El juego desde el primer minuto mostró a dos equipos jugando muy intensos, donde no hubo ninguna diferencia y eso se notó en el juego y en el tanteador en los primeros minutos (8-8).
El primer cuarto fue pasando y nunca hubo un equipo claramente superior al otro, aunque evita San Martín tuvo algunas corajeadas de Agustín Camisasca principalmente para tomar una ventaja y cerrar la visita los primeros diez a favor por 17-18.
En el segundo cuarto el partido siguió estando muy intenso y parejo, donde por el lado de los locales Fernando Margosa y sus individualidades fue lo más claro en ataque , ante un Villa San Martín que siguió encontrando en Agustín Camisaca y su efectividad lo mejor (24-25).
El partido fue transcurriendo y la tendencia no cambió demasiado, donde no hubo ninguna diferencia clara y todo solo había corajeada tanto para el uno como para el otro, donde cerca del cierre del periodo los locales tuvieron en Carlos Banegas como lo más intenso en ofensiva, ante un Villa San Martín que encontró en la experiencia y jerarquía de Alejo Toledo algunos resultados para tomar fuerza en ataque (27-27).
Sin embargo en el cierre del período el que jugó mejor fue Regatas, teniendo en apariciones esporádicas pero muy bien aprovechadas por parte de Bruno Galassi, Carlos Banegas y Maximiliano Barrios para ir al descanso largo con ventaja, pese a que la última del periodo fue para Villa San Martín con una penetración muy bien aprovechada por parte de Santiago Rath que le permitió ajustar el score: 38-35.
En el tercer cuarto, el juego volvió a ser muy intenso aunque siempre Regatas mantuvo una pequeña ventaja con Bruno Galassi en la zona pintada y Carlos Banegas (40-38).
Por otra parte, los minutos fueron pasando y Villa San Martín comenzó a jugar mejor, volviendo a tener en Agustín Camisaca como principal vía de gol y junto a los aportes más que positivos y efectivo de Alejo Toledo le permitió el equipo revertir score y tomar una pequeña ventaja (44-47).
En el cierre del período el Tricolor contó con el un buen ingreso de Tulio Gómez Brocal y un buen cierre de Bruno Álvarez que le permitieron llevarse el tercer cuarto por 49-54.
En el último cuarto el que arrancó mejor fue Villa San Martín, continuando con la efectividad de Tulio Gómez Brocal como su mejor aliado más una buena defensa que dieron resultados y que le permitieron tomar una clara ventaja en los primeros minutos (49-59).
Con el correr de los minutos Regatas fue defendiendo mejor y así mejorando claramente, teniendo en Carlos Banegas, Fernando Margosa, Alexis García y el perímetro de Álbaro Magallanes, para que a falta de 01:29 el tanteador se revierta y fuese de (65-60). Y en el cierre del partido, el Remero lo supo manejar y controlar, cerrando un juego muy difícil como local ante el último campeón del Oficial de Resistencia, Villa San Martín.
El resultado final fue de 67-60 y vuelven a verse las caras la próxima semana, por el segundo juego, en cancha del Tricolor.

