Luego de que las defensas de los Sena y sus colaboradores solicitaran la nulidad del veredicto del jurado popular en la audiencia de cesura, el fiscal Martín Bogado respondió con dureza. Calificó de “peligrosas” las afirmaciones realizadas por los abogados defensores y consideró que varias de ellas constituyen “denuncias gravísimas”. En particular, cuestionó cómo las defensas aseguran conocer detalles sobre la ubicación del jurado durante la deliberación, algo que describió como “extremadamente grave”.
Bogado afirmó que todos los hechos mencionados por las defensas ocurrieron fuera del edificio judicial y que ninguno demuestra irregularidades en el proceso deliberativo. Señaló además que el jurado actuó con responsabilidad y que los planteos buscan instalar dudas luego de no haber logrado convencerlos durante el debate. “Si lo único que les queda es especular porque no tienen pruebas, entonces no queda otra cosa”, expresó.

Tras la intervención del fiscal, las querellas —representadas por Gustavo Briend por la familia de Cecilia y Juan Ignacio Díaz por el Estado— adhirieron al rechazo de la nulidad. Briend recordó que esta instancia es la audiencia de cesura, por lo que no sería el momento procesal adecuado para planteos de este tipo. También remarcó que las defensas no señalaron actos concretos viciados ni perjuicios reales, y que los argumentos sobre presión pública o contaminación externa no fueron presentados oportunamente durante el juicio. Recordó, además, que el tribunal ya había rechazado trasladar el debate a otra jurisdicción tras evaluar que podía desarrollarse sin afectaciones en el ámbito local.


