El gobernador Leandro Zdero encabezó la apertura de la 4ª Expo Primavera Brangus y la 1ª Expo Primavera Brahman, eventos que consolidan el protagonismo del Chaco en la producción ganadera nacional. Las actividades, que se desarrollan en las instalaciones de la Sociedad Rural «El Zapallar» de General San Martín, se extenderán hasta el 31 de octubre y reúnen a expositores, productores y empresarios de todo el país. En esta edición participan 52 cabañas —35 de la raza Brangus y 17 de Brahman—, que exhiben un total de 290 animales, además de 25 stands industriales y comerciales y la participación de 50 empresas vinculadas al sector.
Durante su discurso inaugural, Zdero remarcó la importancia de la actividad agropecuaria en la economía provincial y nacional. «Estamos decididos a acompañar al sector, porque el campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina», afirmó. El mandatario destacó que el encuentro constituye una oportunidad para visibilizar el potencial productivo de la provincia, fortalecer lazos comerciales y renovar el compromiso del Estado con los productores que invierten y generan empleo en el interior chaqueño.
Junto al ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, y al intendente de General San Martín, Mauro Leiva, el gobernador recorrió los espacios de exhibición, dialogó con cabañeros y productores, y ratificó la continuidad de políticas orientadas a la competitividad. Subrayó que «el interés del Gobierno del Chaco hacia el sector productivo y el reconocimiento al esfuerzo de todos los cabañeros» se expresan en la decisión de sostener eventos que promuevan la innovación y el crecimiento regional.
En ese sentido, Zdero explicó que la política provincial busca acompañar al campo con medidas concretas, centradas en la reducción de la presión fiscal y el impulso a la inversión. «Creemos que si le va bien al campo, le va bien al Chaco y al país. Por eso trabajamos en la reducción de impuestos, como la alícuota ganadera e ingresos brutos, para favorecer a quienes generan empleo y desarrollo», afirmó, y agregó que «hoy más que nunca, debemos apostar a la Argentina grande».
UNA MUESTRA QUE REFLEJA LA FUERZA DEL CAMPO
La Expo Primavera Brangus y Brahman se ha convertido en un punto de referencia para el norte argentino, al reunir a los principales criadores y referentes de la ganadería nacional. El evento incluye juras, remates, muestras comerciales y actividades técnicas, consolidándose como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias que fortalecen la cadena productiva. La organización contó con el respaldo de las asociaciones de Brangus y Brahman, instituciones que promueven la mejora genética y la sustentabilidad de la producción ganadera.
El presidente de la Sociedad Rural «El Zapallar», Claudio Farana, destacó el valor de la exposición como motor de desarrollo y encuentro entre productores. «Este encuentro refleja el trabajo, la pasión y la unión del campo, pilares fundamentales para el desarrollo productivo de la región», expresó. Farana agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, y subrayó la articulación lograda entre el sector público y privado para potenciar la competitividad del Chaco en los mercados nacionales e internacionales.
Por su parte, el gerente general de la Asociación Brangus Argentina, Manuel Mateo, puso en relieve la importancia de la presencia institucional. «Es un honor que nos acompañen el gobernador y el ministro; el esfuerzo de los cabañeros y de todo el staff es enorme y auguramos excelentes jornadas por delante», manifestó. Mateo resaltó que la exposición de primavera representa una oportunidad para mostrar los avances en materia genética y tecnológica, así como para afianzar lazos con los criadores de otras regiones.
Políticas para un sector estratégico
La gestión de Zdero busca consolidar al sector agropecuario como uno de los pilares del desarrollo provincial. Desde el Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible se implementan acciones orientadas a mejorar la competitividad, ampliar el acceso a la tecnología y promover la sustentabilidad de las prácticas rurales. En este marco, la participación estatal en exposiciones como la de General San Martín reafirma la visión de un Estado facilitador del crecimiento productivo.
El ministro Oscar Dudik explicó que el acompañamiento del Gobierno se centra en la promoción del trabajo conjunto con las entidades del sector. Las medidas adoptadas en los últimos meses —vinculadas a la simplificación de trámites, la reducción de tasas y el fomento a la inversión— buscan generar un clima de confianza que estimule la producción local. De acuerdo con las autoridades, la ganadería chaqueña atraviesa una etapa de consolidación, impulsada por la innovación genética y la expansión de mercados.
El evento también sirve como plataforma para exhibir los resultados de programas de mejoramiento, capacitación y asistencia técnica desarrollados en articulación con el sector privado. La diversificación productiva, la incorporación de tecnologías de precisión y la gestión eficiente de los recursos naturales forman parte de la estrategia provincial para fortalecer la competitividad en un contexto nacional desafiante.
En este sentido, Zdero reafirmó su convicción de que el desarrollo del campo impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades rurales. «El campo chaqueño no solo produce alimentos, también genera oportunidades, arraigo y futuro. Nuestra tarea es acompañar a quienes día a día sostienen esta economía regional con su esfuerzo y su trabajo», manifestó durante su recorrido por la muestra.
 
		
