El gobernador Leandro Zdero, participó en una serie de reuniones oficiales en España como parte de la misión comercial del Norte Grande. La iniciativa tuvo como eje central la búsqueda de inversiones orientadas a fortalecer el crecimiento productivo y económico de las provincias del norte argentino.
En este contexto, el mandatario chaqueño se reunió con autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el propósito de presentar los principales ejes del plan estratégico provincial y explorar mecanismos de financiamiento internacional. La participación de Martín Tolivia, Director Nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral del Ministerio de Economía de la Nación, reforzó el carácter institucional de la gestión.
Durante el encuentro, Zdero subrayó la importancia de abrir el Chaco al mundo mediante una política activa de promoción de inversiones. «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo, porque necesitamos inversiones que generen trabajo, desarrollo y oportunidades para nuestra gente», señaló.
El encuentro con el BEI se inscribe en una agenda que busca vincular a la provincia con organismos multilaterales y fuentes de financiamiento que impulsen la infraestructura productiva, energética y social.
ENCUENTRO CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES
La reunión con las autoridades del BEI permitió al gobernador chaqueño exponer los proyectos prioritarios que la provincia considera fundamentales para su desarrollo. Entre ellos, se destacan las obras de infraestructura vial, energética y logística, concebidas como herramientas para mejorar la conectividad y promover el empleo local.
«Estamos ordenando el Estado, garantizando seguridad jurídica y reglas claras para que los inversores confíen en nuestra provincia y apuesten al crecimiento del Chaco», explicó Zdero, al referirse al marco institucional que impulsa su administración.
El Banco Europeo de Inversiones, con sede en Luxemburgo, es una de las principales instituciones financieras de la Unión Europea dedicadas al apoyo de proyectos sostenibles. Su participación en programas de cooperación con América Latina ha sido relevante en sectores estratégicos como transporte, energía y medio ambiente.
En este sentido, el acercamiento del gobierno chaqueño se enmarca en un proceso de articulación entre las provincias argentinas y los organismos internacionales de crédito. La intención es promover proyectos que permitan modernizar las infraestructuras provinciales y acompañar la transición hacia un modelo productivo más competitivo.

