Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Christian Zulli, integrante del bloque Unión por la Patria, entrevistado en Radio Dos, se refirió a la situación política y parlamentaria que rodea el tratamiento del presupuesto nacional.
    El legislador explicó que ya existen «un dictamen por mayoría y un dictamen por minoría» y que su espacio busca «convocar una sesión el 19 para tratar de debatir antes de que se conforme la nueva Cámara».
    Zulli opinó que el oficialismo pretende postergar el tratamiento hasta después de la renovación legislativa, cuando contará con «una mejor posición para imponer su presupuesto».
    Además, coincidió en que el resultado electoral del 27 de octubre modificó las correlaciones de fuerza, abriendo un nuevo escenario de negociación. No obstante, recordó que el quórum necesario para sesionar es de 129 diputados, y reconoció que su bloque está «en permanente negociación con otros sectores» para alcanzar ese número.
    En ese sentido, destacó que la intención de convocar la sesión parte de una expectativa concreta: «Cuando uno convoca es porque tiene expectativa de estar cerca del número».
    Por otra parte, señaló que, tras los comicios, algunos gobernadores que antes se mostraban reticentes al diálogo con el Gobierno nacional han cambiado su postura. «La victoria de las elecciones puso al Gobierno en otra etapa y en otra posición para negociar de mejor manera con los gobernadores», explicó.
    El diputado recordó que en el período previo a las elecciones se observó un distanciamiento entre algunos mandatarios provinciales y la Casa Rosada. En el mismo tono, consideró que tras los resultados, muchos actores políticos «se están reacomodando» a una nueva etapa institucional similar al inicio del gobierno de Javier Milei, «donde le votaban absolutamente todo».
    Asimismo, advirtió que espera que este reacomodamiento no sea «una mera especulación» de sectores que buscan posicionarse frente al poder.

    CUESTIONES CENTRALES DEL PRESUPUESTO
    En relación con el contenido del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, el diputado expresó fuertes críticas a su orientación. Sostuvo que el texto «tiende hacia el ajuste sobre las provincias del interior, sobre todo con la obra pública».
    También denunció un «desfinanciamiento del sistema educativo» y la falta de cumplimiento de las leyes que fijan porcentajes mínimos de inversión en Ciencia y Educación.
    Zulli cuestionó las bases macroeconómicas del Presupuesto, remarcando que «se basa en proyecciones que no están acordes con la realidad, como un dólar a 1.300 y una inflación del 15%.
    A su juicio, esos cálculos alejan el debate de las verdaderas condiciones económicas del país. Sin embargo, reconoció la importancia institucional de contar con una norma aprobada: «Siempre tener un mal presupuesto es mejor que no tener ninguno», dijo, al recordar que actualmente «todavía estamos trabajando con el presupuesto de Alberto Fernández».

    Dictamen

    El diputado explicó que la falta de un presupuesto vigente implica «volver a la política del látigo y la chequera», que consiste en otorgar fondos discrecionales a las provincias a cambio de apoyo legislativo.
    «Prometiendo cosas para poder aprobar diferentes leyes», resumió. Por ello, destacó que su bloque impulsa un dictamen alternativo que busca «cumplir con el sistema educativo, con los hospitales y las universidades».
    Zulli mencionó que su propuesta incluye también el «aumento de las jubilaciones y prestaciones», en oposición al recorte previsto por el oficialismo.
    Señaló que los cambios propuestos en el presupuesto podrían «afectar directamente la calidad de vida en el interior del país», donde la obra pública y la educación técnica cumplen un rol esencial para el desarrollo.
    El legislador hizo especial hincapié en la situación de las escuelas técnicas y la infraestructura educativa. «Hay preocupación por la falta de obra pública en el interior», advirtió, insistiendo en que los recursos destinados a ese sector son fundamentales para sostener la formación de jóvenes en ámbitos productivos.

    Desafíos políticos

    Zulli se refirió a las estrategias de su bloque para impulsar la sesión prevista para el 19 próximo.
    Para el diputado, la búsqueda de consensos resulta esencial ante un contexto de fragmentación política.
    Asimismo, Zulli defendió la importancia del debate parlamentario como herramienta de control y deliberación democrática.
    Señaló que la discusión del presupuesto «no puede postergarse sin afectar el funcionamiento institucional», y que el Congreso «debe ejercer su rol de contrapeso» frente al Poder Ejecutivo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    Deportes

    Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.