Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias
    • Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco avanza en un protocolo para regular las protestas sociales y los cortes de calles

    Chaco avanza en un protocolo para regular las protestas sociales y los cortes de calles

    1 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades de los tres poderes del Estado y referentes del sector privado acordaron unir voluntades para resolver los conflictos. La próxima semana se volverán a reunir para analizar propuestas del Ejecutivo.

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles una reunión intersectorial donde se trató el tema de las protestas sociales y los cortes de tránsito, tanto en la capital como en las distintas localidades de la provincia. “Queremos establecer un mecanismo que permita garantizar el reconocimiento de las demandas, pero a la vez validar el ejercicio efectivo de derechos de circulación”, explicó.

    El encuentro, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y del sector privado. Se acordó volver a reunirse la próxima semana, cuando el ejecutivo presentará propuestas concretas al respecto.

    “Creemos en la necesaria adopción de un protocolo de entendimiento que permita garantizar un mecanismo de acuerdo, con homologación judicial e intervención de organismos competentes, descartando episodios de violencia”, apuntó Capitanich.

    Por lo tanto, anticipó que se trabajará en un acuerdo de convivencia pacífico y democrático que permita que los manifestantes se puedan expresar sin interrumpir las calles y un proceso para que las demandas sociales puedan ser canalizadas. “La protesta es un derecho, pero queremos que sea sin afectar derechos de terceros”, dijo.

    El mandatario consideró que los movimientos sociales hace ya un tiempo constituyen nuevos actores sociales, derivados de problemas de exclusión social y de la “economía del descarte”, por lo que señaló la importancia de que entre los tres poderes del Estado y el sector privado se pueda encontrar una solución.

    “La diferencia entre el orden y el caos consiste en establecer un mecanismo de satisfacer demandas, pero con un sentido de capacidad colectiva que no implique desorden”, sostuvo.

    Anticipó en ese sentido que el proyecto de ley de presupuesto incluye seis líneas de trabajo para la creación de 50 mil empleos, derivados de la economía popular y social: la recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos, economía del cuidado, desarrollo de la economía textil, producción de alimentos para satisfacer la demanda alimentaria y la economía del conocimiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.