Desde el Departamento Cibercrimen de la Policía del Chaco alertaron a la comunidad sobre el incremento de estafas digitales en la Provincia y resaltaron que la mejor defensa contra estos delitos «es desconfiar antes de lamentar».
«Si te descuidas un segundo, te vacían la cuenta. No importa la edad, el trabajo o el nivel de conocimientos: todos podemos ser víctimas», destacaron fuentes policiales.
Según detallaron desde Cibercrimen, las bandas criminales operan 24/7 desde cualquier parte del país o del extranjero, y usan técnicas cada vez más finas para engañar.
NO CONFÍES EN M-ENSAJES QUE TE PIDAN
-«Código de verificación»
-«Actualización urgente de datos bancarios»
-«Transferencia para liberar un paquete / premio»
-«Ofertas demasiado buenas para ser verdad»
-«Mandame tu CBU así te hago la devolución»
-«¡Ganaste un sorteo que nunca participaste!»
QUÉ HACER PARA NO CAER?
-Activá la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
-Confirmá la identidad de quien te escribe antes de hacer cualquier operación.
Ingresá siempre por la web oficial, no por links.
-No hagas clic en enlaces que te manden por WhatsApp o SMS: la mayoría son páginas falsas que roban tus datos.
-No envíes dinero sin verificar.
-Las estafas de ventas, alquileres, Marketplace y perfiles falsos están explotando.
«Si tenés dudas, cortá la conversación y consultá al Departamento Cibercrimen. Si caíste o estuviste a punto, no te calles. Cada caso ayuda a frenar a estas bandas», recomiendan desde el Departamento.

