Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un operativo de gran magnitud realizado en un solo día, el gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía provincial, secuestró más de 42 kilogramos de estupefacientes -entre cocaína y marihuana- y detuvo a una decena de personas en procedimientos simultáneos en Resistencia y Castelli. Las acciones, supervisadas por el ministro y el jefe de Policía, Fernando Javier Romero, incluyeron la interceptación de una camioneta con 9,6 kilos de cocaína en la zona de la terminal de ómnibus, el hallazgo de otros 3,1 kilos en el barrio El Changuito y el decomiso de 30 kilos de marihuana en el norte provincial.

    En una sola jornada, el gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía provincial, llevó adelante un operativo de magnitud que culminó con el secuestro de más de 42 kilogramos de estupefacientes y la detención de una decena de personas.
    Las acciones, desplegadas en distintos puntos del territorio chaqueño, se enmarcaron en el plan de seguridad diseñado por la actual gestión provincial, con el propósito de frenar el avance del narcotráfico y reducir los focos de narcomenudeo.
    El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, brindó una conferencia de prensa en la que destacó la magnitud de los procedimientos realizados y el mensaje político que estos envían.
    «La provincia es tierra hostil para los narcos. Este plan de seguridad avanza con el objetivo claro de cuidar a los chaqueños de este flagelo», afirmó.
    Según precisó, los allanamientos y controles fueron resultado de investigaciones previas y del trabajo conjunto entre distintas divisiones de la fuerza provincial.

    ACCIONES EN RESISTENCIA:
    ALLANAMIENTOS Y SECUESTROS
    En la capital chaqueña se desarrollaron dos de los operativos más importantes del día. En la zona de la terminal de ómnibus de Resistencia, la Policía interceptó una camioneta Toyota Hilux en la que se desplazaban cuatro hombres. Tras una revisión minuciosa, se hallaron 9,6 kilogramos de cocaína distribuidos en nueve panes compactos.
    La maniobra fue considerada de «máxima tensión» por las autoridades debido a la resistencia inicial de los ocupantes del vehículo y a las medidas de seguridad adoptadas durante el procedimiento.
    En otro punto de la ciudad, el barrio El Changuito, personal de la comisaría Quinta detectó una transacción sospechosa en la vía pública. La intervención derivó en el secuestro de 3,168 kilogramos de cocaína y la detención de un individuo.
    La investigación preliminar sugiere que la sustancia tenía como destino el mercado local de distribución, en un circuito de venta minorista que operaba en la zona sur de la capital.

    OPERATIVOS EN EL INTERIOR:
    CASTELLI Y LA RUTA DEL NORTE
    Simultáneamente, en la localidad de Juan José Castelli, agentes de la División Antinarcóticos interceptaron a dos hombres procedentes de Miraflores que transportaban 30 kilogramos de marihuana.
    La droga se hallaba oculta en bolsas tipo arpillera, y uno de los implicados portaba una identificación de la Guardia Whasek, lo que motivó una investigación paralela para determinar posibles vínculos con redes logísticas regionales.
    Estos procedimientos, según explicó el Ministerio de Seguridad, se enmarcan dentro de una estrategia integral que busca desarticular los corredores de transporte de drogas hacia el interior provincial y las provincias limítrofes.
    La ubicación geográfica del Chaco, cercana a fronteras y rutas nacionales, ha convertido a la región en un punto clave para el tránsito ilegal de estupefacientes, por lo que los controles se han intensificado en los últimos meses.

    SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
    El operativo fue supervisado por el jefe de Policía, Fernando Javier Romero, el subjefe Victoriano Silva; la subsecretaria de Lucha contra el Narcotráfico, Analía Ramírez; y el director Ejecutivo del Ceac, Cristian Durand.
    Estas autoridades acompañaron las tareas de campo y destacaron la coordinación entre unidades policiales especializadas.
    Romero aseguró que «el Chaco ahora es tierra hostil para los narcos», subrayando la decisión política de sostener una ofensiva permanente contra el tráfico de drogas.
    Por su parte, la subsecretaria Ramírez valoró el esfuerzo conjunto de las distintas áreas operativas y resaltó la importancia del trabajo de inteligencia previo a los allanamientos.
    Según fuentes oficiales, la información obtenida a través de denuncias ciudadanas y monitoreos del Ceac permitió identificar puntos de acopio y rutas de traslado que fueron neutralizadas durante la jornada.
    Los funcionarios provinciales remarcaron que la lucha contra el narcotráfico se ejercerá con firmeza: «Cada día se les va a hacer más difícil a los narcos pasar droga por nuestra provincia», resumió el ministro Matkovich.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    Deportes

    Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.