Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda
    • El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023
    • Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026
    • SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja
    • El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo
    • A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones
    • Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
    • Violó la ley: detuvieron a un abogado de Emerenciano Sena por grabar en plena audiencia del juicio por Cecilia por sacar fotos al jurado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Juan Cruz Godoy aseguró que su tarea legislativa estará «plenamente alineada» a los objetivos del gobierno nacional que conduce Javier Milei.
    En declaraciones a Radio Natagalá, el dirigente libertario reafirmó su compromiso con las reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo y destacó que su rol será «custodiar ese rumbo en el Senado».
    «Lo principal de todo es la convicción con la que nos votó la gente: acompañar al Gobierno. El mandato está clarísimo y eso yo lo entiendo perfectamente», señaló Godoy, quien resaltó que las prioridades del Presidente son «bajar impuestos, promover la inversión privada, generar empleo genuino y mejorar las jubilaciones con aportes reales».

    «Desregularizar para generar trabajo y exportaciones»
    Godoy sostuvo que la desregulación de la economía y la simplificación de normativas están dando resultados concretos. Como ejemplo, reveló una novedad productiva: «Estamos volviendo a exportar sandías de Castelli hacia Uruguay. Ya están los papeles hechos y el camión cargado.
    El potencial chaqueño se vuelve a exportar después de muchísimo tiempo, y eso es una señal de lo que debemos hacer: desregularizar».
    El legislador explicó que durante años la producción local de sandías había perdido competitividad por motivos burocráticos: «Nuestras sandías son grandes por las lluvias irregulares, y eso generaba un problema porque no se podían exportar según las regulaciones de tamaño.
    Esa regulación se eliminó, y ahora se puede exportar o procesar en jugo sin importar la forma. Esto genera trabajo, exportaciones y dólares, además de nuevas oportunidades para los productores».

    «El mandato
    de la gente fue sostener este rumbo»
    En otro tramo de la entrevista, Godoy remarcó que los resultados electorales ratifican el rumbo político de Javier Milei.
    «El Gobierno hizo una muy buena elección, y eso demuestra que los argentinos y los chaqueños eligieron este camino. Nuestro trabajo es custodiar ese rumbo en el Senado», afirmó.
    No obstante, reconoció las dificultades que atraviesan amplios sectores sociales: «Sabemos que hay muchas personas que confiaron en nosotros pero que todavía están pasando una situación compleja.
    Aunque la inflación bajó, la vida cotidiana sigue siendo difícil para muchos. Por eso, queremos representar a quienes siguen creyendo en este proyecto, llevándoles alivio y una perspectiva de futuro».
    El senador electo aseguró que las mejoras llegarán con el tiempo, en la medida que se consolide la estabilidad macroeconómica: «Ya estamos viendo una recuperación del poder adquisitivo. Durante los primeros meses hubo riesgo de que la inflación se dispare, pero ese riesgo fue superado.
    A medida que aumente la inversión, el consumo y la recaudación, los ingresos provinciales también crecerán».

    «El peor momento ya pasó»
    Consultado sobre las tarifas y el ajuste fiscal, Godoy consideró que «el sinceramiento» de los precios de los servicios públicos fue un paso necesario.
    «El Gobierno cree que debemos pagar por los servicios que consumimos, y eso es lo más justo. Se hará gradualmente, pero lo más fuerte del ajuste ya pasó. La economía cayó menos de lo previsto y este año ya volvió a crecer. El año que viene crecerá aún más, y en 2027 vamos a ver los frutos de ese esfuerzo», anticipó.
    El legislador señaló que parte de ese crecimiento deberá destinarse a mejorar las tarifas y el consumo, sin abandonar el equilibrio fiscal: «Una parte de ese excedente irá a reducir subsidios, otra a sostener el consumo. Eso dinamizará el capital de trabajo de las empresas, aumentará la actividad y mejorará las ventas de los comercios, que tanto esperan cerrar bien el año».

