Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    Deportes

    Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»

    4 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El preparador físico Fernando Signorini, reconocido por acompañar durante 11 años a Diego Maradona, visitó la región y brindó declaraciones profundas sobre la realidad del deporte y la formación de los jóvenes.
    Signorini expresó preocupación por los adolescentes que, seducidos por la posibilidad de obtener dinero rápido a través del deporte, cometen errores graves en sus decisiones de vida.
    Según señaló, «el problema es que la gente se va a hacer con muchas familias porque los chicos en edades adolescentes, seducidos por todo esto y por la posibilidad de hacer dinero rápido y fácil, están cayendo en ese gravísimo error y no hay políticas que puedan ayudar a combatir eso que es una barbaridad».
    El preparador físico cuestionó también la organización institucional del deporte en la Argentina. Señaló la necesidad de contar con personas altamente capacitadas en los lugares de decisión y criticó la categorización del deporte como secretaría, cuando debería tener el rango de ministerio. «Si el Deportes fuera tan importante, no sería secretaría, sería ministerio», subrayó.
    En su repaso sobre su trayectoria junto a Maradona, Signorini enfatizó la fidelidad y la responsabilidad que asumió durante años. «Si lo acompañé para arriba, no lo podía abandonar cuando él iba para abajo», afirmó, recordando más de 4 mil días de trabajo conjunto.
    Esta experiencia, según su relato, le permitió observar tanto los logros como las dificultades del entorno deportivo profesional, y le brindó un marco para reflexionar sobre las nuevas generaciones y sus desafíos.

    LOS RIESGOS PARA LOS JÓVENES Y EL DEPORTE COMO NEGOCIO
    Signorini fue enfático respecto al impacto negativo que ciertos comportamientos y expectativas generan en los jóvenes deportistas.
    Criticó la forma en que algunos buscan moldear a los chicos para que sean «frígolos, estúpidos, groseros, vulgares», advirtiendo que esta manipulación facilita el control de los atletas y deteriora su formación personal. Citando a Sartre, señaló que «el hombre es lo que hace con lo que hicieron de él», subrayando la responsabilidad de la sociedad y de los dirigentes en la construcción del carácter de las futuras generaciones.
    El especialista también destacó la transformación de los deportistas en clientes de negocios, más que en personas con vocación deportiva.
    Asimismo, señaló que esto genera consecuencias dramáticas no solo en lo físico, sino también en lo emocional y psicológico, llegando incluso a extremos como los suicidios juveniles. «No solamente en las canchas, sino con problemas de orden emocional y psicológico, que ha llevado que en la Argentina se produzcan suicidios de chicos de edad juvenil porque quedan fuera de las convocatorias», explicó.
    Para Signorini, la función de los padres en este contexto es delicada y ambivalente. Reconoció que muchos progenitores impulsan a sus hijos con la expectativa de mejorar su situación económica, pero destacó que no siempre se puede responsabilizar a los padres, dado que «si no tienen para comer, si no tienen para comprar un remedio… los hijos son la única vía».
    La solución, según su perspectiva, requiere la intervención del Estado y la regulación de los mensajes transmitidos por los medios y las instituciones deportivas, para evitar que se priorice el triunfo por encima del desarrollo integral del joven.
    El preparador físico insistió en que es fundamental erradicar la cultura del «ganar a cualquier precio», donde el éxito competitivo se coloca por encima de la ética, la formación y el bienestar emocional.
    Asimismo, señaló que «hay que erradicarlas porque te repito también la gente de los integrantes del Ministerio de Cultura mencionó algo importante, el tema de los padres…», en referencia a la necesidad de un abordaje integral que combine educación, acompañamiento familiar y políticas públicas orientadas a proteger a los chicos en su etapa de formación.

    Memoria, responsabilidad
    y compromiso social

    Además de sus reflexiones sobre deporte y juventud, Signorini abordó cuestiones vinculadas a la memoria histórica y la responsabilidad social.
    Consultado sobre la causa Malvinas, expresó un sentimiento profundo de respeto y compromiso hacia quienes participaron del conflicto. «Eso todavía es un sentimiento de culpa que tendría que no solamente preocuparnos, sino comprometernos a hacer algo por aquellos que hicieron todo lo que hicieron por nosotros sin pedirnos a cambio de nada», afirmó, resaltando la importancia de reconocer y actuar en consecuencia frente a la historia y sus protagonistas.
    En ese sentido, subrayó que el deporte no puede ser únicamente un negocio ni un camino hacia la ganancia rápida; debe ser un espacio de crecimiento personal y colectivo, que prepare a los chicos para enfrentar la vida con responsabilidad, resiliencia y valores sólidos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”

    Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas

    Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    Contundente triunfo de Cultural

    Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Deportes

    “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    • Tiroteo en Corrientes: un joven muerto y un menor herido
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.