El tradicional Paseo de Artistas y Artesanos de Resistencia cumple 26 años y lo celebrará con una variada agenda de actividades durante todos los fines de semana de diciembre. Así lo anunció José Medina, titular de la Asociación de Artistas y Artesanos, quien acompaña el espacio prácticamente desde su nacimiento en declaraciones a radio Libertad.
«Este domingo estamos abriendo la agenda del cumpleaños 26. Parece que fue ayer, pero ya pasaron muchos años y queremos festejarlo con propuestas para toda la familia», expresó Medina.
Una apertura «bajo las estrellas»
El primer encuentro será este domingo 30 con el evento «Una noche bajo las estrellas», que incluirá la presencia de la asociación Astronor. Los visitantes podrán observar la Luna y otros cuerpos celestes a través de telescopios instalados en el paseo.
Además, se inaugurará el tradicional arbolito navideño, construido cada año con materiales elaborados por artesanos.
También habrá un sector de fotografías para que los niños puedan dejar sus cartas y sacarse fotos, y estará habilitada la nueva sala del Museo Schulz, destinada a la interpretación de la historia ferroviaria de la antigua Estación Santa Fe, edificio que ya supera los 100 años. El cierre de la jornada será musical, con la presentación del coro Chelaalapí.
Un espacio
que marcó generaciones
Medina recordó que el paseo ha sido un lugar fundamental para el crecimiento de numerosos artesanos de la región. «Muchos nos escriben diciendo que sus comienzos fueron acá, que descubrieron su arte gracias al paseo. A veces uno pierde de vista ese impacto y es hermoso que lo recuerden», afirmó.
En estos 26 años, muchas familias artesanas pasaron por el espacio e incluso varias generaciones continúan la tradición. «Hay artesanos que están desde hace 23, 25, 18 años. Algunos hijos siguen el camino de sus padres. Para nosotros, además de ser nuestro trabajo, es un pedacito de nuestra familia», señaló.
Desafíos, clima y permanencia
El referente valoró la constancia del grupo a pesar de las dificultades económicas y las inclemencias del tiempo. «Ya estamos acostumbrados al clima. Siempre pedimos que nos toquen buenos domingos, porque las familias trabajan toda la semana y necesitan ese día para exponer y vender su arte», explicó.
El paseo se prepara también con una ornamentación especial, llena de colores y luces navideñas. «El domingo pasado armamos un sector de fotos y, aunque estaba a medio terminar, los chicos ya querían sacarse fotos. Esa energía nos motiva a seguir», contó.
Propuestas hasta Navidad
Durante todos los domingos previos a Navidad -7, 14 y 21 de diciembre- habrá actividades artísticas gratuitas: música, teatro y una feria navideña especial, que incluirá el sorteo de canastas festivas.
«Invitamos a todas las familias a disfrutar de una tarde linda, traer el mate y la silleta, y compartir todo lo que preparamos durante el año», expresó Medina.
Dónde y cuándo
El Paseo de Artistas y Artesanos funciona en avenida Laprida y Pellegrini, frente al Museo Schulz, todos los domingos de 17 a 21.
La agenda completa puede verse en las redes sociales: Paseo de Artistas y Artesanos Resistencia.