    «La educación será una prioridad personal»
    En otra parte de la entrevista, Godoy habló de sus proyectos personales en el Congreso. Si bien aclaró que acompañará la agenda nacional de reformas, expresó una preocupación particular por la educación y la capacitación laboral de los jóvenes.
    «Soy licenciado en Administración y este año tomé más de 50 entrevistas laborales. Me encuentro con chicos de 18 a 25 años a los que les cuesta leer de corrido. Eso no puede pasar. Si un chico a los 15 o 16 años está perdido, nuestra sociedad también lo está», reflexionó.
    Asimismo, el senador planteó la necesidad de recuperar a esa generación con políticas intermedias de capacitación: «Hay programas del Ministerio de Trabajo que permiten formar jóvenes dentro de las empresas, con parte del sueldo asumido por el Estado.
    Esa es la transición que tenemos que hacer: capacitar, incorporar y mejorar la eficiencia del trabajo».
    Además, valoró las políticas educativas del gobierno provincial, que volvieron a elevar el nivel de exigencia en las escuelas públicas: «Estoy de acuerdo con que los chicos pasen solo con dos materias previas. Eso devuelve la exigencia y la cultura del esfuerzo.
    En estos dos años ya se ven mejoras en lectura y comprensión».
    Por último, Godoy subrayó su compromiso con las bibliotecas y la formación lectora: «Yo estudié en bibliotecas y sé el valor que tienen. Si no podés leer, no podés informarte ni disfrutar de un libro. Recuperar la educación es una tarea colectiva y urgente».
    Y añadió: «Si la universidad se gestiona de manera autónoma, tiene una responsabilidad; y si la gestiona el Estado, la responsabilidad es del Estado. Las dos cosas no pueden convivir».

    Jubilaciones: «Cada reforma fue para pagar menos»
    Uno de los temas más extensos de la conversación fue el de las jubilaciones. Godoy fue categórico al afirmar que el sistema actual está en crisis desde hace dos décadas.
    «Desde 2003 para acá, cada vez que se habló de los jubilados fue para perjudicarlos. Siempre se cambió la fórmula para que al Estado le salga más barato pagar. Los intentos de mejora fueron cortoplacistas y electorales», señaló.
    El legislador libertario considera que la solución no pasa por bonos o parches transitorios, sino por una reforma estructural que incentive el empleo formal y garantice un sistema sostenible: «Las jubilaciones funcionan con los aportes de la gente que trabaja en blanco. Si queremos un sistema de reparto que funcione, necesitamos más trabajadores formales. Solo así mejora el sistema», remarcó.
    Asimismo, planteó una transición gradual hacia un modelo mixto: «No se trata de privatizar, sino de avanzar hacia la capitalización. La población cambió: tenemos más jubilados y menos trabajadores activos. Hay que revertir eso paulatinamente. No importa si es público o privado, lo importante es que alcance la plata para pagar».

    «El mandato está clarísimo»

    Durante la charla, Godoy se mostró reflexivo sobre su formación y su vínculo con la lectura y las ideas del liberalismo. «Me gusta leer, siempre lo hice. En mi época era un poco ‘nerd’, algo que ahora está de moda -comentó entre risas-. Creo que la lectura y el conocimiento histórico ayudan a entender por qué las ideas de la libertad son tan importantes».
    El senador electo recordó que estudió en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y reivindicó el valor de la educación pública, aunque advirtió sobre la necesidad de una mayor transparencia en su financiamiento.
    «Las universidades son autónomas, pero el financiamiento viene del Estado. Todo lo que paga el Estado tiene que ser controlado.
    La auditoría no alcanza, hay que buscarle la vuelta para mejorar los mecanismos», sostuvo.

    Docencia universitaria y salarios

    Godoy recordó su experiencia en la universidad y mencionó las históricas dificultades salariales de los docentes.
    «En la Unne, los sueldos de los profesores siempre estuvieron postergados. Muchos daban clases gratis. Ser titular con dedicación exclusiva era un logro al que se llegaba después de muchos años.
    Vivir solo de la docencia universitaria siempre fue un tema complicado», explicó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja

    El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo

    A pesar de la baja de inflación, el aumento de los productos supera los ingresos mínimos y jubilaciones

    Caso Sena: de los 123 potenciales jurados que quedaron de ayer para hoy asistieron 119

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Copa Libertadores: Racing busca la hazaña ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    El empleo en la construcción del Chaco cayó 50% respecto a 2023

    29 de octubre de 2025
    Política

    Cayó otra sesión legislativa: la semana próxima el eje del debate será el Presupuesto 2026

    29 de octubre de 2025
    Interior

    SUEÑO CHAQUEÑO CUMPLIDO| Argentina volvió a exportar sandías a granel después de 42 años y Chaco festeja

    29 de octubre de 2025
    Sociedad

    El IPDUV recuerda la documentación obligatoria para realizar gestiones en el organismo

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicido en Curuzú Cuatiá
    • En España, Leo Corrales se prepara con todo para el Mundial en Abu Dhabi
    • El domingo se disputa el clásico Boca Unidos – Mandiyú
    • Jugadoras “cebras” fueron protagonistas de un histórico ascenso del hockey correntino
    • Bomberos impulsan campaña solidaria para ayudar a familias sanluiseñas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.