Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas
    • Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»
    • Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable
    • El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA
    • Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia
    • Escándalo en el juicio: demoraron a abogado allegado a Emerenciano
    • Tenis de Mesa: Regatas se prepara para recibir al último puntuable del año
    • ABR/ Primera: Cune cumplió y está en Cuartos de Final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»
    Política

    Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»

    30 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero inauguró la Agencia de Inversiones del Chaco, un organismo concebido para atraer, coordinar e impulsar inversiones nacionales y extranjeras en la provincia.
    En su presentación, destacó que esta iniciativa marca un punto de inflexión en la política económica y productiva chaqueña. «Se trata de una nueva etapa para la provincia, creemos que el Chaco tiene que transformarse, generar dinamismo económico y productivo de la mano de las inversiones», afirmó el mandatario.
    El acto tuvo lugar ayer y contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes del sector productivo.
    La creación de la Agencia responde a la necesidad de fortalecer la estructura institucional para el desarrollo económico, en un contexto nacional de búsqueda de competitividad regional.
    Zdero subrayó que el nuevo organismo se plantea como un motor de crecimiento que permita alinear al Estado con el sector privado en una estrategia común orientada al empleo y la diversificación productiva. «En esta etapa hay cambios que son vitales, decidimos crear la Agencia de Inversiones para incentivar al sector privado, atraer inversiones a la provincia y dar oportunidades en un contexto donde trabajamos en ordenar lo público», agregó.
    Por otro lado, explicó que el organismo tendrá un papel central en la articulación de políticas económicas destinadas a fomentar la producción local y la atracción de capitales. En este marco, sostuvo que el objetivo es ofrecer un entorno más previsible y ágil para las empresas que elijan invertir en la provincia. «El desafío es transformar la energía productiva del Chaco en una plataforma de desarrollo sostenible que promueva empleo, innovación y competitividad», afirmó durante su discurso inaugural.
    El mandatario provincial también resaltó que el trabajo de la Agencia estará orientado a consolidar alianzas estratégicas con instituciones financieras y organismos de desarrollo. En ese sentido, mencionó la importancia del acompañamiento del Nuevo Banco del Chaco (NBC), Fiduciaria del Norte y el Ministerio de la Producción como actores claves en el diseño de mecanismos de financiamiento y apoyo técnico para los proyectos de inversión.

    ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA AGENCIA
    La Agencia de Inversiones del Chaco estará presidida por Martín Braillard Poccard, quien tendrá la responsabilidad de conducir un equipo técnico orientado a la promoción de oportunidades sectoriales y a la formulación de estrategias de inversión.
    El gobernador destacó su designación, señalando que la elección responde a su experiencia y conocimiento en materia de gestión económica y empresarial. «Queremos que la Agencia sea un espacio de articulación real, que funcione como ventanilla única para todo aquel que quiera invertir en la provincia», indicó Zdero.
    El organismo dependerá de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, lo que permitirá agilizar los procesos administrativos y reducir la burocracia en la tramitación de proyectos. Según explicó el gobernador, esta estructura jerárquica busca simplificar el acceso de los empresarios a las herramientas estatales de promoción y financiamiento, evitando los circuitos tradicionales que suelen demorar las gestiones.
    En su intervención, Zdero instruyó al equipo técnico a trabajar de manera coordinada con las instituciones que forman parte del sistema productivo provincial. «De esta forma la Agencia de Inversiones será la ventanilla única para todo aquel que quiera invertir en la provincia», subrayó.
    Además, insistió en que el éxito de esta política dependerá de la capacidad de generar confianza, transparencia y eficiencia en cada uno de los procesos de gestión.
    Entre las funciones asignadas, la Agencia deberá diseñar planes sectoriales para atraer inversiones en áreas estratégicas como la industria manufacturera, la producción agroalimentaria, la infraestructura energética y la economía del conocimiento.
    Asimismo, se espera que desarrolle un sistema de incentivos fiscales y logísticos que facilite la instalación de nuevas empresas y la expansión de las existentes.

