Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    • Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski
    • Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026
    • Mailrelay para marcas: del envío masivo al marketing de precisión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    Sociedad

    Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí

    12 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración de Parques Nacionales (APN) emitió un comunicado este miércoles en el que lamentó la pérdida de Acaí, la joven hembra de yaguareté recientemente liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco, como parte del proyecto de suplementación de la población de la especie en el área protegida que lleva adelante junto a la Fundación Rewilding Argentina y el Gobierno provincial.
    Acaí representaba una nueva esperanza en el proceso de recuperación del yaguareté, especie declarada Monumento Natural Nacional y considerada en peligro crítico de extinción. En Argentina, se estima que sobreviven apenas alrededor de 200 ejemplares, distribuidos entre la Selva Paranaense, los Esteros de Iberá, las Yungas y el Gran Chaco.

    «Su desaparición, actualmente bajo investigación judicial, nos duele profundamente, pero también nos obliga a reafirmar el camino que venimos recorriendo: la conservación de corredores biológicos que permitan la conexión entre poblaciones, la vigilancia y monitoreo constante de los individuos liberados y, sobre todo, el trabajo con las comunidades locales para fortalecer la convivencia entre las personas y la fauna silvestre», señalaron desde la organización.

    Desde hace más de una década, Parques Nacionales impulsa políticas activas de conservación y restauración de ecosistemas, creando áreas protegidas y promoviendo proyectos conjuntos con organizaciones especializadas, universidades, gobiernos provinciales y comunidades vecinas. «Estos esfuerzos permiten que especies que alguna vez desaparecieron de su ambiente natural vuelvan a habitarlo, como ocurre con el yaguareté, el guacamayo rojo, el oso hormiguero o el venado de las pampas», detallaron.
    «Si bien la pérdida de Acaí nos conmueve, no invalida el enorme aprendizaje y la dedicación que hay detrás de cada ejemplar liberado. Se trata de procesos complejos, que demandan años de trabajo científico, inversión logística y compromiso humano. Como todo hecho en la naturaleza, la vida silvestre conlleva riesgos, pero cada liberación exitosa abre una puerta de esperanza para la recuperación de nuestra biodiversidad», remarcaron.

    La Administración de Parques Nacionales continúa trabajando codo a codo con la Fundación Rewilding Argentina, autoridades provinciales y la justicia federal para esclarecer los hechos y fortalecer las estrategias que garanticen la seguridad de los ejemplares liberados y reintroducidos.

    «Más allá del dolor, Acaí simboliza el esfuerzo colectivo de un país que protege su patrimonio natural. Su historia nos recuerda que la defensa de la vida silvestre exige perseverancia, cooperación y un compromiso constante con la naturaleza que nos une», concluyeron.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski

    Tras un debate caliente, la Legislatura chaqueña aprobó el Presupuesto 2026

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Griselda Reinoso negó haber participado en el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan garantizar platos libres de gluten en locales gastronómicos
    • Captado por la cámara: impactante llegada de la tormenta a Capital
    • Indec: el NEA entre las regiones con la inflación más baja del país
    • Desarticulan una banda dedicada al abigeato en una zona rural
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsó la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.