Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    • Villa dejó el invicto como local ante los santafesinos
    • Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Testigos de carácter marcaron la segunda jornada de cesura del caso Sena
    Policiales

    Testigos de carácter marcaron la segunda jornada de cesura del caso Sena

    27 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La segunda audiencia de cesura en la causa 22632/2023-1 Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio avanzó ayer con la declaración de los testigos de carácter ofrecidos por las defensas.
    La instancia se desarrolló en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia y estuvo marcada por una extensa serie de intervenciones previas, luego de que la jueza técnica Dolly Fernández resolviera las cuestiones planteadas durante la jornada anterior.
    Según se informó oficialmente, el proceso continuará este viernes desde las 9, con la declaración del último testigo y la posterior exposición de los alegatos.
    Durante la mañana declararon Norma Silvestre, Claudia Obregón, Zunilda Lemo, Cecilia Rosana Lemo, Hugo Dellamea y Alfredo Aguirre. Sus intervenciones formaron parte del tramo final de la etapa de producción de prueba en el proceso de cesura, orientado a aportar elementos que permitan definir la eventual pena a imponer a los condenados por el jurado popular en el juicio por el femicidio.
    Las testimoniales se desarrollaron con normalidad y bajo supervisión estricta de la jueza técnica, quien ya había ordenado previamente la admisión o el rechazo de diversos planteos procesales realizados por las partes.
    Fuentes judiciales señalaron que la magistrada mantuvo un criterio de continuidad para garantizar que esta etapa del proceso avanzara conforme a los plazos previstos y sin interrupciones que afectaran el desarrollo de los actos finales.
    En esta segunda audiencia se mantuvo el mismo esquema de trabajo observado en la previa, con la presencia de cinco de los seis imputados que fueron declarados culpables por el jurado popular.
    La dinámica establecida permitió que las defensas avanzaran con la presentación de los testigos de carácter, cuyas declaraciones fueron formuladas con el fin de aportar elementos que pudieran influir en la determinación de las sanciones.

    PRESENCIA DE
    LOS IMPUTADOS
    Y SITUACIÓN PROCESAL
    Entre los imputados presentes se encontró César Sena, condenado como autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.
    También asistió Marcela Acuña, declarada partícipe primaria, y se sumaron Fabiana González y Gustavo Obregón, ambos considerados responsables de encubrimiento agravado. A ellos se agregó Gustavo Melgarejo, encontrado culpable de encubrimiento simple.
    Emerenciano Sena, declarado culpable como partícipe primario, no asistió a la audiencia por razones de salud. Según informaron sus defensores, el imputado presentó un cuadro médico que le impidió participar presencialmente de las instancias desarrolladas este jueves, aunque su situación procesal se mantiene sin modificaciones en el marco de la etapa de cesura.
    La presencia de los acusados formó parte del procedimiento habitual previsto para esta fase del proceso penal bajo el sistema de juicio por jurados.
    En esta etapa, los imputados tienen derecho a presenciar la producción de prueba orientada a evaluar las circunstancias personales y sociales que puedan ser consideradas por la jueza técnica al momento de fijar la pena correspondiente.

    Representación de las partes

    El equipo fiscal especial que participa en la causa estuvo integrado por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, junto a los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez. Este cuerpo especializado interviene desde el tramo inicial del proceso para asegurar la continuidad técnica y jurídica del caso, especialmente en una etapa que requiere una revisión exhaustiva de los elementos incorporados.
    La querella también tuvo participación activa durante la audiencia, representada por Gustavo Briend en nombre de Gloria Romero, y por Juan Ignacio Díaz, quien intervino en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad.
    Ambos sostuvieron las posiciones ya planteadas durante el juicio y acompañaron la producción de las pruebas de carácter presentadas por las defensas.
    Por parte de las defensas, la representación legal incluyó a Gabriela Tomljenovic y Celeste Segovia en defensa de César Sena, mientras que Ricardo Osuna y Olga Mongelós actuaron como abogados de Emerenciano Sena. La defensora oficial 12, Celeste Ojeda, cumplió la función de representar a Marcela Acuña en esta etapa decisiva.
    También estuvieron presentes Elena Puente y Orlando Peralta, quienes asumieron la defensa de Fabiana González y Gustavo Obregón, ambos condenados por encubrimiento agravado. Completaron la nómina de representantes defensores Mónica Sánchez y Lucas Santa Cruz, en su rol de abogados de Gustavo Melgarejo, condenado por encubrimiento simple.

    Expectativas

    Las instancias de cesura tienen como objetivo analizar los elementos finales que permitirán a la jueza técnica establecer el monto de la pena correspondiente a cada uno de los imputados condenados.
    En este sentido, la declaración del último testigo, prevista para este viernes, representa un tramo clave antes de los alegatos, que marcarán el cierre formal de la etapa probatoria.
    De acuerdo con fuentes judiciales, se espera que las partes utilicen los alegatos para profundizar en los argumentos que respalden sus posiciones sobre la determinación de las penas.
    Los representantes fiscales y de las querellas buscarán sostener la necesidad de aplicar sanciones acordes con la gravedad de los hechos por los que los acusados fueron declarados culpables, mientras que las defensas insistirán en los elementos de carácter que consideran relevantes para atenuar las futuras condenas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Secuestran cocaína, marihuana y dinero vinculados al narcomenudeo

    Juzgado de Paz y Policía coordinan acciones preventivas locales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.