    Nuevas estrategias

    Durante el encuentro, se destacó la importancia de la cooperación público-privada como motor del desarrollo económico. Tanto el gobernador como el presidente de la Agencia coincidieron en que el futuro productivo del Chaco dependerá de la capacidad para consolidar alianzas entre el Estado, las empresas y las instituciones financieras. «Necesitamos trabajar juntos para fortalecer el tejido productivo y garantizar condiciones que hagan viable cada inversión», expresó Zdero.
    El gobierno provincial prevé que, con el funcionamiento de la Agencia, se impulse un proceso de diversificación económica que reduzca la dependencia de los sectores tradicionales.
    La meta es atraer inversiones en áreas emergentes como la biotecnología, la economía circular, las energías renovables y la digitalización industrial, en línea con las tendencias globales de sostenibilidad y competitividad.
    Asimismo, se anticipa que la Agencia de Inversiones tendrá un rol relevante en la planificación estratégica del territorio, colaborando con los municipios en la identificación de proyectos productivos y en la promoción de parques industriales y polos tecnológicos.
    El lanzamiento del nuevo organismo también se enmarca en una política de modernización del Estado provincial, orientada a mejorar los servicios y optimizar la gestión pública.
    La integración digital, la eficiencia administrativa y la transparencia en la gestión de recursos son algunos de los objetivos que acompañarán la implementación de la Agencia. Según Zdero, «ordenar lo público» es condición indispensable para generar confianza y atraer inversiones sostenibles.

    Proyectar el Chaco al mundo

    Martín Braillard Poccard señaló que la Agencia de Inversiones será la encargada de proyectar al Chaco en el escenario nacional e internacional. «Seremos los aliados estratégicos del sector privado, tendiendo puente entre éste y el sector público», expresó. Su mensaje estuvo orientado a generar confianza en los empresarios y emprendedores locales, invitándolos a trabajar de manera conjunta «por el Chaco que nos merecemos».
    Braillard Poccard enfatizó que el propósito central de la Agencia será promover la internacionalización de los bienes y servicios chaqueños, potenciando las capacidades productivas y tecnológicas de la provincia.
    A su entender, la apertura a los mercados externos representa una oportunidad histórica para que el Chaco se posicione como un polo de desarrollo regional con impacto global. «Queremos ser aliados estratégicos, evitando todo tipo de burocracia, pondremos a disposición del empresario un oficial de cuentas que lo acompañe en cada uno de los procesos», puntualizó.
    El titular del nuevo organismo también explicó que la Agencia operará como un espacio único de contacto para los empresarios interesados en invertir, asegurando rapidez y eficacia en las negociaciones.
    En su exposición, Braillard Poccard sostuvo que la gestión de la Agencia se basará en tres pilares fundamentales: confianza, previsibilidad y cooperación. Estos principios serán los ejes sobre los cuales se estructurarán las relaciones con el sector privado y las políticas de atracción de inversiones.
    Además, anticipó que se promoverán convenios con cámaras empresarias, organismos multilaterales y gobiernos extranjeros interesados en el desarrollo regional.
    El funcionario explicó que la tarea de proyección internacional requerirá un trabajo articulado con la red de embajadas, consulados y organismos comerciales de la Argentina, a fin de identificar oportunidades de negocios e inversiones estratégicas.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas

    Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable

    El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA

    Caso Cecilia: sigue sin conformarse el jurado popular y mañana continúa la selección

    Zdero inauguró la Agencia de Inversiones del Chaco: «Hay cambios vitales para la Provincia»

    Lucho Moser: “Fuerza Patria ganó 50 de los 70 municipios y será la defensa de todos los chaqueños”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas

    30 de octubre de 2025
    Política

    Charole impulsa un amparo en contra del ajuste de pensiones en El Impenetrable

    30 de octubre de 2025
    Política

    El empleo en la construcción del Chaco lidera la recuperación interanual del NEA

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Estudio revela cambios estructurales en el paisaje urbano de Resistencia

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Escándalo en el juicio: demoraron a abogado allegado a Emerenciano

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Este viernes es la ceremonia del pesaje
    • Alejandro Taibo se presenta ante su público
    • Pese al tropiezo, Regatas logró el objetivo y sigue adelante en la Liga Sudamericana
    • Midón se quedó en octavos y Zárate busca los cuartos de final en Lima
    • Diario Digital 30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.