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, consolidando tendencias políticas emergentes y la relevancia de partidos regionales en la representación local.
    La dispersión de votos entre numerosas agrupaciones menores refleja la heterogeneidad del electorado y la competitividad política del país.
    La composición resultante tendrá implicancias directas sobre la gobernabilidad, la formulación de políticas públicas y la definición de prioridades legislativas durante el período 2025-2029.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30

    Vuelve a recalentarse el dólar: el oficial cotiza a $1500 y roza el techo de la banda

    FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1

    Barranqueras: intentó robar a la esposa de un policía y terminó abatido

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto de todos los chaqueños»

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados

    28 de octubre de 2025
    Nacionales

    Vuelve a recalentarse el dólar: el oficial cotiza a $1500 y roza el techo de la banda

    28 de octubre de 2025
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Gloria Romero y Angela llegaron al Chaco por el juicio contra el Clan Sena

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cuarta Expo Feria San Benito: se realizará la muestra anual de trabajos
    • Dos correntinos dieron que hablar en el Mundial de Powerlifting en Sudáfrica
    • Barsanti sabe que la temporada será “dura y hay que estar preparados”
    • Apertura de la capacitación de la Escuela de Formadores de River Plate
    • El Cuadrangular Final arranca el 6 de noviembre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.