Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La empresa energética SECHEEP avanza con el objetivo de mejorar la prestación del servicio eléctrico. En ese marco, desarrolló e inició la implementación de un nuevo sistema digital de toma de lecturas de medidores de electricidad que, mediante un respaldo fotográfico y la georreferenciación sumados a otros instrumentos, mejora la calidad de datos recolectados a la hora de establecer y definir el consumo de cada cliente.
    “El nuevo dispositivo permite optimizar la precisión, transparencia y trazabilidad del proceso de toma de lectura”, señalaron desde la empresa energética.
    El sistema también busca reducir errores humanos, prevenir irregularidades y fortalecer la atención al cliente mediante el respaldo de información georreferenciada y evidencia fotográfica.

    Cómo funciona y que hace el operario que realiza la lectura
    La nueva toma de lecturas se basa en una aplicación móvil utilizada por los operarios de campo (denominados toma-estados), que permite registrar en tiempo real toda la información vinculada a cada medidor.
    Al llegar al domicilio del cliente, el operario realiza las siguientes acciones:
    -Identificación del medidor: verifica que el medidor corresponda efectivamente al suministro asignado;
    -Registro de lectura: introduce en el sistema el número que figura en el visor o display del medidor.
    -Control de alertas automáticas: esto es que el sistema genera alertas cuando: el consumo es inferior al promedio histórico (bajo); o el consumo supera el límite esperado (alto); o el consumo es nulo (cero).
    -Inspección visual del medidor: verifica el estado general del equipo: bornera, visor, signos de quemaduras o daños físicos, registrando dichas observaciones en el sistema.
    -Georreferenciación y trazabilidad temporal: cada lectura queda registrada con coordenadas GPS, fecha y hora exacta del momento en que fue tomada, garantizando así la trazabilidad del proceso.
    -Registro fotográfico: finalizada la lectura, el sistema solicita al operario capturar una fotografía del medidor, la cual se carga automáticamente a la base de datos de la empresa. Esta imagen queda almacenada junto con los datos de lectura y ubicación, conformando un registro histórico verificable.

    Los beneficios y el avance del nuevo sistema
    Con la implementación del nuevo sistema digital de toma de lecturas, se logran varios beneficios. “Permite mayor transparencia, mejor trazabilidad y control; reduce errores y mejora la atención al cliente”, destacaron desde Secheep.
    Con la nueva metodología, el cliente puede acceder a las fotografías históricas de su medidor y verificar la fecha y hora exacta de cada lectura, lo que da mayor transparencia.
    En cuanto al control y la trazabilidad, se dispone de información georreferenciada y temporal de cada toma de lectura, lo que permite auditar el recorrido y desempeño del operario.
    Las alertas automáticas ayudan a detectar inconsistencias o posibles fallas en el momento de la lectura, reduciendo la posibilidad de errores.
    Además, el nuevo sistema permite una mejor atención al cliente ya que, ente reclamos o dudas, permite verificar fácilmente si la lectura fue tomada correctamente y si corresponde al medidor indicado.
    Por último, el registro fotográfico y la georreferenciación aportan evidencia concreta ante cualquier discrepancia, generando más seguridad y confiabilidad.
    La implementación de este nuevo sistema representa un avance significativo hacia una gestión más moderna, eficiente y transparente del proceso de toma de lecturas.
    Al integrar tecnología móvil, georreferenciación y respaldo fotográfico, la empresa refuerza su compromiso con la precisión en la medición, la trazabilidad operativa y la confianza del cliente.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.