En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, declaró culpables a seis de los siete imputados tras más de 24 horas de deliberación.
Pasadas las 15, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete acusados del crimen, que fue la siguiente:
-César Sena, ex pareja de la víctima, fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género.
-Marcela Acuña, madre de César, fue declarada culpable en carácter de partícipe primario del mismo delito.
-Emerenciano Sena, padre del principal acusado, fue declarado culpable en carácter de partícipe primario del mismo delito.

De los otros cuatro colaboradores del clan imputados, el veredicto fue el siguiente:
-Gustavo Obregón fue declarado culpable de encubrimiento agravado.
-Fabiana González fue declarada culpable de encubrimiento agravado.
-Gustavo Melgarejo fue considerado culpable del delito de encubrimiento simple.
-Griselda Reynoso fue la única declarada no culpable.
Antes de finalizar la audiencia, Celeste Ojeda, la abogada de Reynoso, pidió que se dicte la absolución de su asistida. La jueza técnica Dolly Fernández accedió y ordenó su inmediata libertad.

Tras la lectura del veredicto, la magistrada les informó a los jurados que la ley les impone que no revelen jamás lo que ha sucedido en la sala de deliberaciones. En línea con ello, les pidió que eviten contacto con la prensa. “No les deben ninguna explicación o justificación a nadie”, les indicó.
Las penas que cumplirán cada uno serán determinadas en una audiencia de cesura que convocará la jueza Fernández en los próximos días.
DÓS DÍAS DE DELIBERACIÓN
El jurado popular comenzó a deliberar el viernes al mediodía. Estaba previsto que la resolución se conociera antes de las 20 horas de ayer. Sin embargo, no llegaron a una definición, por lo que se resolvió un receso hasta hoy sábado, en horas de la mañana, para continuar.
“En casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate”, explicaron fuentes judiciales.
De esta manera, el final del juicio llegó tras casi dos semanas en las que el tribunal popular escuchó testimonios, aportes de pruebas materiales y cruces entre la fiscalía, la querella y las defensas.

