Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones
    • Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
    • Violó la ley: detuvieron a un abogado de Emerenciano Sena por grabar en plena audiencia del juicio por Cecilia por sacar fotos al jurado
    • Detuvieron a Moto Uber denunciado por abuso sexual
    • Caso Sena: de los 123 potenciales jurados que quedaron de ayer para hoy asistieron 119
    • Cambios de planes: Milei acelera los cambios en el Gabinete
    • Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último Puntuable del año, que coronará a los próximos campeones
    • ABR/ Primera: Cune cumplió y está en cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    Deportes

    Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»

    29 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En diálogo con LA VOZ DEL CHACO, los profesores Ricardo Kuc y Martina Meana, fundadores de Sinergia, contaron cómo surgió el proyecto que hoy reúne a decenas de patinadores chaqueños y cómo el patinaje en línea se consolida como una disciplina urbana con fuerte proyección.
    «Estamos muy contentos, ya llevamos cuatro años con este sueño que comenzó de a poco y hoy se ha convertido en una verdadera escuela de patín», expresó Kuc.
    «Sinergia es básicamente una escuela de patinaje, una disciplina que tuvo un auge muy importante en los años noventa y que hoy está recuperando su lugar. Es un deporte en constante crecimiento en todo el mundo, y nosotros queremos ser un factor determinante en ese proceso», agregó.

    La escuela y su actividad en Resistencia
    Por su parte, Martina Meana explicó que actualmente Sinergia funciona en el Club Vial y en la Escuela Lino Torres, con una amplia franja horaria para niños y adultos. «Estamos en el Club Vial de martes a viernes, y los lunes en el Lino Torres. Los horarios para niños son de 18 a 19, y para adultos dividimos en dos turnos: de 19 a 20.30 y de 20.30 a 22», detalló.
    Meana destacó además que la escuela creció no sólo en cantidad de alumnos, sino también en la diversidad de edades y perfiles.
    «Tenemos grupos muy variados. Lo lindo es que empezaron viniendo los chicos y después se sumaron los padres. Hoy es una actividad que se disfruta en familia», señaló.

    Un calendario de competencias en expansión
    En cuanto a la participación en torneos, Kuc explicó que el patinaje en línea ofrece múltiples disciplinas y una amplia red de competencias. «Hay cada vez más eventos y cada vez es más difícil elegir a cuáles asistir. Tenemos un calendario con fechas fijas, como las competencias de pista, maratones o patín agresivo y slalom.
    Lo interesante es que dentro del patinaje en línea hay muchas variantes y eso permite que cada uno encuentre su estilo», sostuvo.
    Sobre los objetivos de la escuela, ambos coincidieron en que la prioridad es difundir el deporte y acercarlo a más personas. «Queremos que el patín crezca, que llegue a todos. Es una actividad que se puede practicar tanto en espacios cerrados como en la calle o en los parques.
    Lo importante es que se convierta en una forma de encuentro y disfrute familiar», expresó Kuc.

    La Marathon Fest: un evento que traspasa fronteras
    Uno de los hitos más importantes del año fue la Marathon Fest, un evento que se ha convertido en una referencia nacional e internacional del patinaje.
    «La Marathon Fest es impresionante. Hoy por hoy, podría decirse que es el segundo o tercer evento más grande del país, después de los que se realizan en Buenos Aires», destacó Kuc.
    «Cada año crece más. Viene gente de Uruguay, Paraguay y distintas provincias de Argentina. El próximo año se sumarían participantes de Colombia y estamos en tratativas con Brasil. Es una fecha que todos esperan y que ya forma parte del calendario regional del patín», explicó el profesor.
    Con orgullo, Kuc subrayó que Colombia, considerada una potencia mundial en patinaje de carrera, se comunicó con la organización para participar en la próxima edición. «Para nosotros es un honor contar con deportistas de ese nivel. Ellos son extraordinarios y poder compartir con ellos nos enriquece muchísimo como escuela», afirmó.
    El acompañamiento del Estado y del sector privado
    Sobre el respaldo institucional, los fundadores de Sinergia valoraron la articulación entre el Estado, empresas privadas y la comunidad.
    «Desde el primer momento tuvimos el apoyo de muchas empresas y también del Estado. Se involucraron áreas como Tránsito, Turismo, Deportes, tanto del municipio como de la provincia, y también la Policía Caminera. Fue un trabajo conjunto muy grande que permitió que el evento tuviera la calidad que tiene», comentó Kuc.
    Además, agregó que «se siguen sumando nuevas empresas, cada vez más importantes, que ven en la Marathon Fest una oportunidad para acompañar y posicionar su marca en un evento con impacto regional».

    Sueños y proyectos: una pista propia para el Chaco
    Al hablar del futuro, tanto Kuc como Meana coincidieron en un deseo común: contar con una pista de patinaje propia en la provincia.
    «Uno de nuestros grandes sueños es tener nuestras propias instalaciones: una pista, un tinglado, vestuarios. Algo que no solo serviría para nosotros, sino para toda la comunidad patinadora del Chaco», explicó Kuc.
    «Sería una forma de impulsar a otros clubes y escuelas. Poder ofrecer un espacio de calidad para el entrenamiento sería un avance enorme para todos», añadió.

    Un trabajo conjunto para fortalecer el deporte
    Meana destacó la importancia de vincularse con otras disciplinas del patín. «En el Chaco hay un trabajo muy fuerte desde el patín artístico, tanto en Resistencia como en el interior.
    Nos gustaría unir esfuerzos, colaborar con esos grupos y fortalecer el deporte en su conjunto. Si trabajamos de manera articulada, todos ganamos», explicó.

