Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable
    Sociedad

    Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable

    31 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia del Chaco, representada por el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, y el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, firmaron esta semana el Acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que formaliza la asistencia técnica para la formulación del Plan de Gestión de la Cuenca Forestal Impenetrable.
    El acuerdo se enmarca en el Componente Cuenca Forestal del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de Argentina, cuyo financiamiento proviene del Fondo Verde para el Clima (GCF). La FAO, junto a la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio del Interior de la Nación, será la entidad ejecutora del proyecto.
    La Cuenca Forestal Impenetrable comprende los departamentos General Güemes y Maipú, y será objeto de planificación para promover un manejo sostenible del bosque nativo, la conservación ambiental y el desarrollo productivo de las comunidades locales.
    La rúbrica se llevó a cabo en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia del subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro; el presidente del IIFA y coordinador general de la unidad ejecutora del Proyecto PPR REDD+, Gonzalo Riaño; y el director de Bosques del Chaco, Gustavo García.
    En representación del Gobierno Nacional participaron el director de Recursos Naturales, Miguel Alfaro Romero; y por parte de la FAO, la oficial a cargo de FAO Argentina y Oficial de Programas, María Laura Escuder; el coordinador general del proyecto de pago por resultados, Francisco Yofre; y la coordinadora del Componente Cuencas Forestales de la Unidad de Gestión del Proyecto, Paola Alejandra Marozzi Mo.

    Una alianza para la sostenibilidad y el desarrollo
    Gutiérrez, por su parte, subrayó la decisión del Gobierno provincial de “trabajar junto a organismos internacionales y al Gobierno Nacional en una agenda ambiental moderna, basada en el equilibrio entre producción y conservación”.
    Tras la firma, se presentó el Equipo Técnico Formulador que tendrá a su cargo el diseño del plan, y posteriormente se realizó una reunión de trabajo con los equipos técnicos de la provincia y la FAO.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»

    Hoy arranca el Taragüí Rock 2025 con fuerte apuesta regional

    Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.