La Procuración General de la Nación formalizó la creación de las fiscalías de Distrito de Corrientes y Resistencia, estructuras que comenzarán a funcionar a partir del 1 de diciembre y que encabezarán la representación del Ministerio Público Fiscal de la Nación en Corrientes, Chaco y Formosa.
La medida se enmarca en la plena implementación del Código Procesal Penal Federal en este territorio, un proceso que requiere reorganizar las competencias y adecuar la estructura del organismo para responder al modelo adversarial.
Según lo establecido, estas fiscalías reemplazarán a las actuales fiscalías federales y generales que operan en esas ciudades, así como a las fiscalías generales ante los tribunales orales y las cámaras federales. La decisión se formalizó mediante las resoluciones PGN 60/2025, correspondiente al distrito de Resistencia, y PGN 61/2025, relativa a la jurisdicción de Corrientes. Ambos instrumentos definen la arquitectura institucional que asumirá la investigación y litigación penal federal bajo el sistema acusatorio.
En esta reorganización, se incorpora un criterio de distribución territorial más amplio y homogéneo, con la creación de unidades fiscales y sedes descentralizadas que permitirán una cobertura más eficaz del territorio.
El objetivo es garantizar la transición ordenada a un esquema que demanda mayor presencia, capacidad operativa y especialización de los equipos fiscales.
FISCALES TRANSITORIOS
Como parte de esta reestructuración, el procurador general interino, Eduardo Casal, designó de manera transitoria a dos fiscales generales para asumir funciones de coordinación distrital.
En el caso de Resistencia, el fiscal general designado fue Federico Martín Carniel, mientras que en la Fiscalía de Distrito Corrientes la responsabilidad recayó en Carlos Adolfo Schaefer.
Ambos asumirán tareas de articulación interna, seguimiento de procesos y supervisión del funcionamiento integral de las nuevas estructuras, un rol clave en la etapa inicial de adaptación al sistema acusatorio.
Cada Fiscalía de Distrito estará conformada por unidades fiscales especializadas en materia penal federal y por áreas funcionales ajustadas al modelo de gestión establecido por la resolución PGN 35/2019.
Asimismo, contarán con sedes descentralizadas en ciudades donde actualmente funcionan fiscalías federales de primera instancia. La configuración territorial permitirá mantener proximidad con las comunidades locales, fortalecer la atención al público y garantizar el avance de investigaciones en zonas estratégicas.
Distrito Resistencia
La Fiscalía de Distrito de Resistencia tendrá jurisdicción en el Chaco y Formosa y estará conformada por dos unidades fiscales radicadas en ambas capitales provinciales, junto con una sede descentralizada en Sáenz Peña. Esta distribución geográfica permite cubrir regiones densamente pobladas, territorios fronterizos y áreas de alto tránsito de personas y mercancías.
La zona concentra múltiples puntos de acceso internacional, rutas estratégicas y tres complejos penitenciarios federales, elementos que condicionan la dinámica de los delitos de competencia federal.
El procurador designó a Carniel como coordinador del distrito, quien además ejercerá funciones en distintas áreas de la Unidad Fiscal Resistencia. Para la función de fiscal revisor se nombró al fiscal federal Luis Roberto Benítez, mientras que la fiscal federal Elena Marisa Vázquez actuará como revisora suplente.
La Unidad Fiscal Resistencia abarcará cinco departamentos del área metropolitana chaqueña, mientras que la sede descentralizada de Presidencia Roque Sáenz Peña cubrirá un amplio territorio que incluye diecinueve departamentos de la región central, suroeste y noroeste del Chaco.
Por su parte, la Unidad Fiscal Formosa tendrá competencia en toda la provincia homónima, abarcando zonas con pasos fronterizos fluviales y terrestres, alta circulación comercial y tramas delictivas vinculadas al tráfico de mercancías y estupefacientes.
Tanto la Unidad Fiscal Resistencia como la de Formosa tendrán áreas funcionales idénticas y estarán a cargo de funcionarios designados según especialidad. Carniel será el fiscal jefe en Resistencia y Benítez cumplirá esa función en Formosa.
En Atención Inicial actuarán Juan Marcelo Burella Acevedo en Resistencia y Vázquez en Formosa. La investigación de casos sencillos estará a cargo de María Susana Jazmín Liwsky en Resistencia y Vázquez en Formosa, mientras que los casos complejos serán conducidos por Patricio Nicolás Sabadini en Resistencia y Benítez en Formosa.
Las áreas de Transición, Ejecución Penal, Atención a Víctimas, No Penal y Electoral estarán distribuidas entre los funcionarios mencionados, replicando un modelo de gestión uniforme. La sede descentralizada de Presidencia Roque Sáenz Peña estará dirigida por el fiscal Carlos Martín Amad y contará con áreas de Atención Inicial, Investigación y Litigio de Casos, Transición y No Penal.
Distrito Corrientes
La Fiscalía de Distrito de Corrientes tendrá una estructura compuesta por una Unidad Fiscal en la capital provincial y dos sedes descentralizadas ubicadas en Goya y Paso de los Libres.
La Unidad Fiscal Corrientes ejercerá jurisdicción sobre doce departamentos del centro y norte provincial, mientras que la sede de Goya abarcará otros cinco departamentos ubicados en el eje costero y productivo. En tanto, la sede de Paso de los Libres tendrá competencia sobre ocho departamentos de la zona sur y fronteriza, una región caracterizada por una mayor circulación transfronteriza y diversidad de actividades económicas con incidencia penal federal.
Casal dispuso que el fiscal general Schaefer desempeñe funciones de coordinación del distrito y que, simultáneamente, el fiscal federal Flavio Adrián Ferrini asuma como fiscal revisor. Como revisor suplente fue designado el fiscal Aníbal Fabián Martínez, quien además tendrá a su cargo la sede descentralizada de Paso de los Libres.
Esta estructura de supervisión responde a la necesidad de garantizar calidad en la toma de decisiones, uniformidad en los criterios de actuación y un seguimiento adecuado de los casos más complejos que tramiten en la jurisdicción.
Por otra parte, la Unidad Fiscal Corrientes tendrá como fiscal jefe a Flavio Ferrini y estará organizada en distintas áreas funcionales, según el modelo estructural aprobado por la Procuración. El área de Atención Inicial quedará a cargo de Melina Beatriz Perborell, mientras que las investigaciones y litigios de casos sencillos serán conducidos por Carlos Schaefer.
La investigación y litigio de casos complejos estarán bajo la responsabilidad de Tamara Pourcel, y el área de Transición estará a cargo de Ferrini y Schaefer. A su vez, Schaefer tendrá responsabilidades en Ejecución Penal y en Atención y Acompañamiento a Víctimas, mientras que Ferrini encabezará el área No Penal.
Las sedes descentralizadas de Goya y Paso de los Libres replicarán el esquema funcional, aunque con áreas unificadas para la investigación y litigio de casos, que abarcarán tanto causas sencillas como complejas.
En Goya, la sede estará dirigida por el fiscal federal Mariano Enrique de Guzmán; mientras que la de Paso de los Libres será encabezada por el fiscal Martínez.
Estas dependencias contarán también con áreas de Atención Inicial, Transición y No Penal, asegurando una estructura completa que permita abordar la diversidad de causas federales de esas regiones, caracterizadas por su cercanía a corredores fronterizos, rurales y productivos.