    Vínculos con
    el interior y expansión regional
    «Realmente sí, tuvimos muchos contactos con gente del interior que nos habló. Nos mencionaron La Leonesa, Margarita Belén y también tenemos una alumna en Charata que toma clases a distancia con el grupo de competición», explicó Kuc.
    El profesor detalló que la modalidad de enseñanza virtual se adapta a las exigencias del alto rendimiento. «Se manda la planificación, se hace el seguimiento y se cumple con un esquema de trabajo exigente. Tenemos una profesora que se encarga de ese grupo y un profesor de respaldo que nos ayuda, como si fuera un director técnico», añadió.
    Ese rol lo cumple Diego Monasterio, un reconocido entrenador de La Rioja, quien trabaja con equipos de distintas provincias. «Él nos arma todas las planificaciones y desde acá la profesora controla que se cumplan. Luego, Diego evalúa el avance de los alumnos», explicó Kuc.

    Competencias y proyección nacional
    En cuanto a la participación en torneos, los fundadores remarcaron que el grupo compite de manera constante, aunque aún no se encuentra federado.
    «Competimos siempre, pero todavía no en eventos oficiales. Todos los maratones en los que participamos son por fuera de la CAP (Confederación Argentina de Patín). Al no estar federados, no podemos competir en torneos donde están los seleccionados nacionales», detalló Kuc.
    Pese a ello, subrayó que el nivel de los deportistas es muy alto: «Nuestras carreras son muy buenas, los chicos están en un gran nivel, pero los circuitos oficiales son los que concentran a los más entrenados. Nosotros estamos en ese borde, trabajando para llegar».

    Una propuesta para todas las edades
    Por su parte, Martina Meana destacó el carácter inclusivo y social de Sinergia. «Es una disciplina que te abre la cabeza a muchas cosas, no solo al deporte en sí, sino también al juego, a la vinculación con otros», señaló.
    La profesora valoró especialmente el espíritu de camaradería que se genera entre los alumnos. «Se forman grupitos de amistades, no solo entre los niños sino también entre los adultos.
    Promovemos la amistad, el compartir con otros. Solemos hacer viajes a Corrientes, cruzamos a patinar allá y compartimos con gente de otras escuelitas. Se genera un ambiente muy lindo, armonioso y acogedor», describió.
    Además, Sinergia mantiene contacto con grupos del interior correntino. «Siempre estamos en comunicación con la gente de Corrientes y sus alrededores. De hecho, mandamos saludos a los chicos de Cocodrilo Roller, que están organizando una maratón a fines de noviembre. Invitamos a todos los que estén sobre ruedas a sumarse», comentó Meana.

    Halloween sobre ruedas: una tradición esperada
    Entre las actividades más esperadas, los profesores confirmaron la realización del clásico Halloween Sobre Ruedas, programado para el martes 4 de noviembre, a las 21.
    «Es un evento que hacemos todos los años y no es exclusivo para patinadores. Está abierto a quienes anden en bici, roller, skate o monopatín. Es una noche especial para disfrazarse y recorrer unos 10 kilómetros por la ciudad, con música, luces, DJ en vivo y premios al mejor disfraz», adelantó Kuc.
    El evento, aclaró, está orientado principalmente a adultos. «Si algún niño participa, debe hacerlo acompañado por sus padres. Nosotros no nos hacemos responsables de la participación de menores, pero está permitido bajo la responsabilidad de cada tutor», explicó.
    «A veces surgen comentarios o polémicas por la fecha del evento, pero queremos dejar en claro que es solo un encuentro para disfrutar, disfrazarse y pasar un buen momento. No hay nada más que eso.
    Invitamos a todos a sumarse y ver lo que realmente hacemos desde la escuela Sinergia: generar vínculos, movimiento y alegría sobre ruedas», finalizó.

    Leo textuales

    • «Tenemos grupos muy variados. Lo lindo es que empezaron viniendo los chicos y después se sumaron los padres. Hoy es una actividad que se disfruta en familia».
    • «Hay cada vez más eventos y cada vez es más difícil elegir a cuáles asistir. Tenemos un calendario con fechas fijas, como las competencias de pista, maratones o patín agresivo y slalom. Lo interesante es que dentro del patinaje en línea hay muchas variantes y eso permite que cada uno encuentre su estilo».
    • «La Marathon Fest es impresionante. Hoy por hoy, podría decirse que es el segundo o tercer evento más grande del país, después de los que se realizan en Buenos Aires».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último Puntuable del año, que coronará a los próximos campeones

    ABR/ Primera: Cune cumplió y está en cuartos de final

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Fútbol Infantil

    ABR/ Primera: Don Orione cerró la fase regular con una victoria

    Regatas en el Nacional de Minibásquet: lo recibió Boca Juniors

    Pancaldo en la duda: seguir en For Ever o aceptar propuesta sabalera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones

    29 de octubre de 2025
    Internacionales

    Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa

    29 de octubre de 2025
    Policiales

    Violó la ley: detuvieron a un abogado de Emerenciano Sena por grabar en plena audiencia del juicio por Cecilia por sacar fotos al jurado

    29 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a Moto Uber denunciado por abuso sexual

    29 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: de los 123 potenciales jurados que quedaron de ayer para hoy asistieron 119

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicido en Curuzú Cuatiá
    • En España, Leo Corrales se prepara con todo para el Mundial en Abu Dhabi
    • El domingo se disputa el clásico Boca Unidos – Mandiyú
    • Jugadoras “cebras” fueron protagonistas de un histórico ascenso del hockey correntino
    • Bomberos impulsan campaña solidaria para ayudar a familias sanluiseñas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.